Energía

CABLE DE COBRE CHILENO INNOVA EN SEGURIDAD FRENTE A INCENDIOS: REDUCE PROPAGACIÓN DEL FUEGO HASTA EN UN 52%

Con un potente foco en la seguridad de las personas, la empresa chilena COVISA presenta NOFIRE, un nuevo producto que avanza desde el estándar mínimo que exige la norma el día de hoy a la más alta exigencia que se puede certificar.

La seguridad contra incendios es un aspecto fundamental para garantizar la protección de las vidas humanas y la preservación de la propiedad, teniendo en cuenta que estos desastres pueden propagarse rápidamente y causar lesiones graves o la pérdida de vidas si no se toman las medidas adecuadas de prevención y control. Este es el foco de COVISA, empresa chilena dedicada a la fabricación y comercialización de conductores eléctricos desnudos y aislados para baja tensión.

Proveedora en distintas industrias, durante septiembre COVISA presenta una innovación: NOFIRE, un cable de cobre 100% chileno que innova con una mayor resistencia a incendios y retardante de llamas.

“Para nosotros, entregar conductores eléctricos que protejan la vida humana es el eje central de nuestra propuesta de valor. Para ello hemos trabajado fuertemente en asegurar no solo la calidad de nuestros productos, sino que también en desarrollar la categoría de cables con mayor exigencia y cualidades a prueba de incendios”, comenta Gonzalo Ureta, gerente general de COVISA (https://covisa.cl/).

El nuevo producto NOFIRE llega para cubrir esta necesidad ofreciendo un performance de comportamiento ante el fuego insuperable y nunca antes visto en conductores que se comercializan habitualmente en Chile. “Al utilizar cables RZ1-K NOFIRE proporcionarán, en caso de incendio, una mayor posibilidad de sobrevivencia a las personas y adicionalmente, ayudará a proteger la inversión o minimizar los impactos”, agrega el ejecutivo.

Este nuevo cable es ideal para lugares de reunión de personas, como edificios residenciales y de oficinas, universidades, colegios, hospitales, cines, teatros, estadios, centros comerciales, aeropuertos, terminales de buses, terminales ferroviarios, estaciones de metro, entre otros. También en lugares que tengan condiciones de evacuación complejas, como minas subterráneas, túneles; y, por último, en infraestructura que requiera máxima resiliencia, como data centers, subestaciones eléctricas, infraestructura crítica en general.

La nomenclatura RZ1-K significa que es un “conductor de cobre flexible aislado con polietileno reticulado y cubierto con material termoplástico libre de halógenos y retardante a llama”. Es decir, se trata de un cable eléctrico que posee algún grado normativo de resistencia a incendios.

El gerente general de COVISA explica que “la norma chilena posee varias categorías que acreditan el nivel de seguridad contra incendios que puede proporcionar un cable del tipo RZ1-K”. “El nivel máximo se denomina categoría A. Actualmente la norma exige que en algunos tipos de recintos los cables deben cumplir solamente la categoría C, que otorga un nivel de protección bastante básico. Las diferencias en el grado de protección que otorgan estas distintas clases son bastante dramáticas y aquí destacamos el cable RZ1-K NOFIRE que es un conductor que cumple las pruebas más exigentes, esto le otorga una certificación de categoría A”, afirma Ureta.

En caso de un incendio, el conductor RZ1-K NOFIRE reduce la propagación del fuego hasta en un 52% y mejora el tiempo de extinción de la llama hasta en un 75% versus conductores de categoría C*. En la práctica, el cable NOFIRE les dará a las personas el mayor tiempo y las mejores condiciones para evacuar y salvar sus vidas, ya que no propagará el fuego, no emiten gases tóxicos ni opacos y se autoextinguirá con mayor velocidad.

*Sobre base comparativa de propagación de llama vertical IEC60332-3-22/IEC60332-3-24 en conductores RZ1-K de 35mm2

Conoce más: https://covisa.cl/

Editor Banco de Noticias

Recent Posts

Lynk & Co expande su presencia en Chile con nueva sucursal en b2 autos en Temuco

La exclusiva y vanguardista marca global debutó en Chile con sus modelos LYNK & CO …

2 hours ago

Suzuki mantiene el liderazgo en nuevas energías

La marca nuevamente se posiciona como número uno en ventas. Destacando en el segmento de…

2 hours ago

Fundación Nuestros Hijos recibe donación para apoyar niños, niñas y adolescentes con cáncer

Este martes, en la sede de Fundación Nuestros Hijos. Se concretó la entrega de una…

3 hours ago

Cuidado de la piel en época de celebraciones: cómo mantenerla sana durante las Fiestas Patrias

Septiembre en Chile no solo significa primavera y celebración de las Fiestas Patrias. También implica…

6 hours ago

Tyla, FKA twigs y Caroline Polachek brillan en la colección S/S 2025 de H&M

La colección primavera/verano 2025 de H&M es un homenaje a la feminidad. Una exploración fascinante…

6 hours ago

El más accesible de la familia: HUAWEI Pura 80 aterriza en Chile con carga rápida y fotografía profesional

El nuevo integrante de la familia Pura 80 finalmente llega al país. Con una pantalla…

6 hours ago