Transporte

EL FUTURO DEL TRANSPORTE ESTÁ EN LA SOSTENIBILIDAD

Arturo Quintanilla, gerente general de Transportes Artisa

El compromiso con el desarrollo sostenible, contribuyendo a conseguir un mejor futuro para las comunidades de Chile y el país entero, aportando al desarrollo social, crecimiento económico y protección medio ambiental, es uno de los principales desafíos que tiene el transporte de carga, minería y logística.

Para conseguirlo, se torna imprescindible realizar una evaluación periódica del impacto social y medioambiental que las compañías tienen y diseñar al mismo tiempo un plan de mitigación que destaque el respeto por la flora y fauna e incluya el uso de la eficiencia energética, además de prácticas que disminuyan los gases de efecto invernadero. 

Es clave implementar iniciativas para mejorar continuamente el desempeño ambiental, mediante la aplicación, por ejemplo, de un Sistema de Gestión Ambiental y políticas en torno a una economía circular que reutilice y brinde nueva utilidad a los neumáticos usados, así como el manejo de residuos, aceite y baterías.

Otro de los aspectos fundamentales es promover el cumplimiento de las normativas legales ambientales, de seguridad y salud ocupacionales que están vigentes. Porque una gestión de seguridad y salud eficiente, tanto de colaboradores y de las comunidades donde la organización participa, son pieza precisa de una estrategia exitosa. En efecto, se debe contribuir al fortalecimiento de una cultura empresarial que favorezca relaciones de entendimiento, respeto y colaboración mutua entre la empresa y las comunidades que existen donde se desarrollan las actividades diariamente. Lo cierto es que más allá del cumplimiento normativo, promover la integridad de los colaboradores y evitar cualquier forma de violencia o discriminación favorece una cultura organizacional inclusiva y sostenible.

Es necesario fomentar la innovación e incorporar tecnología, buscando la máxima eficiencia de los procesos de negocios y que ello sea garantía de seguridad, salud y respeto de las personas y los espacios. Es imperativo tener presente que, para entregar un servicio de calidad, seguro y oportuno a los requerimientos del mercado, el transporte logístico debe promover e incentivar una cultura sostenible y responsable.

www.transportesartisa.cl

Editor Banco de Noticias

Recent Posts

Qué son los “IA-fluencers” y por qué las marcas los están utilizando para captar mayor audiencia

Siempre disponibles, sin polémicas y listos para interactuar: los influencers virtuales son la nueva tendencia…

15 mins ago

Mejorar Los Resultados Del Trading Mediante La Lectura De Libros

El comercio de opciones es una actividad intrincada que demanda destrezas tanto técnicas como psicológicas.…

15 mins ago

OTIC CChC da inicio oficial las postulaciones del FIT PYME 2025 para impulsar la innovación y el talento en el ecosistema emprendedor

El Fondo de innovación del desarrollo de Talento, con un financiamiento de $135 millones, va…

37 mins ago

TEKA mantiene el diseño como eje de evolución

Teka ha sido reconocida con 14 premios internacionales en 2024, consolidando su liderazgo en diseño…

1 hour ago

Jetour renueva auspicio Colo-Colo entregando bus y vehículos a todo su plantel profesional en el marco del centenario

La marca representada y distribuida por Andes Motor en Chile auspiciará a la escuadra alba…

3 days ago

Black Sale, el más naranja de todos: No te pierdas las ofertas de JBL en este nuevo evento online

Chile, marzo de 2025. – La mejor calidad de sonido ahora al mejor precio. Del…

3 days ago