MÁS DE 1.3 MILLONES DE VIAJES Y CONTANDO: LAS PROMETEDORAS CIFRAS DE WHOOSH PARA CELEBRAR SU PRIMER AÑO DE OPERACIONES EN CHILE

Poco más de un año después del primer viaje en suelo nacional, Santiago superó el 50% de los viajes generados a través de la aplicación en Sudamérica, convirtiéndose en el lugar con el mayor número de viajes, superando ciudades como Florianópolis y Porto Alegre (Brasil).

Santiago, Chile – julio de 2024

Whoosh, la empresa líder mundial en alquiler de scooters eléctricos, celebra su primer año de operaciones en Chile con logros significativos y un crecimiento continuo en su oferta de servicios de movilidad sostenible. Desde su lanzamiento, los residentes de Santiago han demostrado un compromiso constante con la plataforma, incorporando a los scooters eléctricos como una solución práctica y eficiente para sus desplazamientos diarios.

Desde su lanzamiento en la capital chilena, los usuarios han expresado un interés constante en utilizar el servicio para viajes cortos y así poder resolver problemas cotidianos del transporte público. En ese contexto, la distancia promedio por tramo es de 1.6 kilómetros, con una duración promedio de 8 a 9 minutos.

Joao Dos Reis, Director de Whoosh para América Latina, dice: “Estamos increíblemente agradecidos por la retroalimentación que hemos recibido de nuestros usuarios con respecto a la disponibilidad y calidad de nuestros scooters, así como la mejorada conectividad que brindan para sus viajes diarios. Esto refuerza el compromiso por mejorar nuestro servicio inteligente, eficiente y respetuoso con el medio ambiente”.

Con más de 1.3 millones de viajes pagados y habiendo superado los 2.9 millones de kilómetros recorridos, suficientes para viajar de Arica a Punta Arenas más de 679 veces, Dos Reis destaca la participación ciudadana y la lealtad de los usuarios del servicio; “se suman aproximadamente 70,000 nuevos usuarios cada mes y más del 15% de los viajes se realizan a través de suscripciones”, agrega.

Esto también ha tenido un impacto positivo en la cantidad de equipos disponibles. Cuando Whoosh llegó al país, comenzó sus operaciones en solo una municipalidad con 519 unidades disponibles. Actualmente, el servicio está activo en cuatro comunas (Vitacura, La Reina, Las Condes y Providencia) con alrededor de 3,000 scooters desplegados por toda la ciudad. También es el primer servicio en 

expandirse fuera de la capital, con presencia en Temuco y alrededor de 500 scooters distribuidos en esa ciudad.

La seguridad ha sido un pilar importante en el desarrollo y crecimiento de Whoosh, siendo el único medio de transporte urbano que ofrece una tasa de incidentes de menos del 0.05% de sus viajes totales, una cifra significativamente menor que la de los autos y otros métodos de movilidad. Además, la empresa desarrolla continuamente diversas iniciativas para recordar a los usuarios la importancia de usar equipo de protección y respetar las regulaciones de transporte vigentes en el país.

La Escuela de Conducción de Whoosh es una de ellas y según Joao Dos Reis, “una parte importante del éxito de Whoosh se debe a las actividades desarrolladas con las municipalidades locales para educar, prevenir y promover buenas prácticas y una conducción responsable”. En este sentido, agrega: “Durante nuestro primer año, hemos realizado con éxito esta capacitación en conducción en Temuco y Santiago, alentando a nuestros usuarios a respetar las regulaciones existentes, especialmente el límite de velocidad y las zonas de estacionamiento, para mantener a todos seguros y también estar en armonía con la ciudad”.

Mientras la aplicación continúa creciendo en el país, añadiendo usuarios y buscando futuros distritos para operar, también se está actualizando constantemente para brindar un mejor servicio. Recientemente, ha implementado un nuevo filtro de registro y los usuarios tendrán que identificarse a través de un documento de identidad antes de poder viajar.

Disminuir la huella de carbono también ha sido un objetivo para las operaciones de Whoosh en Chile, ya que el país se ha comprometido con la descarbonización para 2050 y ha promovido el transporte público eléctrico a través de un acuerdo público-privado liderado por el Ministerio de Energía y Minería. Aportando a esta meta, Whoosh ofrece una opción sostenible para viajes respetuosos con el medio ambiente dentro de la ciudad. 

Editor Banco de Noticias

Recent Posts

Alex Anwandter y Dënver encabezan Open Blondie 2025

El próximo 1 de noviembre se llevará a cabo una nueva edición de Open Blondie en Club Hípico.…

5 hours ago

Hosting.cl aterriza en Perú con Hosting.pe para liderar el mercado de hospedaje web

Con una importante inversión, Hosting.pe llega a Perú. Con una propuesta de valor centrada en…

7 hours ago

El Mundo suena mejor: Celebra la música y estimula tu cerebro

Hay que reconocer el impacto que tiene en nuestra vida, las melodías pueden transportarnos a…

8 hours ago

ASICS impulsa su línea Sportstyle con colaboraciones que fusionan moda y rendimiento

La compañía japonesa avanza en su estrategia global de expansión más allá del running. Reforzando…

8 hours ago

Llegan Chile la nueva JMC All New Vigus Work y All New Vigus Plus

Los modelos, con motor diésel Euro 6C de 2.5 litros, 161 caballos de fuerza (HP)…

9 hours ago

Adopción de buenas prácticas en industria química ha bajado tasa de accidentabilidad en un 30%

Responsible Care es la iniciativa que desde hace más de 30 años. Está desarrollando en…

10 hours ago