electromovilidad

INCHCAPE AMÉRICAS ORGANIZA CONVERSATORIO SOBRE ELECTROMOVILIDAD

El evento, transmitido por LinkedIn, reunió a expertos para discutir estrategias clave en electromovilidad y sostenibilidad, subrayando el papel crucial del sector automotriz frente al desafío global del cambio climático.

La industria automotriz se encuentra en un momento decisivo, enfrentando el desafío de reducir su impacto ambiental y de adoptar nuevas tecnologías que redefinirán la movilidad. Hoy el sector de transporte representa el 23% de las emisiones globales de CO2, pero sigue siendo fundamental para el desarrollo económico y la calidad de vida de las personas.

En este contexto, Inchcape Américas organizó la primera edición del conversatorio “Innovación en Movimiento: diálogos sobre sostenibilidad y tecnología en la industria automotriz”, para discutir las estrategias que están impulsando este cambio. Bajo la conducción de Carolina Escobar, destacada periodista chilena, el encuentro contó con la participación de Laura Viegas, Directora de Comunicaciones y Negocio Responsable de Inchcape Américas; José Miguel Silva, Director Regional de Vehículos de Nuevas Energías de Inchcape Américas y Gustavo Hunter, Jefe del Departamento de Movilidad Sostenible de ANAC (Asociación Nacional Automotriz de Chile)

Laura Viegas inició el conversatorio comentando las acciones que Inchcape está implementando para liderar el cambio: “Somos el distribuidor independiente más importante a nivel global y estamos comprometidos en ser la ruta más verde al mercado”. 

Los panelistas discutieron sobre cuatro puntos claves de la transición de la movilidad: regulaciones gubernamentales, incentivos fiscales y reducción de costos y mejoras en infraestructura. José Miguel Silva destacó las políticas que están fomentando la electromovilidad: “En Costa Rica, los vehículos eléctricos están exentos de aranceles y tienen descuentos en el IVA, lo que reduce la brecha de precio con los vehículos de combustión. En Colombia, las restricciones vehiculares en ciudades congestionadas permiten a los vehículos híbridos y eléctricos circular libremente”. 

Por otra parte, Gustavo Hunter enfatizó que: “Aunque la penetración en el mercado aún es baja, las ventas de vehículos de nuevas energías han aumentado significativamente, con un crecimiento del 100% en el último año, así que vemos que es algo que está mejorando”, explicó Hunter.

El evento subrayó el compromiso de Inchcape con la sostenibilidad y la innovación y sus medidas proactivas para liderar el cambio hacia una movilidad más verde y eficiente.

Haz clic aquí para revisar el conversatorio. 

Editor Banco de Noticias

Recent Posts

Sobre posible acuerdo con India: análisis Uniacc advierte que la alta demanda de cobre podría ser un fenómeno pasajero

El notable crecimiento de las exportaciones chilenas a India en 2024 ha convertido al país…

6 hours ago

Guía para escoger la encimera que hará de tu cocina un espacio perfecto, práctico y eficiente

Conoce la variedad de encimeras que ofrece Electrolux, con tecnología, diseño y eficiencia pensados para…

8 hours ago

Dirección del Trabajo logra acuerdo entre consorcio periodístico COPESA S.A. y sindicatos de sus diarios y revistas

Instancia de diálogo conducida por la DRT Metropolitana Oriente logró compromiso de la empresa para…

9 hours ago

Air France aumentará su frecuencia de vuelos Santiago-París

Santiago, 03 de abril de 2025.- A partir del 1 de septiembre y hasta el…

9 hours ago

De los creadores de Thermomix: llega Chile el sistema de limpieza Kobold VK7

Este nuevo dispositivo, con más de 15 funciones en un solo equipo, impulsa el concepto…

10 hours ago

‘Paddington: Aventura en la Selva’ llega Max en abril en temporada de maratones

Los estrenos del mes también incluyen el thriller ‘TURNO NOCTURNO’ y el drama histórico ‘LOS…

10 hours ago