Tecnología

VIGILANCIA INTELIGENTE: CON ALGORITMOS DE IA LAS CÁMARAS DE SEGURIDAD PROPORCIONAN UNA DETECCIÓN MÁS PRECISA

La IA se posiciona como el nuevo paradigma en la seguridad, marcando un antes y un después en la industria. Las cámaras equipadas con algoritmos avanzados de IA proporcionan capacidades analíticas sofisticadas que permiten una detección precisa y en tiempo real de amenazas.

En las últimas décadas, la videovigilancia ha experimentado una evolución significativa. Desde las cámaras analógicas hasta los sistemas digitales, la tecnología ha avanzado para satisfacer la creciente demanda de seguridad y vigilancia. Ahora, con la llegada de la inteligencia artificial (IA), la videovigilancia ha alcanzado un nuevo nivel de sofisticación, transformando y redefiniendo la forma en que se diseñan y utilizan los sistemas de seguridad, especialmente las cámaras de CCTV, llevando la vigilancia a un nivel sin precedentes de precisión, eficiencia e inteligencia.

La IA se ha convertido en el nuevo paradigma en seguridad, impulsando una era de vigilancia inteligente sin precedentes. Los sistemas de seguridad equipados con algoritmos avanzados de IA permiten una detección precisa y diferenciada de objetos. Capacidad que se ha vuelto crucial para reducir las falsas alarmas, un problema común en los sistemas tradicionales de CCTV.

Un ejemplo destacado de esta innovación es la serie WizSense de cámaras PTZ de Dahua Technology. “Nuestras cámaras están potenciadas con algoritmos avanzados de IA que permiten una detección precisa y diferenciada de objetos, lo que es crucial no sólo para reducir las falsas alarmas, sino que además permite a los operadores de seguridad centrarse en amenazas reales. Otra de las características destacadas de estas cámaras es su capacidad para el seguimiento automático, las cámaras pueden seguir automáticamente a un individuo o vehículo sospechoso dentro de su campo de visión, proporcionando a los operadores una herramienta poderosa para la vigilancia proactiva.” expresó Alex Retamal (Ingeniero de proyectos) de Dahua Technology.

El uso de la IA en la videovigilancia ofrece numerosos beneficios que van desde mejorar la precisión de la detección, facilitar una respuesta más rápida y eficiente a incidentes reales, identificar patrones y comportamientos sospechosos, hasta la optimización de los recursos y reducción de los costos operativos. Estos beneficios hacen que los sistemas de videovigilancia basados en IA sean una inversión valiosa tanto para las empresas como para las comunidades que buscan mejorar su seguridad.

La integración de la IA en la videovigilancia no es solo un avance tecnológico, sino un reflejo de la constante búsqueda por mejorar la calidad de vida de las personas. Ya sea en la atención médica, la logística o el transporte, la IA está transformando la manera en que la personas viven y trabajan, y el sector de la seguridad no es la excepción. La IA no solo mejora la eficacia de los sistemas de vigilancia, sino que esta tecnología está destinada a cambiar radicalmente la forma en que se aborda la seguridad, proporcionando herramientas más precisas y eficientes para proteger a las personas y los bienes.

“La integración de la inteligencia artificial en los productos de seguridad está apenas comenzando, y las posibilidades futuras son inmensas. Los desarrollos continuos en algoritmos de detección, así como la implementación de análisis predictivos, anticipan y previenen incidentes antes de que ocurran. La IA está estableciendo un nuevo estándar en la industria de la seguridad, ofreciendo soluciones que no solo mejoran la seguridad actual, sino que también preparan a las ciudades y empresas para los desafíos del mañana. Las cámaras de videovigilancia equipadas con algoritmos de IA representan un paso significativo hacia el futuro, proporcionando un modelo de cómo la tecnología puede ser utilizada para crear un mundo más seguro y eficiente.” concluyeron desde Dahua Technology.

Editor Banco de Noticias

Recent Posts

Sobre posible acuerdo con India: análisis Uniacc advierte que la alta demanda de cobre podría ser un fenómeno pasajero

El notable crecimiento de las exportaciones chilenas a India en 2024 ha convertido al país…

2 days ago

Guía para escoger la encimera que hará de tu cocina un espacio perfecto, práctico y eficiente

Conoce la variedad de encimeras que ofrece Electrolux, con tecnología, diseño y eficiencia pensados para…

2 days ago

Dirección del Trabajo logra acuerdo entre consorcio periodístico COPESA S.A. y sindicatos de sus diarios y revistas

Instancia de diálogo conducida por la DRT Metropolitana Oriente logró compromiso de la empresa para…

2 days ago

Air France aumentará su frecuencia de vuelos Santiago-París

Santiago, 03 de abril de 2025.- A partir del 1 de septiembre y hasta el…

2 days ago

De los creadores de Thermomix: llega Chile el sistema de limpieza Kobold VK7

Este nuevo dispositivo, con más de 15 funciones en un solo equipo, impulsa el concepto…

2 days ago

‘Paddington: Aventura en la Selva’ llega Max en abril en temporada de maratones

Los estrenos del mes también incluyen el thriller ‘TURNO NOCTURNO’ y el drama histórico ‘LOS…

2 days ago