Para el Gerente de Proyectos de Artisa, Julio Romero Cautivo, externalizar el transporte tiene una importante ventaja: desestresar una industria de por sí compleja. “Un buen transportista representa una solución en términos operativos, administrativos y de seguridad; a su vez, es un aliado en competitividad por su eficiencia y menores costos”, detalla.
Así, por ejemplo, en servicios de corta duración, no es atractivo comprar camiones para que prontamente no tengan ocupación. Descansar en un transportista que ya cuente con los equipos, conductores y el know how de las operaciones y la gestión de la seguridad ocupacional es tremendamente valioso y económicamente conveniente, dado que, por parte de la empresa de transportes, existe por naturaleza un alto nivel de ocupación de los camiones, producto de la diversificación de uso con clientes alternativos.
“En el rubro de la minería, por ejemplo, si bien los plazos de los proyectos son extensos, la administración es tan compleja que aventurarse además en la actividad del transporte conlleva restar atención al core del negocio, lo que es un despropósito y trae una desventaja competitiva doble: no sacar el máximo potencial del negocio principal por estar prestando atención simultánea a más de un negocio a la vez; y no alcanzar la eficiencia de las compañías que respiran transporte 24/7 desde hace años”, explica el especialista.
En ese escenario, es importante tener presente que existen atributos comunes en los segmentos que un transportista atiende. Internamente, se debe identificar el cumplimiento de la producción y continuidad operacional, la seguridad, la innovación y el vínculo con las comunidades; los que están asociados a clientes del sector minero principalmente.
Por su parte, para aquellos clientes con cargas más delicadas y con una frecuencia de servicio más bien variable, se incluye el buen estado de la carga, la flexibilidad y respuesta ante desviaciones, cumplimientos de tiempos y, por supuesto, la seguridad en todo momento, que es un atributo inexorable y transversal para todo servicio.
Por último, Julio Romero entrega algunos consejos para tener una buena experiencia en este ámbito:
“Las áreas de abastecimiento corporativo han alcanzado un nivel robusto de evaluación de servicios y selección de proveedores; y han reconocido la importancia de la ponderación de la calidad técnica con las tarifas del servicio, no siendo estas últimas el único atributo a evaluar, sino que uno (muy importante) dentro de una evaluación integral y responsable”, destaca el gerente.
https://www.transportesartisa.cl/
Johnnie Walker, el icónico whisky escocés, presenta su más reciente y ambiciosa apuesta de lujo:…
Los ganadores de los Sony World Photography Awards 2025 se anunciaron esta noche en una…
Con un enfoque en la innovación y la satisfacción de sus clientes, la marca sigue…
El tour finalizará el 26 y 27 de diciembre en Teatro Nescafé de las Artes…
Elegir las cuotas correctas puede ser la diferencia entre una apuesta recreativa y una estrategia…
CONOCE A LOS PERSONAJES CLAVE DE LA SEGUNDA TEMPORADA DE ‘THE LAST OF US’ Este…