Inmobiliaria

AGOSTO Y SEPTIEMBRE NEGRO”: ¿CUÁLES SON LOS EFECTOS DE LOS VENCIMIENTOS DE PERMISOS DE CONSTRUCCIÓN DE LAS INMOBILIARIAS?

En medio del déficit de viviendas, serían más de 300 permisos solo en la Región Metropolitana, los que caducarán, cifra récord según indican expertos inmobiliarios.

Un panorama sombrío es el que enfrenta la industria inmobiliaria local durante este mes y el próximo, marcando un “agosto y septiembre negro” producto del vencimiento masivo de permisos de edificación durante este período. Según indican expertos desde el mercado inmobiliario, con cerca de 319 permisos venciendo solamente en la Región Metropolitana, esta cifra histórica podría paralizar cientos de proyectos habitacionales y agravar aún más el déficit de vivienda que aqueja al país.

“Esta es la cifra más alta en la historia de la que se tenga registro, a nivel de vencimiento de permisos. Hablamos cerca de 45 mil viviendas afectadas, mientras en Chile tenemos un déficit de un millón de viviendas. Por lo que no nos podemos dar el lujo de perder prácticamente toda esta cantidad de inmuebles”, advierte Cristián Martínez, fundador de Crece Inmobiliario, empresa encargada de asesorar inversionistas inmobiliarios y que cuenta con presencia en el mercado nacional e internacional.

El experto explica que el vencimiento de un permiso de edificación es cuando las inmobiliarias desarrollan un proyecto y deben solicitar autorizaciones a los entes reguladores. Durante la pandemia, el Ministerio de Vivienda congeló el vencimiento de los permisos de edificación, pero ahora esas medidas excepcionales están llegando a su fin.

“Todos los años vencen permisos de edificación por trimestre, porque las inmobiliarias no juntan el financiamiento, porque se retrasaron en la planificación, etc. Pero este año, en particular, es atípico, porque estamos constatando que están venciendo aproximadamente en este tercer trimestre 319 permisos solamente en la Región Metropolitana, cuando en un año normal, suelen ser 50 al mismo período”, indica Cristián Martínez.

Impacto futuro

Según el especialista de Crece Inmobiliario, el vencimiento de estos permisos puede tener efectos significativos en el sector, considerando que, producto de los vencimientos, son un aproximado de 221 edificios y cerca de 100 casas que no se construirán.

“Desde la pandemia ya hubo un congelamiento en el vencimiento, en pandemia, por lo que debería sacarse una medida central, para mantener vigentes estos permisos por uno o dos años más. Respecto al futuro, lo más probable es que sigamos teniendo vencimientos, pero no a esta magnitud, y si bien, veníamos con menos permisos desde el estallido social y la pandemia, ahora con la disminución que hemos tenido en materia de inversión, lo más probable es que bajen las solicitudes, derivando en menos permisos. Al 2025, ya deberíamos estar en parámetros normales”, cierra Cristián Martínez.

Para saber más, visita: https://creceinmobiliario.com/

Editor Banco de Noticias

Recent Posts

“Mónica y amigos” estrenó su cuarta temporada

¡La pandilla más querida de Brasil ha vuelto! Inspirada en las creaciones de Mauricio de…

5 hours ago

Sensibilidad dental: el dolor silencioso que afecta al 50% de los chilenos

Esta condición provoca molestias al consumir alimentos o bebidas. Y que, pese a ser común,…

5 hours ago

EXEED lanza en Chile el New LX: Tecnología de última generación, Diseño renovado y seguridad total en un solo SUV

EXEED da un paso más en su consolidación como marca de alta gama en Chile…

5 hours ago

The Black Keys presentan su nuevo álbum ”No Rain, No Flowers”

No Rain, No Flowers, el decimotercer álbum de estudio del dúo de rock ganador del…

5 hours ago

Connect France: Air France-KLM y Groupe ADP unen fuerzas para facilitar conexiones en el Aeropuerto París-Charles de Gaulle

En la 55ª edición del Paris Air Show (SIAE), celebrada en junio, Air France-KLM y…

5 hours ago

ISDIN presenta Ureadin Cream 10: ciencia que calma, hidrata y transforma

En un mundo donde la piel seca afecta a más del 50% de la población.…

6 hours ago