Empresas

LEY DE PROTECCIÓN DE DATOS: UNA NUEVA ERA PARA LAS EMPRESAS DIGITALES

Por Marcelo Mora, CEO de IDOK

Chile ha dado un paso significativo en su compromiso por resguardar los derechos de sus ciudadanos en el ámbito digital. La nueva Ley de Protección de Datos Personales es una legislación que no solo actualiza el marco regulatorio existente, sino que eleva los estándares de protección a un nivel comparable con las normativas internacionales más exigentes.

La nueva ley representa un hito en la evolución de la privacidad digital en nuestro país, alineándose con el Reglamento General de Protección de Datos (GDPR) de la Unión Europea, considerado el punto de referencia global en la materia. Este paso adelante no solo fortalece los derechos de los ciudadanos chilenos, sino que también posiciona a Chile como un líder regional en la protección de datos personales.

Asimismo, con la creación de la Agencia de Protección de Datos Personales como organismo especializado a cargo de fiscalizar el cumplimiento de la ley y aplicar sanciones cuando sea necesario, se genera un mecanismo de supervisión robusto, enviando un mensaje claro sobre el compromiso del país con la protección de la privacidad de sus ciudadanos, algo en lo que estábamos muy al debe como país.

En el caso de las empresas, para que operen con datos sensibles, esta nueva realidad legislativa presenta tanto desafíos como oportunidades. Por un lado, implica una necesaria adaptación de procesos y sistemas para cumplir con los nuevos requisitos legales, lo que puede significar inversiones importantes en tecnología, capacitación de personal y revisión de políticas internas. Sin embargo, también ofrece la oportunidad de fortalecer la confianza de los clientes y diferenciarse en el mercado como entidades comprometidas con la protección de la privacidad.

Para nuestra industria como empresas prestadoras de servicios de certificación, el impacto es particularmente significativo. Jugamos un papel crucial en la autenticación y verificación de identidades digitales, y nos enfrentamos a un escrutinio aún mayor. La nueva ley exige una gestión impecable de los datos personales utilizados en los procesos de certificación, lo que implica una revisión exhaustiva de los protocolos de seguridad y una mayor transparencia en el manejo de la información.

La ley establece y regula detalladamente los derechos de los titulares de los datos personales, incluyendo el acceso, rectificación, supresión, oposición, portabilidad y bloqueo de sus datos. Esto coloca a los ciudadanos en el centro de la ecuación, otorgándoles un control sin precedentes sobre su información personal. Para las empresas, esto significa implementar sistemas que permitan una gestión ágil y transparente de estos derechos, lo que puede representar un desafío técnico y operativo considerable.

No obstante, las empresas que logren adaptarse rápida y eficazmente a este nuevo entorno regulatorio estarán mejor posicionadas para ganar la confianza de sus clientes y destacarse en un mercado cada vez más consciente de la importancia de la privacidad. En IDOK, vemos esta ley no solo como un desafío parar impulsar y robustecer aún más nuestros propios procesos internos, sino que como un catalizador para la innovación y la mejora continua en la protección de los datos personales en general.

El futuro de la economía digital en Chile dependerá en gran medida de cómo empresas y organismos reguladores trabajen juntos para implementar esta legislación de manera efectiva y responsable.

Editor Banco de Noticias

Recent Posts

Así es la nueva Xiaomi Smart Band 10: más precisa, más inteligente, más asequible

La última generación de la pulsera inteligente de Xiaomi no solo llega con un diseño…

9 hours ago

Mujeres con Hombreras: La nueva serie stop-motion de HBO Max y Adult Swim que llega en agosto

¡Llega una nueva serie cómica de 15 minutos de [adult swim]! El melodrama latino sobre la ambición…

10 hours ago

Clave para una conectividad confiable en tiempos de riesgo

La fibra óptica se ha convertido en la columna vertebral de la conectividad en Chile,…

11 hours ago

Los Cóndores y GWM se alistan para su próximo desafío mundialista

En su rol como co-main sponsor de la selección nacional, GWM volverá a acompañar y…

12 hours ago

KLM suma un nuevo destino para el invierno europeo: Kittilä, Finlandia

La nueva ruta estará disponible del 23 de noviembre de 2025 al 22 de marzo…

12 hours ago

Neuroliderazgo: el nuevo modelo que está transformando el liderazgo empresarial

Por Marcelo Muñoz, director de Global Network Trainers En un contexto laboral marcado por la…

12 hours ago