Empresas

LAS HABILIDADES SOCIOEMOCIONALES ESENCIALES PARA TRIUNFAR EN EL MUNDO TI

“En un mundo donde la tecnología evoluciona rápidamente, las habilidades blandas o soft skills permiten los desarrolladores no sólo adaptarse, sino también liderar y prosperar en sus roles. Aquellos que logran equilibrar ambos conjuntos de habilidades se posicionan como profesionales completos y valiosos en cualquier equipo de desarrollo”, indica Enrique González VP Comercial de Coderslab.

Durante décadas las habilidades técnicas y el conocimiento han sido la piedra angular para los desarrolladores de software. Sin embargo, en el entorno laboral actual, las habilidades socioemocionales también conocidas como soft skills hoy también son cruciales.

“En la actualidad estos skills no sólo complementan el conjunto de competencias de un desarrollador, sino que también mejoran significativamente su capacidad para trabajar en equipo, resolver problemas, comunicarse eficazmente y adaptarse a un entorno en constante cambio”, explica Enrique González VP Comercial de Coderslab.

“En un mundo donde la tecnología evoluciona rápidamente, las habilidades blandas o  soft skills permiten a los desarrolladores no sólo adaptarse, sino también liderar y prosperar en sus roles. Aquellos que logran equilibrar ambos conjuntos de habilidades se posicionan como profesionales completos y valiosos en cualquier equipo de desarrollo”, agrega el profesional.

Para ello el VP Comercial de Coderslab entrega las principales habilidades socioemocionales que hoy el mundo laboral está requiriendo en el staffing TI:

Capacidad de trabajo en equipo

Al contrario de lo que muchos piensan, el desarrollo de software rara vez se hace en solitario. Los proyectos suelen involucrar a equipos multidisciplinarios que trabajan juntos para lograr un objetivo en común. Por ello, la habilidad para colaborar, escuchar a otros y contribuir al éxito del equipo es esencial.

Adaptabilidad

El mundo de la tecnología cambia constantemente. Un ejemplo de ello es la irrupción de la inteligencia artificial generativa y cómo ella ha cambiado para siempre los procesos de todas las áreas profesionales, no solamente la programación. El panorama de 2023 es muy distinto al de 2024, y el escenario actual, seguramente, será distinto al de 2025.

Bajo este contexto el campo de la programación, los lenguajes, herramientas y metodologías cambian rápidamente. Por ende, los desarrolladores deben ser flexibles y estar dispuestos a aprender nuevas habilidades para su área. La adaptabilidad les permitirá enfrentar desafíos con confianza y ajustarse a las demandas cambiantes del mercado.

Empatía

Entender las necesidades y perspectivas de los usuarios es fundamental para crear un software efectivo.La empatía permite a los desarrolladores estar en el lugar de los usuarios y diseñar soluciones que satisfagan sus necesidades reales. Escuchar activamente, considerar varios puntos de vista y mostrar compasión son aspectos clave de esta habilidad.

Organización y gestión del tiempo

Ambos rasgos son necesarios para mantenerse productivo en un entorno de desarrollo. No pasarás tu tiempo solamente escribiendo código, sino también ejecutando pruebas, buscando información, resolviendo problemas, y más. Suma a ese escenario el hecho de que, probablemente, participes simultáneamente en más de un proyecto de desarrollo.

Por ende, debes ser capaz de priorizar tareas, establecer plazos realistas y mantenerte enfocado en la consecución de las actividades y objetivos. La organización no sólo aplica a la organización de tu tiempo y rutina, sino también a la estructura del código y la documentación, ya que eso facilita la colaboración y el mantenimiento a largo plazo.

Comunicación efectiva

Como en la vida, la comunicación es crucial para el éxito de cualquier proyecto. Los desarrolladores deben ser capaces de expresar sus ideas claramente, tanto por escrito como verbalmente. Además, deben saber escuchar y hacer preguntas para comprender realmente los requisitos del cliente y las expectativas del equipo.

Junto a esto, es importante que un desarrollador se haga entender más allá de sus colegas y pueda bajar el lenguaje técnico o complejo al hablar con clientes, socios, o personas de su equipo que no se desempeñan en la programación.

Resolución de problemas

Desarrollar software implica enfrentar desafíos técnicos y lógicos. Más de una vez te encontrarás con un problema o fallo de código que te exigirá buscar información en Internet y ver cómo otras personas actuaron cuando encontraron un error similar.

La habilidad para abordar problemas de manera sistemática y persistente es clave, y los desarrolladores suelen ser muy buenos solucionadores de problemas. Analizan situaciones, identifican obstáculos y encuentran soluciones creativas a los inconvenientes.

Creatividad y pensamiento innovador

La innovación es clave cuando se crean aplicaciones y sistemas. Estamos en un mercado con muchas alternativas para la misma necesidad, problema o situación. Más allá de la solución real que cada una ofrece, lo que distingue una de la otra es la forma en que dicha solución se presenta.

La creatividad permite a los desarrolladores encontrar no solamente soluciones innovadoras a problemas habituales, sino también darles la vuelta a los requerimientos del cliente e impulsar el desarrollo a un nuevo nivel.

Los desarrolladores deben estar dispuestos a experimentar, proponer ideas originales y explorar nuevas formas de abordar los desafíos que se presenten.

Atención al detalle

Los errores en el código pueden tener consecuencias significativas, desde que la plataforma ande más lenta de lo que debería, la aparición de errores críticos en determinadas acciones, o, de plano, que el código no sirva en lo absoluto.

Estos escenarios hacen que la atención al detalle sea crucial para evitar estas situaciones y se garantice la calidad del software. Los desarrolladores deben revisar su trabajo minuciosamente, probando exhaustivamente todo el código y estando atentos a los pequeños detalles que marcan la diferencia.

Pensamiento crítico

El pensamiento crítico implica evaluar información, cuestionar suposiciones y tomar decisiones informadas.Los desarrolladores deben analizar problemas desde diferentes ángulos, considerar alternativas y evaluar los efectos posibles y reales de sus decisiones. En resumen, pensar críticamente les permite tomar decisiones sólidas basadas en datos y evidencia.

Sobre Coderslab:

https://coderslab.io/

Editor Banco de Noticias

Recent Posts

¿Qué son los nits? La clave en la pantalla del smartphone para ver contenidos plena luz del sol

Un smartphone puede tener un procesador potente, memoria adecuada y una cámara excelente. Pero todo…

22 mins ago

Red Bull Dance Your Style ya tiene los dos ganadores de la clasificatoria de Santiago

Conoce a los dos bailarines que aseguraron su lugar en la final nacional de la…

1 hour ago

Claves para un sistema de gestión de calidad digital exitoso

Por Cristian Harnisch, gerente general de Foco en Obra En el mundo empresarial actual, la…

2 hours ago

Doctor Héctor Valdés llegó al Congreso: inauguró exposición “Niños Olvidados” y revivió pesadilla del Sename

“Apoyo”, “Contemplación”, “Desidia”, “Caminante”, “Abandono”, “Soledad”, “Miedo”, “Resignación”, “Desconsuelo” y “Olvido”, son las principales obras…

2 hours ago

Access World llega Chile de la mano de la empresa local El Origen

En un movimiento estratégico para el panorama logístico chileno, Access World, gigante global en gestión…

3 hours ago

Astara lanza en Chile su servicio de suscripción tras gran éxito en Europa

Astara, compañía con una sólida trayectoria en el mercado y que en Chile representa y…

3 hours ago