Transporte

EL FUTURO DEL TRANSPORTE ESTÁ EN LA SOSTENIBILIDAD

Arturo Quintanilla, gerente general de Transportes Artisa

El compromiso con el desarrollo sostenible, contribuyendo a conseguir un mejor futuro para las comunidades de Chile y el país entero, aportando al desarrollo social, crecimiento económico y protección medio ambiental, es uno de los principales desafíos que tiene el transporte de carga, minería y logística.

Para conseguirlo, se torna imprescindible realizar una evaluación periódica del impacto social y medioambiental que las compañías tienen y diseñar al mismo tiempo un plan de mitigación que destaque el respeto por la flora y fauna e incluya el uso de la eficiencia energética, además de prácticas que disminuyan los gases de efecto invernadero. 

Es clave implementar iniciativas para mejorar continuamente el desempeño ambiental, mediante la aplicación, por ejemplo, de un Sistema de Gestión Ambiental y políticas en torno a una economía circular que reutilice y brinde nueva utilidad a los neumáticos usados, así como el manejo de residuos, aceite y baterías.

Otro de los aspectos fundamentales es promover el cumplimiento de las normativas legales ambientales, de seguridad y salud ocupacionales que están vigentes. Porque una gestión de seguridad y salud eficiente, tanto de colaboradores y de las comunidades donde la organización participa, son pieza precisa de una estrategia exitosa. En efecto, se debe contribuir al fortalecimiento de una cultura empresarial que favorezca relaciones de entendimiento, respeto y colaboración mutua entre la empresa y las comunidades que existen donde se desarrollan las actividades diariamente. Lo cierto es que más allá del cumplimiento normativo, promover la integridad de los colaboradores y evitar cualquier forma de violencia o discriminación favorece una cultura organizacional inclusiva y sostenible.

Es necesario fomentar la innovación e incorporar tecnología, buscando la máxima eficiencia de los procesos de negocios y que ello sea garantía de seguridad, salud y respeto de las personas y los espacios. Es imperativo tener presente que, para entregar un servicio de calidad, seguro y oportuno a los requerimientos del mercado, el transporte logístico debe promover e incentivar una cultura sostenible y responsable.

www.transportesartisa.cl

Editor Banco de Noticias

Recent Posts

Viña Santa Rita celebra el Día del Vino con recorridos gratuitos

El domingo 7 de septiembre la viña abrirá sus puertas a la comunidad con degustaciones…

24 mins ago

Natalia Valdebenito anuncia su primera actuación en Comedy Bar

La comediante llegará al reconocido local de humor el día viernes 5 de septiembre. Para…

37 mins ago

Chevrolet presenta la evolución de su portafolio con cinco lanzamientos para los mercados del Pacífico

Los nuevos Onix y Onix Sedan llegan a Chile, Colombia, Ecuador y Perú. Con un diseño…

43 mins ago

Landking debuta en la Feria Ferretera Chilemat con sus versátiles vehículos comerciales urbanos

La marca de vehículos comerciales participó por primera vez en la Feria Ferretera Chilemat. Mostrando…

2 hours ago

María Becerra debuta como actriz en “En el Barro” en Netflix y presenta “7 Vidas”, canción principal de la serie

Maria Becerra, consolidada como una de las artistas más importantes de la música latinoamericana. Llega…

2 hours ago

Equidad de género en el trabajo: estrategia que transforma

Por Liz Hortsmeier, directora de HunTI Consultores Hablar de equidad de género en el ámbito…

2 hours ago