Transporte

LA ZONA SUR DE SANTIAGO RECIBE 214 NUEVOS BUSES ELÉCTRICOS

La nueva flota reemplaza a los antiguos buses naranja, beneficiando a cerca de 280 mil personas semanalmente de las comunas de San Bernardo, El Bosque, La Cisterna, San Ramón y La Pintana.

Estas unidades cuentan con cámaras de seguridad, sensores para reducir riesgo de accidentes, wifi y aire acondicionado y ya se encuentran operativas en 14 servicios.
Lunes 26 de agosto de 2024.- Con foco en la equidad territorial, el ministro de Transportes y Telecomunicaciones, Juan Carlos Muñoz, anunció esta mañana la incorporación de 214 buses eléctricos del sistema Red para el sector sur de Santiago, beneficiando a cerca de 280 mil usuarios semanalmente.
La flota de la empresa Voy, recorre las comunas de San Bernardo, El Bosque, La Cisterna, San Ramón y La Pintana, y viene a reemplazar los antiguos buses color naranja y blanco que por años prestaron servicios en el sector, llevando el estándar RED a esta zona de la ciudad.
“Hemos puesto todas las energías para seguir avanzando en electromovilidad, pero pensando en las personas que, sin importar dónde vivan ni hacia dónde se dirijan, puedan viajar en buses más cómodos, más seguros y menos contaminantes. Avanzar en buses cero emisiones, con bajo nivel de ruido, es una enorme mejora en la calidad de viaje que diariamente realizan millones de personas, pero también en la calidad de vida de toda la ciudad”, indicó el ministro Muñoz.
Las nuevas unidades de la marca Yutong cuentan con cámaras de seguridad, wifi, cargadores USB, aire acondicionado y mejores condiciones de accesibilidad. Tienen una capacidad estimada para 90 pasajeros y ya se encuentran operativas en 14 servicios, con una implementación gradual que se trabajó desde el mes de marzo.
Por su parte, la directora de Transporte Público Metropolitano, Paola Tapia, indicó que “este es otro paso en el avance de la electromovilidad en RED, que hoy cuenta con 2.480 unidades cero emisiones, la flota eléctrica más grande del mundo después de las ciudades chinas. Modernización que va de la mano también con nuevos servicios, como el G34 que desde hace pocas semanas y con estos nuevos buses, permite a vecinos de San Bernardo y El Bosque, poder llegar hasta el Metro La Cisterna”.
En este sentido la autoridad recordó que actualmente el 70% de los buses del sistema tiene estándar RED y solo queda un 30% con estándar Transantiago.
En tanto, el alcalde de San Bernardo, Christopher White, agradeció al gobierno por la disposición de hacer justicia en la zona sur de la Región Metropolitana. “Después de varias décadas se da una señal concreta como es la mejoría real del transporte público, con nuevos servicios, con una calidad que no tiene que enviarle a ninguna comuna porque son los mismos buses que el resto de Santiago, y que mejora los tiempos de desplazamiento de las familias mejorando la calidad de vida”.
Asimismo, el edil de El Bosque, Manuel Zúñiga, sostuvo que “la comunidad se pone contenta cuando llega el progreso a la comuna, y este es de buena calidad. Los estándares de estos buses permiten tener seguridades que antes no teníamos, además con recorridos nuevos. Esa es la forma de resolver a nuestras comunidades más sencillas y humildes. Eso es lo que los vecinos quieren: que el Estado esté presente, que el Estado efectivamente resuelva sus problemáticas”.
El alcalde de La Cisterna, Joel Olmos, destacó que “se esté considerando el impacto de estas inversiones en las personas que viven más lejos del centro pero que también más lo necesitan, dado que es muy difícil para una persona recorrer más de una hora y media para llegar a su trabajo, y eso pasa en el sector sur. Hemos visto como en el eje Gran Avenida se han ido incorporando nuevas inversiones en beneficio de la equidad de las y los usuarios”.
Con la incorporación de estos 214 buses eléctricos la empresa Voy Santiago se convierte en la primera con el 100% de su flota operativa con estándar RED, dejando los buses naranja solo como reserva ante contingencias.

Editor Banco de Noticias

Recent Posts

Suzuki cierra un exitoso tercer trimestre y se consolida como la segunda marca más vendida del país

En septiembre la marca japonesa comercializó 2.420 unidades. Liderando el segmento de pasajeros y alcanzando…

18 hours ago

Nuevo libro de JJ de la Torre, CEO de Raven, se lanza en Chile y gana Premio Plata en los Nonfiction Book Awards USA

A pesar de años de inversión en tecnología, la mayoría de las organizaciones sigue enfrentando…

19 hours ago

ANAC: Informe del Mercado Automotor Septiembre 2025

SEPTIEMBRE SUPERA LAS 30 MIL UNIDADES DE VEHÍCULOS LIVIANOS Y MEDIANOS COMERCIALIZADAS Mercado de livianos…

22 hours ago

Shell y Chilexpress sellan alianza y lanzan nuevo servicio de envíos 24/7 en tiendas upa!

Con esta iniciativa, ambas compañías refuerzan su propuesta de valor al  transformar las tiendas upa!…

23 hours ago

¡Ojo y atención! Pueden estar espiándote través de la cámara y micrófono de tus dispositivos inteligentes

Desde nuestros teléfonos móviles hasta los asistentes de voz en el hogar. Pasando por las…

23 hours ago

Octubre se viste de rosa con la campaña global de Estée Lauder Companies contra el cáncer de mama

En 1992, Evelyn H. Lauder co-creó el Lazo Rosa y lanzó la Campaña contra el…

24 hours ago