Cultura & Educación

CON GRAN CONVOCATORIA SE DESARROLLÓ LA 5TA VERSIÓN DE LA SEMANA INTERNACIONAL DE LA MONTAÑA

Con un concurrido seminario el jueves y una Expo en plena calle Bandera el viernes, se desarrolló la 5ta versión de la Semana de la Montaña 2024, cuyo objetivo fue acercar la montaña a la ciudad y educar acerca del turismo sustentable.

Organizada por el programa Andes Santiago de Corfo, ejecutado por la Corporación de Desarrollo Territorial y Turismo de la Región Metropolitana, el seminario recibió a más de 600 personas en el Hotel Gran Palace que ovacionaron las historias inspiradoras de algunos speakers como el deportista paralímpico Julio Soto, quien contó sobre su proyecto de subir el Aconcagua, sin prótesis en su pierna,  a principios de 2025; y Álvaro Silberstein, quien explicó cómo su gusto por el mundo outdoor -y su accidente que lo dejó en silla de ruedas- lo llevaron a cofundar Wheel the World. 

Los experimentados montañistas Ernesto Olivares y Andrés Zegers también compartieron sus anécdotas y experiencias, mientras que el grupo de arrieros de la zona de Farellones y Cajón del Maipo -entre los cuales destacó Evelyn Gallardo, la única mujer del panel- habló sobre cómo fomentar el montañismo de la mano de la sustentabilidad.

El seminario cerró con una rueda de negocios y un taller técnico especializado, además de una actividad de networking social. 

La Expo tuvo a 25 expositores con ofertas de turismo de montaña y los cientos de visitantes disfrutaron de distintas actividades como muro de escalada, simulador de esquí, taller de nudos, punto con arrieros de Farellones y el Cajón del Maipo, demostración de avifauna de montaña y una exhibición de documentales.

“Estamos orgullosos de la gran convocatoria que tuvo la Semana Internacional de la Montaña, cada vez son más personas que conocen y valoran los cerros y montañas de nuestro país, que hacen actividades de montaña y quieren aprender a hacerlo de forma responsable y sustentable. Nuestro trabajo es seguir abriendo espacios para cautivar a más personas para que se conviertan en amantes de las montañas y la naturaleza. Esta iniciativa busca seguir posicionando a Santiago como la capital del turismo de montaña en Latinoamérica”, comentó Martin Le-Bert, gerente del programa Transforma Andes Santiago, destacando que todas las actividades fueron totalmente gratuitas para las personas.



Editor Banco de Noticias

Recent Posts

El primer episodio de Alien: Earth de FX alcanza 9,2 millones de visualizaciones en todo el mundo seis días de su estreno

Alien: Earth de FX, la exitosa serie del creador Noah Hawley, alcanzó 9.2 millones de…

6 hours ago

Treinta años de Scania en Chile: una historia que también es nuestra

Por Misael Cruz y Pedro Cruz, Gerencia General de Transportes Cruz Cuando Scania conmemoró sus…

8 hours ago

¿Qué es la niebla mental y cómo afecta la vida diaria de las mujeres en menopausia?

Dificultad para concentrarse, olvidos frecuentes y sensación de confusión son algunos de los síntomas cognitivos…

9 hours ago

El elenco y los realizadores celebraron el lanzamiento de Velocidad Salvaje en el Aero Theatre de Santa Mónica

El irreverente nuevo thriller de alta intensidad estrena el 22 de agosto, exclusivamente en Disney+…

9 hours ago

Mi.com celebra el mes del gamer con ofertas y tecnología de punta

Descubre desde la inmersión 4K de sus televisores. Pasando por la velocidad de sus monitores…

13 hours ago

Entrega Grúa Torre 1000 EC-H 40 para Minera Centinela

Grúa 1000 EC-H 40 Litronic  18 August 2025 Liebherr Chile Felices de compartir una nueva…

14 hours ago