Transporte

MINISTRO MUÑOZ INAUGURÓ NUEVOS SERVICIOS RURALES QUE CONECTAN ARICA CON EL VALLE DE LLUTA

Son cerca de 100 personas beneficiadas de Arancha, Sora, Chapisca, Molino y Tambo, localidades que no tenían mayor oferta para desplazarse al centro urbano.

El propio Presidente Gabriel Boric se comprometió con vecinas y vecinos- durante su visita en 2023- a restablecer un servicio subsidiado para esta zona aislada.

10 de agosto de 2024.- En el contexto de su segunda visita a la Región de Arica y Parinacota, el ministro de Transportes y Telecomunicaciones, Juan Carlos Muñoz, junto al seremi de Transportes y Telecomunicaciones, Pablo Maturana, inauguraron dos nuevos servicios que vuelven a conectar las localidades rurales del Valle de Lluta con el centro urbano de Arica, una medida que busca impulsar el desarrollo de esta zona y mejorar la calidad de vida de sus habitantes.

La actividad se realizó en el sector de Molino donde vecinas y vecinos, dirigentes, junto con las autoridades invitadas, participaron de una Pawa, ceremonia tradicional de origen Aymara que tiene como propósito agradecer a la madre tierra y pedir bendiciones que, en este caso, estuvo dirigida al bus que las y los transportará desde ahora en adelante.

“Podemos decir con mucho orgullo que hemos cumplido la promesa del Presidente Gabriel Boric, quien se comprometió a restablecer un servicio subsidiado que permitiera conectar de forma más rápida y segura las zonas rurales del Valle de Lluta con Arica. Esto es mucho más que transporte público; son oportunidades labores, de estudio, acercamiento a espacio público, a compartir con familiares, con amistades, en resumen, una mejor calidad de vida para cerca de 100 personas que requerían de un beneficio como este”, señaló el ministro de Transportes y Telecomunicaciones, Juan Carlos Muñoz.

Uno de los servicios comienza su operación a las 6 de la mañana y regresa desde Arica a las 9:30 am. Mientras, el otro inicia su recorrido a las 15:30 horas y retorna a las localidades rurales a las 18:30 horas. Otro de los beneficios es que personas mayores, con discapacidad, estudiantes y niñas y niños menores de 7 años no pagan pasaje.

“Esto es fruto de un trabajo comprometido y en terreno con las y los habitantes del Valle de Lluta, quienes nos manifestaron sus necesidades de desplazamiento, horarios, días de la semana, a través de una consulta pública en la que participaron cerca de 44 personas. Esto es parte del compromiso que tenemos como ministerio y como Gobierno de implementar las políticas públicas de la mano con la comunidad”, agregó el seremi de Transportes y Telecomunicaciones, Pablo Maturana.

Actualmente, hay 18 servicios rurales operando en toda la Región de Arica y Parinacota que benefician a más de 6 mil personas, los que permiten acercar las zonas del altiplano con la capital regional.

Editor Banco de Noticias

Recent Posts

Disney x Swarovski celebran 20 años de una colaboración mágica

Celebrando 20 años de colaboración, el genio creativo combinado de Disney y Swarovski  continúa con…

12 hours ago

‘Como Agua para Chocolate’: La serie original de HBO inicia el rodaje de su segunda temporada

Tras su éxito global, llegará la esperada entrega final, trascendiendo fronteras y demostrando que cuando…

12 hours ago

Sony amplía su portafolio BRAVIA y BRAVIA THEATHER para ofrecer una experiencia de cine más auténtica en el hogar

La nueva línea lleva la intención de los creadores de contenido a las casas con…

14 hours ago

Chery Tiggo 2 arrasa en marzo y se convierte en el auto más vendido en Chile

Con un crecimiento explosivo del 163,5%, el SUV compacto de Chery se posiciona como el…

15 hours ago

¿Estás de acuerdo con el cambio de hora? Participa de la consulta ciudadana donde podrás dar tu opinión online

El cambio de hora en Chile se realizará el sábado 5 de abril de 2025.…

15 hours ago

Entel fue el proveedor de telefonía móvil más rápido en Chile según los datos de Ookla

La empresa de tecnología y comunicaciones lideró en velocidad de descarga en todas las tecnologías…

16 hours ago