Economía & Empresas

KHIPU Y CYBERMONDAY: “NUESTRA CAPACIDAD PARA PROCESAR PAGOS NO SE VE AMENAZADA POR ALZAS EN LA DEMANDA”

Con el aumento del tráfico en línea durante el CyberMonday, también se incrementa el riesgo de engaños y fraudes, ante lo cual el Director Ejecutivo de la empresa entrega algunas recomendaciones.

Santiago, septiembre 2024.- El CyberMonday 2024 se prepara para iniciar el lunes 30 de septiembre y se extenderá hasta el miércoles 2 de octubre. Este año, el evento contará con la participación de 39 nuevos sitios, sumando un total de 704 comercios que ofrecerán atractivas ofertas a través del portal oficial http://www.cyber.cl.

Entre los actores clave de este gran evento de compras se encuentra Khipu. La empresa de Open Finance, que dentro de sus soluciones provee de un método de pago cuenta a cuenta, basado en transferencias,  está presente en una amplia gama de comercios y  ya cuenta con una década de experiencia, ofreciendo una alternativa rápida, cómoda y segura.

Sobre cómo se prepara la plataforma para tres días de alta demanda, Roberto Opazo, Director Ejecutivo de Khipu, aseguró que el “aumento de carga no nos preocupa porque usamos un modelo elástico, lo que significa que la capacidad de Khipu para procesar pagos no se ve amenazada por alzas en la demanda. Estamos permanentemente mejorando nuestro servicio, porque siempre hay aspectos que se pueden optimizar, pero no es el CyberMonday el motor de esas mejoras”.

El profesional señaló que, con el aumento del tráfico en línea durante el CyberMonday, también se incrementa el riesgo de engaños y fraudes.

Ante esto Khipu ofrece una serie de recomendaciones para asegurar una experiencia de compra segura:

Confianza en los comercios: Es fundamental comprar solo en comercios de confianza. Los logos de medios de pago no garantizan seguridad por sí mismos.

Verificación de páginas: Iniciar la compra desde la página oficial de un comercio confiable es crucial. Evitar hacerlo desde enlaces de resultados de búsqueda, ya que es común que los atacantes paguen por anuncios que se hacen pasar por comercios legítimos.

Atención a resultados de búsqueda: Al buscar en Google, revisar detenidamente los resultados para distinguir entre anuncios pagados y resultados orgánicos.

Uso de antivirus: En PC, utilizar un antivirus que incluya un detector de páginas de impostores. Sin embargo, siempre verificar la URL del comercio y del medio de pago.

Redes Sociales: Al comprar a través de redes sociales, observar la cantidad de contactos y la reputación del vendedor.

Khipu se compromete a ofrecer un servicio de pago seguro y eficiente, apoyando a los comercios y consumidores durante este CyberMonday. “Con estas recomendaciones, buscamos contribuir a una experiencia de compra más segura para todos”.

Para más información puedes ingresar a https://www.khipu.com/

Editor Banco de Noticias

Recent Posts

Un nuevo segmento, pero con el mismo espíritu rebelde y desafiante: nuevo CUPRA Terramar

El nuevo miembro de la tribu llega al segmento más competitivo y creciente del mercado,…

14 hours ago

Suzuki se consolida como la marca más elegida en movilidad sustentable en Chile

Con una participación de mercado de 29% en el segmento de cero y bajas emisiones,…

15 hours ago

Aston Martin Santiago renueva su portafolio con los nuevos Vantage y DBX 707

El nuevo Vantage afirma su posición como el deportivo definitivo con motor delantero y tracción…

15 hours ago

Tras sold-out en Movistar Arena: Lucybell anuncia nuevas fechas de su gira nacional “Ecos”

Con buenas noticias continúa la agrupación nacional, que suma nuevas fechas a su recorrido por…

15 hours ago

Dockers te inspira con estilo: prendas imperdibles para este otoño

Santiago, Mayo 2025 – Este otoño Dockers trae una selección de prendas clave que destacan…

16 hours ago

‘Hermano de Jorel’ gana premio internacional como ‘mejor serie’ de animación

Santiago, 15 de mayo de 2025 - La animación brasileña HERMANO DE JOREL acaba de ganar…

17 hours ago