Empresas

EXPERTOS ENTREGAN RECOMENDACIONES PARA ACTIVAR PÓLIZA DE SEGUROS ANTE RECIENTES TEMPORALES

Desde la Asociación Gremial de Corredores de Seguros de Chile (ACOSEG) ofrecen una guía práctica para que los asegurados puedan enfrentar de manera efectiva las consecuencias de los recientes eventos climáticos

Los recientes temporales de viento y lluvia que han azotado las zonas centro y sur de Chile han causado significativos daños materiales, afectando tanto a viviendas como a diversas infraestructuras públicas y privadas. Ante esta situación, expertos de la Asociación Gremial de Corredores de Seguros de Chile (ACOSEG) han emitido una serie de recomendaciones para las personas que tienen contratadas pólizas y que se han visto afectadas por estos eventos climáticos extremos.

Inmediatamente después del incidente es importante la seguridad de los miembros del hogar y buscar refugio en un lugar seguro. Llama a los bomberos o a servicios de emergencia si hay riesgo de incendio, lesiones o daños eléctricos.

Documentación y Notificación

Documenta los daños:

  • Toma fotografías y videos del árbol caído y de los daños a la casa desde diferentes ángulos.
  • Haz una lista detallada de los daños materiales.

Notifica a tu corredor de seguros o directamente a tu compañía de seguros lo antes posible:

  • Proporciona todos los detalles del incidente, incluyendo fotografías y videos.

Procedimientos con el Seguro

Solicita una inspección:

  • La aseguradora enviará un ajustador para evaluar los daños.
  • Asegúrate de estar presente durante la inspección para señalar todos los daños.

Revisa tu póliza con tu corredor:

  • Comprueba qué tipo de cobertura tienes para daños por viento y caída de árboles.
  • Toma nota de los deducibles y límites de la póliza.

Reparaciones y Seguimiento

Realiza reparaciones temporales:

  • Si es seguro hacerlo, cubre las áreas dañadas para prevenir daños adicionales (como poner una lona en el techo).
  • Guarda los recibos de cualquier gasto incurrido para las reparaciones temporales.

Contrata a un profesional:

  • Una vez que la aseguradora apruebe la reclamación, contrata a un contratista certificado para las reparaciones permanentes.
  • Asegúrate de que el contratista esté autorizado y asegurado.

Comunicación Continua

Mantén comunicación con tu corredor y con la aseguradora:

  • Da seguimiento regularmente sobre el estado de tu reclamación.
  • Proporciona cualquier información adicional que te soliciten.

Si no sabes si cuentas con un seguro, recuerda que puedes consultarlo en el módulo de consulta del sitio de la Comisión para el Mercado Financiero (CMF) con tu clave única.

Seguir estas recomendaciones ayudará a que los afectados puedan enfrentar de mejor manera las consecuencias de estos eventos y recuperar la normalidad en sus vidas lo antes posible.

Editor Banco de Noticias

Recent Posts

Sobre posible acuerdo con India: análisis Uniacc advierte que la alta demanda de cobre podría ser un fenómeno pasajero

El notable crecimiento de las exportaciones chilenas a India en 2024 ha convertido al país…

4 hours ago

Guía para escoger la encimera que hará de tu cocina un espacio perfecto, práctico y eficiente

Conoce la variedad de encimeras que ofrece Electrolux, con tecnología, diseño y eficiencia pensados para…

6 hours ago

Dirección del Trabajo logra acuerdo entre consorcio periodístico COPESA S.A. y sindicatos de sus diarios y revistas

Instancia de diálogo conducida por la DRT Metropolitana Oriente logró compromiso de la empresa para…

6 hours ago

Air France aumentará su frecuencia de vuelos Santiago-París

Santiago, 03 de abril de 2025.- A partir del 1 de septiembre y hasta el…

6 hours ago

De los creadores de Thermomix: llega Chile el sistema de limpieza Kobold VK7

Este nuevo dispositivo, con más de 15 funciones en un solo equipo, impulsa el concepto…

7 hours ago

‘Paddington: Aventura en la Selva’ llega Max en abril en temporada de maratones

Los estrenos del mes también incluyen el thriller ‘TURNO NOCTURNO’ y el drama histórico ‘LOS…

7 hours ago