Salud

27 DE SEPTIEMBRE, DÍA NACIONAL DEL DENTISTA: UNA RADIOGRAFÍA A LA SALUD BUCAL DE LOS CHILENOS

Un informe reciente de la OMS revela que, Chile se encuentra entre las naciones con mayor cantidad de caries no tratadas en niños mayores de cinco años.

Cada 27 de septiembre desde 1917, Chile celebra el Día Nacional del dentista, hito generado a raíz de la promulgación de la Ley 3.301, que otorga reconocimiento legal al título universitario de Cirujano Dentista, rindiendo homenaje a los profesionales de la odontología y a su esencial labor en la promoción de la salud bucal. 

A pesar de que es un día para celebrar, es difícil pasar por alto las preocupantes cifras de salud dental a nivel país. Según la encuesta de Percepción de Profesionales de la Odontología sobre Salud Bucal en Chile 2022, un 94% de los dentistas locales, considera que la población carece de los hábitos básicos y necesarios para prevenir daños dentales.

Matías Valenzuela, cirujano dentista de Pepsodent, enfatiza en la necesidad de educar a la población desde edad temprana. “Muchos creen que no es necesario cuidar los dientes temporales, pero eso es un error. Las consecuencias se verán en los dientes definitivos”, advierte. 

“La alimentación también es un factor clave; los carbohidratos fermentables y dulces, son los principales culpables de las caries”. Valenzuela recomienda que los niños visiten al dentista tras la aparición de su primer diente y que tanto niños como adultos, programen chequeos cada seis meses. Además, recalca en la importancia de una correcta higiene bucal: “Es fundamental enseñar, tanto a chicos como a grandes, cepillarse correctamente los dientes y boca, con cerdas suaves, aptos productos y siempre procurando usar una eficiente pasta dental”.

Con un 55% de la población chilena afectada por caries cavitadas no tratadas, podemos evidenciar que la situación es realmente preocupante. En respuesta a esto y con ayuda de diversos agentes públicos-privados, Pepsodent ha reforzado su compromiso con la promoción de hábitos saludables en edad temprana, a través de su programa “Sonrisas para Chile”: plan de cobertura nacional que en octubre próximo sellará su periodo 2024, dando cuenta la cantidad de comunas, colegios y niños atendidos, y educados por el programa de Pepsodent, que ya lleva en el país desarrollándose por dos décadas. 

Para mayor información y nuevo periodo de visitas, entrar a 

https://www.pepsodent.cl/mision-social/pepsodent-kids.html


Editor Banco de Noticias

Recent Posts

Sobre posible acuerdo con India: análisis Uniacc advierte que la alta demanda de cobre podría ser un fenómeno pasajero

El notable crecimiento de las exportaciones chilenas a India en 2024 ha convertido al país…

1 day ago

Guía para escoger la encimera que hará de tu cocina un espacio perfecto, práctico y eficiente

Conoce la variedad de encimeras que ofrece Electrolux, con tecnología, diseño y eficiencia pensados para…

2 days ago

Dirección del Trabajo logra acuerdo entre consorcio periodístico COPESA S.A. y sindicatos de sus diarios y revistas

Instancia de diálogo conducida por la DRT Metropolitana Oriente logró compromiso de la empresa para…

2 days ago

Air France aumentará su frecuencia de vuelos Santiago-París

Santiago, 03 de abril de 2025.- A partir del 1 de septiembre y hasta el…

2 days ago

De los creadores de Thermomix: llega Chile el sistema de limpieza Kobold VK7

Este nuevo dispositivo, con más de 15 funciones en un solo equipo, impulsa el concepto…

2 days ago

‘Paddington: Aventura en la Selva’ llega Max en abril en temporada de maratones

Los estrenos del mes también incluyen el thriller ‘TURNO NOCTURNO’ y el drama histórico ‘LOS…

2 days ago