electromovilidad

COPEC CONSTRUIRÁ EL PRIMER ELECTROTERMINAL PARA BUSES ELÉCTRICOS DEL TRANSPORTE PÚBLICO DEL SUR DE CHILE

El proyecto se desarrollará en el marco del programa “Renueva Tu Micro”, impulsado por el Ministerio de Transportes y el Gobierno Regional del Biobío, el que permitirá incorporar la electromovilidad en microbuses en la zona de Penco-Lirquén.

Este centro de carga tendrá estándar RED y contará con ocho dispensadores de cargadores de alta potencia, capaces de suministrar energía a 16 buses eléctricos de última tecnología. Se sumará a los 12 centros que Copec ha desarrollado en la regiones Metropolitana y de Antofagasta, a través de su filial Copec Voltex.

07 de agosto de 2024.- En línea con su compromiso de contribuir a la movilidad  sostenible de las personas y promover la descontaminación de las ciudades de la manos de nuevas formas de transporte más eficientes y limpias, Copec anunció que será la empresa encargada de construir y energizar el primer electro terminal para transporte público con estándar RED en el sur del país, replicando un modelo que solo está presente en la región Metropolitana y la región de Antofagasta.

La iniciativa se desarrolló a partir del programa “Renueva Tu Micro”, impulsado por el Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones en conjunto con gobiernos regionales, que busca reemplazar buses antiguos por nuevos modelos con estándar RED o eléctricos, fomentando así la renovación de flotas de transporte más modernas y ecológicas. 

En particular, para este proyecto el Gobierno Regional del Biobío hizo entrega de un subsidio, que permitirá la integración de buses eléctricos y el desarrollo de infraestructura de carga, junto a las empresas Ruta Las Playas -concesionaria de recorridos de microbuses en la zona de Penco-Lirquén- y Transportes Cabal -proveedor de buses eléctricos en Chile. 

Copec Voltex, filial de Copec, se encargará del diseño, construcción y mantención del electro terminal, que contará con ocho dispensadores de cargadores de alta potencia ubicados en un segundo piso de la estructura, gracias a un innovador sistema retráctil que maximiza el uso del espacio y asegura una operación eficiente y segura. 

Además, el centro de carga será abastecido por energía 100% verde, proporcionada por Copec Emoac, filial de Copec especializada en suministro renovable, eficiencia e inteligencia energética.

El Gobernador Rodrigo Díaz, indicó que la exposición del nuevo bus eléctrico es una muestra que el proceso se está realizando gracias al trabajo colaborativo entre lo público y privado. “Este es el primer bus eléctrico que va a operar en la Región del Biobío, luego en unos meses más, llegará una flota de 16 buses eléctricos que operarán bajo la dirección y liderazgo de Ruta Las Playas. Hoy mostramos que hay una adjudicación de recursos, un proceso de elevación de estándares trabajado con el Ministerio de Transporte, y gracias a la cooperación de operarios privados”.

“En Copec estamos muy entusiasmados de ser parte de este hito para la región del Biobío y el sur del país, respondiendo a nuestro propósito de aportar al desarrollo y el movimiento con un proyecto que mejorará notoriamente la movilidad y calidad de vida en la zona. Con este nuevo centro de carga, en alianza con el Ministerio de Transportes, el Gobierno regional y la empresa privada, avanzamos un paso más hacia la democratización y el crecimiento progresivo de la electromovilidad, con todos sus beneficios medioambientales y sociales para miles de ciudadanos”, señaló Andrea Castro, gerente general de Copec Voltex. 

El electroterminal -que estará ubicado en la comuna de Penco- suministrará energía a una flota de 16 buses eléctricos marca Zhongtong, distribuidos por Cabal, operando en el recorrido de Ruta Las Playas en las comunas de  Penco, Concepción, Hualpén y Talcahuano. Los vehículos estarán equipados con tecnología avanzada, incluyendo aire acondicionado, acceso universal para personas con movilidad reducida, puertos USB y sistemas de detección de puntos ciegos.

Entre los beneficios de implementar buses eléctricos en la región se destacan la reducción del impacto ambiental por contaminación atmosférica y acústica, ya que estos buses son menos ruidosos que los de combustión y más eficientes en el uso de energía.

Electroterminales en el país 

En 2023, Copec completó la construcción y operación de 11 electroterminales en la Región Metropolitana a través de su filial Copec Voltex. Estos permiten energizar el 50% de los 2.000 buses eléctricos que operan en el sistema de transporte público de la capital. Además, a finales de ese año se inauguró el primer electroterminal fuera de Santiago, en Antofagasta, elevando a 12 el total de recintos desarrollados por la empresa en todo Chile, consolidando a Copec como el principal proveedor de carga eléctrica para el transporte público del país.

Editor Banco de Noticias

Recent Posts

Disney x Swarovski celebran 20 años de una colaboración mágica

Celebrando 20 años de colaboración, el genio creativo combinado de Disney y Swarovski  continúa con…

12 hours ago

‘Como Agua para Chocolate’: La serie original de HBO inicia el rodaje de su segunda temporada

Tras su éxito global, llegará la esperada entrega final, trascendiendo fronteras y demostrando que cuando…

12 hours ago

Sony amplía su portafolio BRAVIA y BRAVIA THEATHER para ofrecer una experiencia de cine más auténtica en el hogar

La nueva línea lleva la intención de los creadores de contenido a las casas con…

14 hours ago

Chery Tiggo 2 arrasa en marzo y se convierte en el auto más vendido en Chile

Con un crecimiento explosivo del 163,5%, el SUV compacto de Chery se posiciona como el…

15 hours ago

¿Estás de acuerdo con el cambio de hora? Participa de la consulta ciudadana donde podrás dar tu opinión online

El cambio de hora en Chile se realizará el sábado 5 de abril de 2025.…

15 hours ago

Entel fue el proveedor de telefonía móvil más rápido en Chile según los datos de Ookla

La empresa de tecnología y comunicaciones lideró en velocidad de descarga en todas las tecnologías…

16 hours ago