Tecnología

6 CLAVES PARA LOGRAR UNA TRANSFORMACIÓN DIGITAL EXITOSA

Close-up of female hand touching illuminated display screen, managing investment with financial date. Crypto-asset management.

Santiago, septiembre 2024 – En las últimas décadas, las empresas se han enfrentado a la transformación digital, una de las tendencias más importantes y con el mayor potencial de crecimiento. Según el informe de Bain & Company, en 2024 aún hay ejecutivos que se sienten decepcionados con el rendimiento de sus inversiones en el mundo digital, donde solo el 22 % afirma haber alcanzado la mayoría de sus objetivos y el 2 % cree haberlos logrado por completo.

Si bien la tecnología ha traído niveles de disrupción sin precedentes, se espera que estos continúen o se aceleren durante los próximos cinco años. 

Para Marcial Rapela, socio y responsable de Bain & Company en Chile, “actualmente la Inteligencia Artificial, es uno de los ejemplos de transformación digital más claros y poderosos. El avance de esta nueva tecnología indica un nuevo ciclo de innovación que reconfigura fundamentalmente la economía. Aunque hoy muchos ejecutivos ven las enormes oportunidades que la IA ofrece a sus empresas, algunos también pueden sentirse desorientados”.

Según el ejecutivo, una de las claves para sobrellevar una transformación exitosa está en alinear la estrategia de cada negocio con las prioridades tecnológicas y buscar una solución que se adapte a su tipo de industria. En casos como el sector bancario y minorista, las aplicaciones digitales en marketing y ventas con aspectos como la personalización de servicios es de las cualidades más buscadas. Mientras que, en la fabricación industrial y los servicios públicos, los escenarios operativos como la digitalización y la automatización de la cadena de suministro adquieren mayor relevancia.

En esta línea, Rapela agrega que “los líderes hoy son una pieza clave para una amplia adopción de soluciones, fomentando tanto el talento como la adquisición de nuevas habilidades en sus equipos. A ello se suma la construcción y desarrollo constante de capacidades en tecnología y analítica a nivel transversal en las compañías”.

Otro factor compartido por los líderes digitales para alcanzar sus objetivos es la inversión en una arquitectura de datos y tecnología moderna y flexible, ya que les permite “mejorar la experiencia del cliente, impulsando la eficiencia operativa, acelerando el tiempo de comercialización y reduciendo los riesgos”.

Finalmente, el socio de Bain comenta que “en su mayoría, las transformaciones eficientes superan los casos de fracaso y aquellas empresas que son disrruptores digitales y adoptan nuevas herramientas con rapidez captan un mayor valor empresarial de la inversión”.



Editor Banco de Noticias

Recent Posts

Un nuevo segmento, pero con el mismo espíritu rebelde y desafiante: nuevo CUPRA Terramar

El nuevo miembro de la tribu llega al segmento más competitivo y creciente del mercado,…

9 hours ago

Suzuki se consolida como la marca más elegida en movilidad sustentable en Chile

Con una participación de mercado de 29% en el segmento de cero y bajas emisiones,…

9 hours ago

Aston Martin Santiago renueva su portafolio con los nuevos Vantage y DBX 707

El nuevo Vantage afirma su posición como el deportivo definitivo con motor delantero y tracción…

9 hours ago

Tras sold-out en Movistar Arena: Lucybell anuncia nuevas fechas de su gira nacional “Ecos”

Con buenas noticias continúa la agrupación nacional, que suma nuevas fechas a su recorrido por…

9 hours ago

Dockers te inspira con estilo: prendas imperdibles para este otoño

Santiago, Mayo 2025 – Este otoño Dockers trae una selección de prendas clave que destacan…

10 hours ago

‘Hermano de Jorel’ gana premio internacional como ‘mejor serie’ de animación

Santiago, 15 de mayo de 2025 - La animación brasileña HERMANO DE JOREL acaba de ganar…

11 hours ago