Empresas

EL LABORATORIO CON TECNOLOGÍA DE PUNTA QUE INNOVA Y GARANTIZA LA CALIDAD DE CONDUCTORES EN CHILE

flame smoke and sparks on an electrical cable, fire hazard concept, soft focus close up

“La mejora continua y el propósito de ser líderes en conductores de seguridad nos han llevado a elevar los estándares de control en nuestro laboratorio, implementando tecnología de punta que permita garantizar fiabilidad y confianza respecto al trabajo que realizamos”.

“A diferencia de lo que tradicionalmente se cree, el desarrollo e innovación de los conductores eléctricos es constante, más aún en conductores de seguridad e implica buscar nuevas soluciones y metodologías en pro de la seguridad de las personas”, indica Wladimir Orellana, Gerente de producción de COVISA.

El control de calidad en la industria de los conductores eléctricos en Chile es fundamental para garantizar la seguridad, eficiencia y durabilidad de las instalaciones eléctricas en todo el país. La verificación rigurosa de estos productos no sólo asegura el cumplimiento de las normativas técnicas, sino que también previene fallos que podrían generar riesgos para la infraestructura y la vida humana.

El uso e implementación del control de calidad en la industria de los conductores eléctricos en Chile, de acuerdo al sistema de certificación, está regulado y es obligatorio. Por ello, COVISA, desde sus inicios se ha caracterizado por la seriedad de su trabajo y calidad de sus productos y en el marco de esta cultura es que siempre ha implementado sus controles en base a la mejor tecnología posible del momento.

Wladimir Orellana, Gerente de Producción de COVISA indica que una de las características que hace único su laboratorio es aquel referido al de ensayos de llama. “Nuestro laboratorio cuenta con instalaciones y metodologías para ensayos de conductores Categoría A y C, AS+, análisis de flúor, índice de oxígeno, opacidad de humos, entre otros. También contamos con equipamiento para análisis químicos y caracterización de materias primas, lo que permite controlar las materias plásticas antes de su ingreso al proceso productivo. Estas capacidades de ensayo son únicas en Chile”.

“Adicionalmente, nuestra política de calidad exige testeos a la totalidad de lotes de cables producidos para los ensayos más relevantes. No nos conformamos con muestreos parciales, ya que los cables eléctricos son materiales de construcción especialmente delicados”, agrega el profesional.

“Nuestro laboratorio juega un rol fundamental en los objetivos de largo plazo de COVISA. Para ser líderes en conductores de seguridad, el tener un laboratorio de excelencia, tanto en equipamiento y herramientas como en equipo profesional, es una necesidad”, enfatiza.

Desafíos y ventajas competitivas

En relación a alguno de los desafíos que han debido enfrentar, el profesional indica que “uno de nuestros retos constantes es la actualización de equipos y métodos de trabajo que nos obligan a capacitarnos permanentemente. En estos momentos la mejora continua y el propósito de ser líderes en conductores de seguridad nos han llevado a elevar los estándares de control en nuestro laboratorio, implementando tecnología de punta que permita garantizar fiabilidad y confianza respecto al trabajo que realizamos. A diferencia de lo que tradicionalmente se cree, el desarrollo e innovación de los conductores eléctricos es constante, más aún en conductores de seguridad. En los últimos años hemos logrado desarrollar nuevas soluciones en pro de la seguridad de las personas, que al mismo tiempo permita a nuestros clientes, tener un sistema eléctrico confiable”.

Respecto a las ventajas de contar con esta gama de equipo de control, Wladimir enfatiza que “este equipamiento nos permite asegurar que nuestros conductores tengan una performance superior en términos de seguridad sobre todo en comportamiento al fuego e incendio”.

“También hemos aplicado este control a nuestros proveedores, quienes deben pasar por distintos procesos de análisis en lo procedimental y en lo técnico. Consideramos que esto es fundamental ya que un buen producto parte desde su conceptualización con la utilización de buenas materias primas, cuidando su calidad a lo largo de todo el proceso productivo finalizando con un estricto control de calidad que va mucho más allá de la exigencia reglamentaria. Por otro lado, nuestra política de puertas abiertas permite el intercambio de conocimiento con otros laboratorios de este tipo, el regulador eléctrico y sus asociados, nuestros clientes y en general frente a la comunidad, formando constantemente profesionales y técnicos del rubro debido a las alianzas que últimamente hemos tenido con instituciones educacionales técnicas de nuestro entorno inmediato”, finaliza.

Para más información: www.covisa.cl

Editor Banco de Noticias

Recent Posts

LA MARCA CHILENA KAYA UNITE PROYECTA VENTAS DE MÁS DE $8.000 MILLONES PARA 2025

Con un enfoque puesto en el crecimiento, diferenciación e impacto social, Kaya Unite ha logrado…

7 mins ago

BBB INDUSTRIES ANUNCIA SU CAMBIO DE MARCA Y PASA A LLAMARSE TERREPOWER

BBB Industries, empresa matriz de las conocidas marcas europeas Metalcaucho, Budweg, Cautex,  Alfa e-Parts, Inter-Turbo,…

1 hour ago

CHERY HOLDING CELEBRA UN EXITOSO 2024 CON RÉCORDS EN VENTAS Y EXPORTACIONES

Más allá de expandir su presencia en más de 110 países y regiones, fue el…

2 hours ago

SERIE REDMI NOTE 14: CONOCE SU SISTEMA PARA CAPTURAR FOTOS ICÓNICAS CREADAS CON AI

La Serie Redmi Note 14 ha llegado para redefinir la fotografía móvil con tecnología de…

3 hours ago

CÓMO LAS APPS QUE SE UTILIZAN A DIARIO PUEDEN COMPROMETER LA PRIVACIDAD DE LOS DATOS

En 2024, se detectaron 49,000 millones de rastreadores web que recopilaban datos de comportamiento. 4…

3 hours ago

HOSTELERÍA, YATES Y COMIDA GOURMET LIDERAN EN GASTOS DE LA INDUSTRIA DE LUJO

Durante 2024, las ventas minoristas se mantuvieron relativamente estables, mientras los segmentos de automóviles, hostelería…

4 hours ago