Salud

DONACIÓN DE ÓVULOS: EL ACTO DE AMOR ENTRE MUJERES QUE HA IDO AVANZANDO EN CHILE

Si bien no hay cifras oficiales de cuántos procesos de donación de óvulos se hacen al año en Chile, se estima que son alrededor de 800 a 1000 ciclos de ovodonación.

“Muchas mujeres llegan a nuestra clínica después de conocer la ovodonación a través de las redes sociales, gracias a que otras mujeres comparten sus experiencias personales sobre este proceso”, cuenta Valentina Villarroel Osses, Matrona coordinadora y encargada del programa de ovodonación de Clínica de la Mujer y Medicina Reproductiva en Viña del Mar.

El recibir un óvulo donado por otra mujer es mucho más que una opción de tratamiento de fertilización asistida, es un acto de generosidad y solidaridad que trasciende la biología, ya que le entrega a otras mujeres, con  dificultad para embarazarse, la posibilidad de convertirse  en madres.

En este acto, una mujer no sólo comparte un óvulo, sino la esperanza y el sueño de crear una vida, demostrando que la empatía y el apoyo mutuo pueden transformar el mundo de manera tangible y significativa.

Si bien no hay cifras oficiales de cuántos procesos de donación de óvulos se hacen al año en Chile, se estima que se han realizado alrededor de 800 a 1000 ciclos de ovodonación.

Valentina Villarroel Osses, Matrona coordinadora y encargada del programa de ovodonación de Clínica de la Mujer y Medicina Reproductiva en Viña del Mar cuenta “desde mi experiencia trabajando con donantes, aún existe un considerable desconocimiento en torno al tema. No hay actualmente instancias claras en las que las mujeres se enteren de esta opción, al igual que muchas no están informadas sobre su reloj biológico ni sobre la posibilidad de preservar óvulos. Sin embargo, las redes sociales han comenzado a jugar un papel fundamental en la difusión de información sobre medicina reproductiva, tanto a través de testimonios de mujeres como por las mismas clínicas especializadas en este ámbito”.

La profesional indica que en Clínica de la Mujer desde 2016 a la fecha han tenido    aproximadamente 250 mujeres donantes.

 “Muchas mujeres llegan a nuestra clínica después de conocer la ovodonación a través de las redes sociales, gracias a que otras mujeres comparten sus experiencias personales sobre este proceso”, comenta.

Para poder donar óvulos hay que inscribirse en el programa de ovodonación de la Clínica y postular.

Lo anterior es debido a que para donar óvulos hay que cumplir con varios requisitos que detalla la experta: “Tener entre 22 y 29 años, ser sana, no padecer de enfermedades heredables o transmisibles, no fumar ni utilizar drogas, no tener piercings o tatuajes realizados en los últimos 6 meses, contar con un Índice de Masa Corporal (IMC) de entre 18 y 26, tener una escolaridad mínima 4° medio y no estar en período de gestación o lactancia”.

Además, es importante señalar que el procedimiento no tiene costo alguno para la mujer que desea donar y es totalmente anónimo y confidencial.

Las etapas de la ovodonación

Sobre el procedimiento de la ovodonación, la matrona explica: “Se lleva a cabo en dos etapas, que se dividen en ‘Evaluación’ y ‘Donación’. Primero, se recopilan los antecedentes médicos personales y familiares de la donante. Luego, se realiza una evaluación general de su salud, con especial énfasis en las áreas ginecológica y psicológica. Este proceso incluye controles con la matrona, psicóloga, médico, y exámenes sanguíneos. El proceso completo puede durar entre 1 y 3 meses

“Una vez completada y aprobada la evaluación, el equipo de médicos, matronas y psicólogas realiza un ‘matching’ entre la donante y la receptora para asegurar la mayor similitud física posible entre ambas”, añade.

Según explica la profesional, “para obtener los óvulos, la donante se somete a un tratamiento de hiperestimulación ovárica controlada, utilizando hormonas inyectables que estimulan el crecimiento folicular en los ovarios. La administración de estos medicamentos es supervisada por un equipo de matronas. La respuesta a la estimulación varía entre cada donante y tiene una duración de entre 10 y 13 días”.

“La estimulación hormonal es monitorizada mediante ecografías transvaginales periódicas. Una vez que los folículos alcanzan el tamaño adecuado, se administra un medicamento que induce su maduración final para proceder a la extracción. La extracción de los óvulos, o aspiración folicular, se realiza en el pabellón de la Clínica de la Mujer. Es un procedimiento ambulatorio que requiere anestesia general endovenosa y dura aproximadamente 30 minutos. La donante permanece en observación durante 4 a 5 horas antes de recibir el alta. Posteriormente, debe reposar durante 7 días para evitar complicaciones en su recuperación, evitando actividades que requieran esfuerzo o movimientos bruscos”, agrega.

En cuanto a las posibles molestias después de la intervención, la experta señala que suelen ser similares al dolor premenstrual. Finalmente, entre 7 y 10 días después del procedimiento, la donante debe acudir a un control médico para recibir el alta y concluir el proceso

Para más información:

www.clinicamujer.cl

Correo: programadonacion@clinicamujer.cl

Instagram: @clinicadelamujervinadelmar

Facebook: @clinicadelamujervinadelmar

Editor Banco de Noticias

Recent Posts

Saab recibe pedido de sistemas de radar Giraffe 4A de un país de América Latina

Saab ha recibido un pedido de sistemas de radar Giraffe 4A con servicios asociados de…

7 hours ago

Bud2Creamfields: Arma tu playlist y gana entradas para Creamfields

La música y Budweiser vuelven a unirse para hacer vibrar a Chile. Este año, en…

7 hours ago

ESPN trae DISNEY+ el GP de Italia, con los McLaren, Ferrari y Colapinto en el Templo de la Velocidad

Del 5 al 7 de septiembre, los suscriptores del Plan Premium Disney+ podrán vivir un…

8 hours ago

Los Cóndores buscan la hazaña en Montevideo para llegar al Mundial de Rugby 2027 con la fuerza de su scrum y el respaldo de GWM

La Selección Chilena de Rugby enfrentará este sábado a Uruguay en el Estadio Charrúa. Con…

8 hours ago

Kotex® lanza su nueva toalla nocturna: Protección superior para cualquier momento del día

Diseñada para flujo intenso y mayor protección durante la noche o el día. Incorpora barreras…

8 hours ago

Disfruta de las mejores películas de Mark Ruffalo en mientras esperas el estreno de “Task”

Con el estreno de TASK: UNIDAD ESPECIAL este 7 de septiembre. HBO Max celebra la…

9 hours ago