ALCALDESA MATTHEI PRESENTA ESTATUA DE MAFALDA EN PROVIDENCIA

La obra, que será un atractivo cultural de la comuna, se expondrá de forma permanente en el Jardín de las Artes de la Fundación Cultural de Providencia para quienes quieran visitarla de manera gratuita.

La alcaldesa de Providencia, Evelyn Matthei, inauguró este viernes la primera estatua del popular personaje de historietas Mafalda en Chile en el Jardín de las Artes de la Fundación Cultural de la comuna.

“Mafalda es uno de los personajes de ficción más importantes de Sudamérica, y una referente para las mujeres, la juventud y para todos quienes desean un mundo mejor. Por eso, es un orgullo para Providencia que la primera escultura oficial de ella en Chile, esté en nuestra comuna. Estamos realmente felices de que Mafalda sea una vecina más de Providencia, y espero que mucha gente pueda acercarse a conocerla y fotografiarse con ella”, dijo la jefa comunal.

La ceremonia contó con la participación de Guillermo Lavado, sobrino del autor de Mafalda, y en quien se inspiró el personaje del hermano de “Guille”; el embajador de Argentina en Chile, Jorge Faurie; el escultor Pablo Irrgang; el director ejecutivo de la Fundación Cultural de Providencia, Jorge Andrés González; y la concejala Josefa Errázuriz.

La escultura, a semejanza de las otras que ya existen en diferentes partes del mundo como homenaje a Quino, está esculpida en resina epóxica pigmentada, reforzada con fibra de vidrio y cuenta con un tratamiento antigrafitis.

El embajador de Argentina en Chile, Jorge Faurie, indicó que “Mafalda refleja lo que somos los argentinos en sus reflexiones, en su forma de ver hechos cotidianos con mucha ironía, inteligencia y ponernos en evidencia de qué es lo que tenemos por delante. Son sus 60 años y, por lo tanto, estamos muy agradecidos por este homenaje (…) Nos gusta mucho que esto pueda ocurrir en este momento, que vamos a cumplir 40 años del Tratado de Paz y Amistad entre Argentina y Chile”.

En tanto, el director ejecutivo de la Fundación Cultural de Providencia, Jorge Andrés González, explica que la idea nació de un proyecto de Guillermo Lavado: “Su interés era tener en Chile una de las características estatuas de Mafalda y hacerlo en Providencia, algo que nos hizo mucho sentido debido al éxito que habíamos tenido celebrando los 60 años del personaje en un recorrido por distintos lugares de la comuna para que la gente se sacara fotos junto a ella, con gran entusiasmo del público”.

Lavado, mendocino y residente en Chile desde 1991,  destacó que “como familia, herederos y custodios de la obra de Joaquín Salvador Lavado, nuestro querido Quino, es un gran placer y orgullo a la vez el haber podido concretar este acuerdo con la Fundacion Cultural de Providencia para que se instale, en el marco de los festejos por los 60 años de Mafalda, esta bella escultura autoría de Pablo Irrgang (…) Providencia es un punto de encuentro de una enorme cantidad de gente que transita por sus calles y que pueden tener la oportunidad de visitar este querido personaje que ha acompañado a tanta generaciones”, manifestó.

En tanto, el escultor Irrgang indicó que “siempre es un placer para mí compartir este retrato que hicimos junto a Quino de la pequeña Mafalda. Nunca deja de sorprenderme el enorme afecto y empatía que despierta. Es una gran alegría que esta pequeña se encuentre aquí en Providencia con nuevos amigos. Mafalda es siempre actual y en estos momentos es aún más necesario el mensaje de Mafalda que impulsa a reflexionar y pensar en la necesidad de un mundo más solidario, más pacifista, más conectado con los afectos en la búsqueda de la igualdad y la hermandad humana. Estamos ciertos de qué será un sitio de amorosa peregrinación para los seguidores y amantes de la obra de Quino”.

Con esta instalación, Providencia se une a otras ciudades del mundo que cuentan con estatuas oficiales de Mafalda como Oviedo en España; Buenos Aires, Mendoza, San Salvador de Jujuy y Mar de Cobo en Argentina; Santa Coloma de Gramanet en España); Caracas en Venezuela y Lima en Perú.

Las puertas del Jardín de las Artes de la Fundación Cultural de Providencia se encuentran abiertas de manera gratuita, de lunes a domingo, de 10:00 a 18:00 hrs. en la intersección de Av. Providencia con Pedro de Valdivia (acceso por Av. Providencia).

Editor Banco de Noticias

Recent Posts

Tomás de Gavardo termina en Marruecos preparación para Dakar 2026

-El piloto nacional afrontará la última competencia antes del Dakar 2026. Programado entre el 3…

13 hours ago

Deportes La Serena anuncia nueva alianza en medio de su retorno la élite del fútbol chileno

La temporada 2025 ha marcado un renacer para el conjunto granate. Que ha sumado nuevos…

13 hours ago

Kia lleva la experiencia off-road al siguiente nivel con los Tasman Rounds

La marca surcoreana se encuentra realizando test drives especializados. Para que todos puedan vivir la…

13 hours ago

Los viajes en DiDi aumentaron un 20% durante la última jornada electoral: así se moverá Chile este domingo para la primera vuelta presidencial

Este domingo 16 de noviembre, la plataforma reafirma su compromiso con una movilidad segura, accesible…

14 hours ago

Proyecto liderado por UFRO demostró que reducir el consumo de alimentos ultraprocesados mejora resultados en el SIMCE

Una intervención escolar aplicada durante tres años evidenció que fortalecer los hábitos saludables puede impulsar…

14 hours ago

Volkswagen lanza su primer camión exclusivo para exportación

El nuevo Constellation es el modelo carretero más grande de la marca La revelación mundial…

14 hours ago