Cultura & Educación

CON GRAN CONVOCATORIA SE DESARROLLÓ LA 5TA VERSIÓN DE LA SEMANA INTERNACIONAL DE LA MONTAÑA

Con un concurrido seminario el jueves y una Expo en plena calle Bandera el viernes, se desarrolló la 5ta versión de la Semana de la Montaña 2024, cuyo objetivo fue acercar la montaña a la ciudad y educar acerca del turismo sustentable.

Organizada por el programa Andes Santiago de Corfo, ejecutado por la Corporación de Desarrollo Territorial y Turismo de la Región Metropolitana, el seminario recibió a más de 600 personas en el Hotel Gran Palace que ovacionaron las historias inspiradoras de algunos speakers como el deportista paralímpico Julio Soto, quien contó sobre su proyecto de subir el Aconcagua, sin prótesis en su pierna,  a principios de 2025; y Álvaro Silberstein, quien explicó cómo su gusto por el mundo outdoor -y su accidente que lo dejó en silla de ruedas- lo llevaron a cofundar Wheel the World. 

Los experimentados montañistas Ernesto Olivares y Andrés Zegers también compartieron sus anécdotas y experiencias, mientras que el grupo de arrieros de la zona de Farellones y Cajón del Maipo -entre los cuales destacó Evelyn Gallardo, la única mujer del panel- habló sobre cómo fomentar el montañismo de la mano de la sustentabilidad.

El seminario cerró con una rueda de negocios y un taller técnico especializado, además de una actividad de networking social. 

La Expo tuvo a 25 expositores con ofertas de turismo de montaña y los cientos de visitantes disfrutaron de distintas actividades como muro de escalada, simulador de esquí, taller de nudos, punto con arrieros de Farellones y el Cajón del Maipo, demostración de avifauna de montaña y una exhibición de documentales.

“Estamos orgullosos de la gran convocatoria que tuvo la Semana Internacional de la Montaña, cada vez son más personas que conocen y valoran los cerros y montañas de nuestro país, que hacen actividades de montaña y quieren aprender a hacerlo de forma responsable y sustentable. Nuestro trabajo es seguir abriendo espacios para cautivar a más personas para que se conviertan en amantes de las montañas y la naturaleza. Esta iniciativa busca seguir posicionando a Santiago como la capital del turismo de montaña en Latinoamérica”, comentó Martin Le-Bert, gerente del programa Transforma Andes Santiago, destacando que todas las actividades fueron totalmente gratuitas para las personas.



Editor Banco de Noticias

Recent Posts

Llega Chile el All New MG ZS: el SUV más vendido de MG ahora con versión híbrida y nuevo diseño

Tecnología, eficiencia y diseño se combinan en el renovado MG ZS, que llega a Chile…

2 days ago

El BMX Day 2025 se toma Santiago

Bajo el lema “La familia del BMX”, este domingo 20 de julio, la capital se…

2 days ago

HBO Max: Peacemaker llega el 21 de agosto y estará en Comic Con San Diego junto IT: Bienvenidos a Derry

La segunda temporada de PEACEMAKER, de DC Studios, se estrena el 21 de agosto. HBO…

2 days ago

Benjamín Hites se suma al campeonato TCR South America

El piloto nacional competirá por primera vez en el certamen regional como invitado al equipo…

2 days ago

Publicidad generada con IA: 5 de cada 10 personas la rechaza

Actualmente se publican más de 15 millones de imágenes generadas por inteligencia artificial (IA) cada…

2 days ago

El gesto más simple para reconectar con tu piel en días de invierno

Durante el invierno, es común poner el foco en la hidratación. Sin embargo, hay otro…

2 days ago