Economía & Empresas

TRIPLE IMPACTO: EL NUEVO FOCO DEL ECOSISTEMA STARTUP MINERO

Por Constanza Moraga, Gerente General de Aster

Ante la necesidad de un desarrollo sostenible, el concepto de triple impacto se ha instalado como la nueva guía para las industrias, y la minería no es la excepción. Este enfoque empresarial, que busca equilibrar los aspectos económicos, sociales y ambientales, está redefiniendo cómo operan las organizaciones y, más importante aún, cómo innovan.

La industria minera, en su calidad de pilar fundamental de nuestra economía, enfrenta hoy desafíos únicos en su camino hacia la sostenibilidad. Por un lado, la demanda de minerales como el litio y el cobre, esenciales para la transición energética, está en un vibrante auge. Por otro lado, la presión para reducir la huella ambiental y mejorar las relaciones con las comunidades, nunca ha sido tan intensa, especialmente considerando los diversos plazos autoimpuestos tanto desde el mundo privado, como también a nivel de estado.

Desde Aster, hemos sido testigos del potencial transformador de estas iniciativas, donde startups como Emma Energy, MOVIA, Ecoshower y Litiohm, están liderando el cambio con soluciones innovadoras. Estas empresas no solo buscan rentabilidad, sino que abordan directamente los desafíos más apremiantes del sector: la eficiencia energética, la reducción de la huella de carbono y la optimización del consumo hídrico.

La relevancia de estas propuestas radica en su capacidad para generar beneficios multidimensionales. Por ejemplo, la implementación de tecnologías para el ahorro de agua no solo reduce el impacto ambiental, sino que también disminuye costos operativos.

Eso sí, el camino no está eximido de obstáculos, dado que la adopción de nuevas tecnologías en una industria tan establecida como la minería, implica riesgos y requiere de un cambio cultural. La resistencia a esto y la preocupación por interrumpir procesos críticos, son desafíos que deben superarse para poder seguir avanzando.

En este escenario es donde las aceleradoras juegan un papel protagónico, actuando como puentes entre las startups innovadoras y las empresas mineras establecidas, facilitando la implementación de soluciones de triple impacto de manera más ágil y menos riesgosa. Nuestro rol es fundamental para ser las catalizadoras de la transformación del sector.

A nivel internacional las señales son claras: la sostenibilidad ya no es opcional. Las empresas mineras que adopten propuestas de triple impacto no solo mejorarán su reputación y relaciones comunitarias, sino que también se posicionarán favorablemente en un mercado cada vez más exigente.

El camino hacia una minería verdaderamente sostenible es largo, pero con la innovación como aliada y el triple impacto como ruta a seguir, se está avanzando en la dirección correcta.

Para saber más, visita: https://asteraceleradora.com/

Editor Banco de Noticias

Recent Posts

Cómo prepararte para correr en Ultra Paine 2025 junto los atletas de adidas outdoor

Prepárate para el Ultra Paine 2025: consejos de deportistas para la carrera en la Patagonia…

1 hour ago

Día del programador: 4 claves para entender las habilidades de programación del futuro.

El pasado 12 de septiembre se celebró un nuevo Día del Programador. Esta fecha está…

2 hours ago

“Brindo por las empanadas, vinos y cervezas”, las ofertas con las que Rappi se suma al 18 de septiembre

Durante el 18, 19, 20 y 21 de septiembre, la aplicación contará con hasta un…

4 hours ago

El Reto Panamericano de la Familia TIGGO finaliza y el CSH Tech Doay LATAM calienta motores

La meta para el tramo de 1.400 kilómetros Santiago-Pucón-Santiago fue un anticipo de la sorprendente…

4 hours ago

OMODA | JAECOO: La Tecnología Súper Híbrida Escala Nivel Global

Con una fuerte capacidad tecnológica, se ha convertido en la marca de más rápido crecimiento…

4 hours ago