Inmobiliaria

REGISTRO DE DEUDA CONSOLIDADA: ¿TRANSPARENCIA O FRENO AL MERCADO INMOBILIARIO?

Por Cristián Martínez, fundador de Crece Inmobiliario, Ingeniero Comercial, Magister en Administración de Empresas de IEDE y Master de Administración de Empresas en la Universidad de LLeida

Un hito en el panorama financiero chileno. Así es como muchos están llamando a la Ley de Deuda Consolidada, normativa que busca centralizar la información crediticia de personas y empresas, prometiendo transformar la dinámica del mercado inmobiliario y financiero. Pero ¿Será esta transparencia un elemento realmente positivo o un obstáculo para el sector?

Si bien, en principio, la ley persigue objetivos positivos, como reducir el sobreendeudamiento, mejorar la educación financiera y fortalecer la fiscalización. La consolidación de datos crediticios, incluyendo aquellos de mutuarias y casas comerciales, permitirá a las entidades financieras realizar evaluaciones de riesgo más precisas, lo que podría tener consecuencias inesperadas.

Muchos chilenos, aparentemente solventes según los registros actuales, podrían enfrentarse a una realidad financiera más compleja al revelarse deudas que antes no se visualizaban. Este “sinceramiento” financiero podría resultar en un mercado crediticio más restrictivo, afectando especialmente a quienes buscan adquirir propiedades.

El sector inmobiliario, que desde hace tiempo viene enfrentando desafíos por las restricciones bancarias existentes, podría experimentar una desaceleración aún mayor. La nueva radiografía financiera de los potenciales compradores podría llevar a los bancos a endurecer aún más sus criterios de aprobación de créditos hipotecarios.

Es por esto que se genera una paradoja: mientras se busca proteger a los consumidores del sobreendeudamiento, se podría estar limitando su acceso al crédito y, por ende, a la vivienda propia. El mercado inmobiliario, vital para la economía, podría verse frenado en su dinamismo, detonando una crisis adicional a las que ya ha enfrentado y enfrenta el sector, producto de la “permisología”.

Ante este panorama, es probable que veamos un cambio en la estructura del mercado. Los grandes actores, como las empresas de multifamily, podrían ganar terreno frente a los compradores de a pie. Esto podría resultar en un mercado inmobiliario dominado por arrendamientos corporativos ,más que por propietarios individuales.

Entendiendo que la transparencia financiera es fundamental, hay que considerar sus implicaciones a largo plazo y preguntarse si realmente estamos preparados como sociedad para enfrentar esta nueva realidad crediticia.

La implementación de esta ley deberá abogar por un equilibrio entre la prudencia financiera y el estímulo económico. Será fundamental monitorear de cerca sus efectos y estar dispuestos a realizar ajustes que garanticen un mercado inmobiliario saludable y accesible para todos los chilenos.

www.creceinmobiliario.com

Linkedin Cristián Martínez

Editor Banco de Noticias

Recent Posts

SALA SCD SORPRENDE CON INÉDITA PROGRAMACIÓN PARA EL MES DE LA MUJER: CARTELERA SERÁ 100% FEMENINA DURANTE 30 DÍAS

El recinto ubicado en el Mall Plaza Egaña dedicará todo marzo a proyectos liderados por…

1 day ago

EN VESPUCIO NORTE SE HABILITÓ NUEVA CONEXIÓN BAJO NIVEL A SANTIAGO CENTRO

La obra, que forma parte del nuevo enlace tipo “molino” que se construye en la…

1 day ago

ESPN TRAE A DISNEY+ EL AMISTOSO DE LA ROJA FEMENINA ANTE ARGENTINA

Las dirigidas por Luis Mena recibirán el sábado 22 de febrero al combinado albiceleste, como…

1 day ago

HELICÓPTERO SUPER PUMA VUELA DESDE CHILE PARA COMBATIR LOS INCENDIOS FORESTALES EN LA PATAGONIA ARGENTINA

Ecocopter+Helisul, a través de CONAF, está apoyando con su helicóptero Super Puma el combate de…

1 day ago

PAYO SÖCHTING, EL NUEVO EMBAJADOR DEL MAZDA CX-5: CREATIVIDAD Y DISEÑO EN MOVIMIENTO

El reconocido ilustrador y muralista se une a Mazda para representar el espíritu del CX-5,…

1 day ago

KIA PRESENTA EL NUEVO DISEÑO EXTERIOR DEL PV5, QUE REDEFINE EL ESPACIO Y LA MOVILIDAD DE LOS PBV ANTES DE SU ESTRENO MUNDIAL

Kia presenta el diseño exterior de los modelos PV5 para pasajeros y carga, los primeros…

1 day ago