Automotriz

SUV 600 PHEV: DFSK PRESENTA EN CHILE SU PRIMER HÍBRIDO ENCHUFABLE

El SUV con tres corridas está disponible en dos versiones y ofrece una autonomía de mas de 1000klm.

Adicionalmente, cuenta con un completo equipamiento de seguridad y confort para ofrecer una experiencia única a sus siete ocupantes. 

Agosto 2024.- Tras una exitosa preventa en la que rápidamente se vendieron las 10 unidades disponibles, DFSK presentó oficialmente en Chile el nuevo SUV 600 PHEV, la versión híbrida enchufable del modelo que debutó en el país en noviembre pasado y con la que ingresa a un nuevo segmento para seguir ampliando su oferta en el mercado local.

De acuerdo a las cifras aportadas por la Asociación Nacional Automotriz de Chile (ANAC), la venta de vehículos híbridos enchufables (PHEV) creció un 189,6% durante el primer semestre de 2024. Segmento en el cual el nuevo DFSK SUV 600 PHEV pretende convertirse en un referente gracias a su excelente combinación de diseño de vanguardia y tecnología de punta a un precio asequible.

Para esto incorpora importantes novedades bajo su carrocería, ya que su tren motriz está compuesto por un motor a combustión asociado a otro eléctrico y a una transmisión E-CVT que traspasa la potencia al eje delantero.

El motor convencional genera 109 hp y 135 Nm de torque, mientras que el eléctrico entrega 174 hp (130 kW) y 300 Nm de par motor, entregando una potencia máxima combinada de 283 y de 435 Nm de torque.

La batería del motor eléctrico, en tanto, tiene una capacidad de 17,52 kWh y una autonomía en modo 100% eléctrico de 87 kilómetros según el ciclo WLTC, mientras que su tiempo de carga es de 4 horas.

Además, gracias a esta configuración el DFSK SUV 600 PHEV ofrece un altísimo nivel de eficiencia, con un rendimiento ponderado de combustible de 55,5 km/l y de 6,9 km/kWh en modo eléctrico.

La suspensión, en tanto, es independiente McPherson en el eje delantero e independiente Multi-Link en el trasero, mientras que los frenos son de disco en las cuatro ruedas.

Diseño de vanguardia

Estéticamente mantiene las líneas aerodinámicas y elegantes de su homólogo convencional, aunque incorporando una nueva parrilla con trama diamantada y llantas de nuevo diseño que según la versión son aro 18 o 19. Sus dimensiones, en tanto, se mantienen prácticamente inalteradas con 1.865 mm de ancho, 1.710 mm de alto y 2.785 mm de distancia entre ejes. Su largo eso sí, crece hasta los 4.720 mm (+40 mm). Cifras que le permiten ofrecer un amplio y confortable habitáculo para siete pasajeros.

El interior mantiene este estilo moderno y de calidad e incorpora un completo equipamiento de confort y seguridad que dependiendo de la versión incluye: sunroof panorámico, volante multifunción de cuero, panel de instrumentos LCD de 7 pulgadas, climatizador, cargador inalámbrico de celular, sistema inteligente de purificación de aire, asientos delanteros calefaccionados y ventilados; y un sistema de infoentretenimiento con pantalla táctil de 12,3” compatible con Android Auto/Apple CarPlay, que además cuenta con 12 parlantes, amplificar e integra GPS, entre otros.

En materia de seguridad el listado es igual de completo, ya que -según versión- incluye seis airbags, control crucero, monitor de presión de neumáticos (TPMS), sensores de estacionamiento traseros y delanteros, control de tracción, asistente de arranque en pendiente (HAC/HHC/HSA), control de descenso (HDC), Auto-Hold, cámara 360°, grabadora de conducción y sistema de registro de datos de eventos (EDR), monitor de punto ciego (BSD), asistente de cambio de carril (LCA), advertencia de colisión trasera (RCW) y alerta de tráfico cruzado trasero (RCTA).

“El nuevo DFSK SUV 600 PHEV forma parte de la estrategia de electrificación de la marca y nos permite ampliar nuestra oferta en el país e ingresar a un nuevo segmento, respondiendo a las necesidades de aquellos clientes que buscan un vehículo familiar con tres corridas de asientos que sea amigable con el medio ambiente, seguro y tecnológico”, señaló Maximiliano Meyer, gerente marca Seres Group.

El DFSK SUV 600 PHEV está disponible en cinco colores a lo largo de todo Chile, con una lista de precios que parte en los $21.990.000 de la versión Elite y cierra en los $25.990.00 de la Elite (precios incluyen bonos).

Su garantía, en tanto, es de cinco años o 100.000 kilóm

Editor Banco de Noticias

Recent Posts

Conexión Kimal–Lo Aguirre incorpora plataforma satelital de Lemu para monitoreo y gestión de biodiversidad

El acuerdo entre ambas entidades permitirá incorporar innovación chilena en el monitoreo satelital del territorio,…

16 hours ago

Análisis UFRO detecta alza de 27% en precios de plataformas de streaming en cinco años y gasto de hogares se multiplica por 25 veces

Un nuevo análisis del Observatorio Económico y Social (OES) de la Universidad de La Frontera…

16 hours ago

Derrame de petróleo en territorio Aymara: Comunidad propone plan de acción y lanza video denuncia

Con profunda preocupación ha reaccionado la comunidad aymara y organizaciones medioambientales tras la confirmación de…

16 hours ago

El caos más divertido del teatro llega Chile: “Esta obra es un desastre” se estrena en el Teatro Municipal de Las Condes

El fenómeno teatral que ha hecho reír a millones alrededor del mundo aterriza en Santiago…

18 hours ago

OMODA | JAECOO Acelera la Electrificación Global con Innovadora Línea SHS en el Salón de Shanghai 2025

Celebrando su segundo aniversario, la marca busca redefinir el mercado híbrido con tecnología de vanguardia,…

18 hours ago

Cómo crear un agente de IA en 7 pasos

La Inteligencia Artificial se ha convertido en un pilar fundamental para la optimización y el…

19 hours ago