Empresas

EL PROVEEDOR MODELO: LAS CLAVES PARA LOGRAR EL ÉXITO EN MERCADO PÚBLICO

Actualmente son más de 850 organismos públicos que participan dentro de la plataforma, y  que necesitan de proveedores para poder suplir sus diferentes necesidades.

Existen más de 5 mil oportunidades de negocio, tanto para pequeñas como grandes empresas, las cuales pueden ofrecer sus servicios y productos, logrando mejorar o expandir su compañía.
Santiago, 2024.- Poco a poco la plataforma de Mercado Público ha implementado estrategias que no solamente sirven para facilitar su acceso, sino que también para que sean empresas de diferentes tamaños las cuales puedan convertirse en proveedores de uno de los más de 850 organismos públicos que están en la constante búsqueda de productos y servicios. Sin embargo, y a pesar de los cambios que ha tenido, aún son muchos quienes no se atreven a dar el paso dentro de Mercado Público, perdiendo una oportunidad concreta de poder crecer y expandir su negocio.
Esto se debe a las constantes dudas que surgen durante todo el proceso de licitación, lo que da espacio a cometer errores si es que no se cuenta con la guía o asesoramiento necesario, o que la experiencia sea más un retroceso que una ventaja para la empresa. En esta línea, es que nace LicitaLAB (www.licitalab.cl), quienes gracias al uso de la tecnología crearon un software que ayuda a las empresas que venden o participan en Mercado Público, esto a través de diferentes herramientas, mejorando su experiencia dentro de la plataforma. Además, gracias a sus estudios de mercado, es que han podido identificar una serie de acciones erróneas que cometen los proveedores dentro del sitio web, las cuales si se trabajan pueden no solamente mejorar su experiencia, sino que también aumentar sus posibilidades de concretar negocios y convertirse en un proveedor modelo de Mercado Público.
Precisamente uno de las últimas publicaciones realizadas por LicitaLAB, es “El proveedor modelo: Cómo lograr el éxito en Mercado Público”, la cual fue creada en conjunto a Constanza Vásquez, máster en Ciencia de Datos de la Universidad de Concepción, y que analiza las características de las empresas que logran posicionarse como las primeras opciones dentro de la plataforma, y de esta forma poder ayudar a otras que no han podido aprovechar al máximo las oportunidades que ofrece Mercado Público, a lograr esto.
Dentro del análisis realizado en las compras públicas entre 2021 y 2023, destacan las siguientes características que pueden resultar claves para las empresas:
  • Sólo el 0,28% (170) de los proveedores que participaron en algún proceso de licitación pública (61.604) son catalogados como proveedores modelos.
  • Estos proveedores se especializan en pocos rubros, operando principalmente en la zona central del país, aunque cuentan con distribución y presencia a nivel nacional.
  • Las municipalidades y el sector salud son los principales clientes de estos proveedores.
  • La mayoría postula a licitaciones de menor monto (tipo L1 y LE)
  • Finalmente, un rasgo importante a destacar es que ninguna de estas empresas recibió preguntas en instancias posteriores al cierre de postulación, como el foro inverso. Esto demuestra que estas empresas postulan correctamente, tanto en forma como en fondo.
Si bien existen diferentes estrategias aconsejables que pueden poner en práctica las empresas para sacar el máximo provecho de su experiencia en Mercado Público, es muy poca la información que existe sobre cuáles son las características en común que tienen las compañías que han logrado transformarse en proveedores modelos, título que se reduce a sólo unas pocas, razón por la que este tipo de estudios realizados por LicitaLAB cobra tanta relevancia, porque no solamente pueden entregar herramientas y guiar a sus clientes sobre la base de su negocio, sino que también gracias a la información detallada que poseen de dónde radica el éxito en la plataforma.
“Este estudio realizado por LicitaLAB, tiene como fin caracterizar a este tipo de empresas y sugerir estrategias para ser parte de este selecto grupo de compañías que logran adjudicar todas las licitaciones a las que se postulan. Como por ejemplo, documentar correctamente las ofertas y perseverar aprendiendo de cada postulación”, destaca Ramiro Hevia, CEO de LicitaLAB.
Y es que dentro de las más de 5 mil oportunidades de negocio que ofrece Mercado Público a diario, cada una de ellas es una opción para poder aprender, tomar nota de cada licitación, los errores que se cometieron en el proceso y comenzar de nuevo en caso de ser necesario, ya que todos los días surgen nuevos requerimientos y alguno de los organismos presentes necesitará de un proveedor para un servicio o producto, siendo infinitas las opciones.
Sobre LicitaLAB
LicitaLAB es un software de gestión de licitaciones públicas creado con ciencia de datos. Te mostramos las mejores oportunidades de negocio para tu empresa al alcance de un clic.
Y para que tus ventas no paren de subir, te entregamos reportes estratégicos con la información necesaria para adjudicar más licitaciones en Mercado Público.

Editor Banco de Noticias

Recent Posts

La división de soluciones para vehículos de LG Electronics registra ganancias récord durante el tercer trimestre de 2025

La compañía surcoreana registró las mayores ganancias trimestrales de su historia en la división de…

1 hour ago

CHERY y su primera pickup, HIMLA, llega América Latina para conquistar el mercado regional

Con un debut oficial en los Andes chilenos, la camioneta marca una nueva etapa en…

2 hours ago

Unión La Calera fortalece su presente con una nueva alianza

El club cementero atraviesa una etapa de consolidación deportiva e institucional. Marcada por nuevas alianzas…

3 hours ago

Energía limpia desde la Quinta Región: COVISA impulsa la revolución verde en la industria eléctrica chilena

En un escenario donde la sustentabilidad ya no es solo una promesa, sino una exigencia…

3 hours ago

Adaptabilidad digital: cuando la innovación también es inclusión

Adaptabilidad digital: cuando la innovación también es inclusión Paola Aguirre, líder de servicios de testing…

4 hours ago

Michelin acelera el futuro en Chile: innovación, economía circular y pasión por la aventura

Liderazgo Global en Sostenibilidad. Inauguración de la primera planta de reciclaje de neumáticos mineros gigantes…

4 hours ago