Salud

CONOCE LOS ALIMENTOS QUE FAVORECEN LA FERTILIDAD

¿Sabías que los hábitos alimenticios pueden impactar positiva o negativamente la capacidad reproductiva cuando se quiere conseguir un embarazo?

Andrea Meyer, Nutricionista en Medicina Reproductiva Clínica de la Mujer y Medicina Reproductiva en Viña del Mar revela cuáles son los alimentos que apoyan la fertilidad y cuáles son los que hay que evitar.

La alimentación juega un papel crucial en la fertilidad de una persona. Por ello, una dieta equilibrada y rica en nutrientes puede mejorar significativamente las posibilidades de concepción tanto en hombres como en mujeres.

Andrea Meyer, Nutricionista en Medicina Reproductiva Clínica de la Mujer y Medicina Reproductiva en Viña del Mar explica que “en el caso de los hombres el consumo adecuado de ácidos grasos omega 3, selenio, magnesio y zinc  tienen un impacto positivo en la calidad de sus espermios”.

“Y, en el caso de las mujeres mantener una adecuada ingesta de vitamina D, complejo B, magnesio, y ácidos grasos omega 3 ayuda a desintoxicar estrógeno, mejorar la producción de progesterona, regular el equilibrio hormonal y mejorar la calidad de folículos. Además, no debemos olvidar comenzar la suplementación de ácido fólico ”, agrega.

Pero ¿qué alimentos en concreto apoyan la fertilidad? “para esto es importante tener una alimentación rica en pescados que nos aseguren la ingesta de omega 3 necesaria, carnes, huevos, lácteos, verduras de hoja verde, legumbres, frutos secos semillas y cereales y evaluar en la consulta si es necesario suplementar para lograr el objetivo nutricional”, indica la experta de Clínica de la Mujer.

En este mismo aspecto, también es necesario resaltar que hay alimentos, productos de consumo y hábitos que hacen lo contrario, es decir, que pueden afectar negativamente la fertilidad o capacidad reproductiva tanto en hombres como mujeres.

“Un estado nutricional fuera de los paramentos saludables, impacta de forma negativa la fertilidad tanto en hombres como en mujeres, es por esta razón que debemos mantener hábitos saludables como un sueño reparador, actividad física, ingesta de agua suficiente, y evitar el tabaquismo, consumo de alcohol, y la ingesta de alimentos altos en grasas saturadas, azúcares refinados, sodio y procesados, en general”, enfatiza la nutricionista.

Ahora, en el caso de mujeres que ya están embarazadas, la especialista indica que “es importante para la gestación mantener un aumento de peso ponderal adecuado que se consigue a través de la ingesta de alimentos ricos en fibra, frutas y verduras de estación, lácteos, proteínas e hidratación y,  según los requerimientos nutricionales específicos de cada gestante”.

Para finalizar, la especialista indica que si la persona, a pesar de llevar una alimentación saludable no ha obtenido un embarazo en 6 meses en caso de las mujeres mayores de 35 y en 1 año en las de menos de 35, significa que pueden haber razones de tipo médicas que están impidiendo el embarazo y es fundamental que consulte con un especialista en medicina reproductiva para obtener un tratamiento adecuado.

Para más información:

www.clinicamujer.cl

Instagram: @clinicadelamujervinadelmar

Facebook: @clinicadelamujervinadelmar

Editor Banco de Noticias

Recent Posts

Epson crea una nueva manera de ver el mundo través de nuevos proyectores con streaming integrado para una experiencia inmersiva

Los proyectores smart EpiqVision EF21 y EF22 llegan con cinco nuevos colores y cuentan con…

11 hours ago

¿Qué son los nits? La clave en la pantalla del smartphone para ver contenidos plena luz del sol

Un smartphone puede tener un procesador potente, memoria adecuada y una cámara excelente. Pero todo…

12 hours ago

Red Bull Dance Your Style ya tiene los dos ganadores de la clasificatoria de Santiago

Conoce a los dos bailarines que aseguraron su lugar en la final nacional de la…

13 hours ago

Claves para un sistema de gestión de calidad digital exitoso

Por Cristian Harnisch, gerente general de Foco en Obra En el mundo empresarial actual, la…

14 hours ago

Doctor Héctor Valdés llegó al Congreso: inauguró exposición “Niños Olvidados” y revivió pesadilla del Sename

“Apoyo”, “Contemplación”, “Desidia”, “Caminante”, “Abandono”, “Soledad”, “Miedo”, “Resignación”, “Desconsuelo” y “Olvido”, son las principales obras…

14 hours ago

Access World llega Chile de la mano de la empresa local El Origen

En un movimiento estratégico para el panorama logístico chileno, Access World, gigante global en gestión…

15 hours ago