Cultura & Educación

CON GRAN CONVOCATORIA SE DESARROLLÓ LA 5TA VERSIÓN DE LA SEMANA INTERNACIONAL DE LA MONTAÑA

Con un concurrido seminario el jueves y una Expo en plena calle Bandera el viernes, se desarrolló la 5ta versión de la Semana de la Montaña 2024, cuyo objetivo fue acercar la montaña a la ciudad y educar acerca del turismo sustentable.

Organizada por el programa Andes Santiago de Corfo, ejecutado por la Corporación de Desarrollo Territorial y Turismo de la Región Metropolitana, el seminario recibió a más de 600 personas en el Hotel Gran Palace que ovacionaron las historias inspiradoras de algunos speakers como el deportista paralímpico Julio Soto, quien contó sobre su proyecto de subir el Aconcagua, sin prótesis en su pierna,  a principios de 2025; y Álvaro Silberstein, quien explicó cómo su gusto por el mundo outdoor -y su accidente que lo dejó en silla de ruedas- lo llevaron a cofundar Wheel the World. 

Los experimentados montañistas Ernesto Olivares y Andrés Zegers también compartieron sus anécdotas y experiencias, mientras que el grupo de arrieros de la zona de Farellones y Cajón del Maipo -entre los cuales destacó Evelyn Gallardo, la única mujer del panel- habló sobre cómo fomentar el montañismo de la mano de la sustentabilidad.

El seminario cerró con una rueda de negocios y un taller técnico especializado, además de una actividad de networking social. 

La Expo tuvo a 25 expositores con ofertas de turismo de montaña y los cientos de visitantes disfrutaron de distintas actividades como muro de escalada, simulador de esquí, taller de nudos, punto con arrieros de Farellones y el Cajón del Maipo, demostración de avifauna de montaña y una exhibición de documentales.

“Estamos orgullosos de la gran convocatoria que tuvo la Semana Internacional de la Montaña, cada vez son más personas que conocen y valoran los cerros y montañas de nuestro país, que hacen actividades de montaña y quieren aprender a hacerlo de forma responsable y sustentable. Nuestro trabajo es seguir abriendo espacios para cautivar a más personas para que se conviertan en amantes de las montañas y la naturaleza. Esta iniciativa busca seguir posicionando a Santiago como la capital del turismo de montaña en Latinoamérica”, comentó Martin Le-Bert, gerente del programa Transforma Andes Santiago, destacando que todas las actividades fueron totalmente gratuitas para las personas.



Editor Banco de Noticias

Recent Posts

León XIV: el rugido de un pontificado con acento latino

José Pedro Hernández Historiador y académico de Universidad de Las Américas Y tenemos nuevo Papa.…

13 hours ago

¡Celebremos mamá con amor y sabor!

Este próximo domingo 11 de mayo, rendimos homenaje a esas mujeres que llenan nuestros corazones…

16 hours ago

Renault presenta un nuevo motor híbrido E-Tech que ofrece más potencia y un menor consumo de combustible

El nuevo propulsor de 1.8 litros genera 160 hp y es alimentado por una batería…

16 hours ago

Retratos con amor: consejos para capturar lo mejor de mamá este Día de la Madre

Aprender a capturar la esencia de mamá y regalarle recuerdos eternos, es muy fácil con…

16 hours ago

Plan Calles Protegidas disminuye incumplimientos y mejora las conductas en seguridad vial y del transporte

Autoridades destacan que el éxito de la medida involucra el trabajo colaborativo con Carabineros y…

17 hours ago

Saiko celebrará sus 25 años con el público de regiones

La reconocida banda, recorrerá de Arica a Punta Arenas en el marco de su Gira…

18 hours ago