Política & Sociedad

ORGANIZACIONES AJUSTAN SUS POLÍTICAS INTERNAS Y RECURREN A NUEVAS HERRAMIENTAS PARA IMPLEMENTAR LA LEY KARIN

Generar entornos laborales más sanos y justos son algunos de los objetivos de las empresas, que ya han comenzado a afinar sus protocolos de prevención y sanción, frente a prácticas como el acoso y la discriminación. 

El próximo 1 de agosto de 2024 se pondrá en marcha la Ley Nº 21.643, también conocida como Ley Karin, que tiene como objetivo implementar una serie de medidas que buscan prevenir el acoso laboral, sexual y la violencia en el trabajo, además de instalar protocolos de investigación y sanción ante estos hechos. 

Con capacitaciones a las y los trabajadores, además de fomentar la adopción de culturas internas que permitan acatar la normativa y garantizar la seguridad de las personas, son algunas de las medidas que están tomando las empresas para asegurar que se cumplan los requisitos establecidos por la Ley Karin. Esto incluye, entre otras, la creación de protocolos específicos para prevenir y abordar el acoso, violencia y discriminación en el lugar de trabajo.

La directora de People & Culture de Rankmi, Cecilia Undurraga, plantea que “el compromiso de las empresas con estas nuevas medidas tendrá un impacto significativo en la protección y bienestar de los colaboradores. Implementar protocolos de prevención, procedimientos de investigación eficaces, y herramientas innovadoras que protejan la confidencialidad de las denuncias, será decisivo frente a los potenciales incidentes de acoso y violencia en el trabajo”, explica. 

En ese sentido, Rankmi, software líder en gestión de personas en Latinoamérica, ha desarrollado un canal de denuncias que apoya a las empresas a cumplir con las exigencias de la Ley Karin. “El nuevo canal de denuncias que implementamos es una herramienta que proporciona un espacio seguro y confidencial para que los colaboradores reporten casos de acoso y violencia. Además, permite una administración eficiente y flexible de las denuncias por parte de las jefaturas”, comenta Undurraga.

Asimismo, con la entrada en vigencia de la Ley, se establecen procedimientos claros, por lo que la confidencialidad es clave para darle un correcto curso a la investigación de las denuncias. Ese enfoque asegura el cumplimiento legal, y promueve ambientes de trabajo donde las y los colaboradores se sientan seguros y respetados. 

A estos principios de confidencialidad, se suman los de imparcialidad, celeridad y perspectiva de género, buscando crear entornos laborales más justo y seguros para todos y todas. “La ley, al igual que esta nueva herramienta, tienen un enfoque de género claro que contribuirá a la igualdad y la erradicación de la discriminación en el ámbito laboral. Este canal de denuncias llega para complementar el compromiso que las organizaciones y sus colaboradores deben asumir de cara a hacer cumplir la ley”, finaliza la experta.

Informar a los equipos sobre estos protocolos, y las actualizaciones de los reglamentos internos que reflejan los esfuerzos de las organizaciones por garantizar la seguridad de sus trabajadoras y trabajadores, se ha convertido en una tarea de las empresas.

 

Editor Banco de Noticias

Recent Posts

ESBUENISIMO LABS lanza SEO NIGHT: el evento que busca consolidar la comunidad SEO en Chile

SANTIAGO — En noviembre de este año se realizará la primera edición de SEO NIGHT…

15 hours ago

Salesianos La Serena inaugura uno de los laboratorios educativos más avanzados de la región

Una nueva puerta al conocimiento y la innovación se abre para los jóvenes técnicos de…

15 hours ago

¡Celebra el Día de la Cazuela!: tips infalibles para una preparación deliciosa y llena de sabor

Este 30 de julio, Chile le rinde homenaje a uno de sus platos más queridos…

16 hours ago

Mac DeMarco agotada entradas y suma segunda fecha para su regreso Chile

En solo 25 minutos, Mac DeMarco agotó las entradas para su concierto en Chile, fijado…

18 hours ago

“Star Rating for Schools”: Llega Santiago el programa mundial que transforma los entornos escolares para prevenir siniestros viales

Este proyecto internacional, que por primera vez llega a la comuna. Identifica las situaciones de…

18 hours ago

Vuelve Chile Mercado Libre Experience, el evento de eCommerce más grande de América Latina

Por segunda vez, Mercado Libre Experience busca conectar emprendedores con voces referentes dentro del ecosistema…

18 hours ago