Educación

UFRO Y MUSEO MIM SELLAN PROGRAMA DE COLABORACIÓN PARA EL DESARROLLO DE PROYECTOS CONJUNTOS DE INVESTIGACIÓN, MUSEOLOGÍA E INTERCAMBIO PROFESIONAL

Uno de los primeros avances será potenciar el Centro Interactivo Vulcanológico (CIVUR- UFRO), creado por UFRO en Pucón, y que desde 2023 ha recibido más de 20 mil visitantes, convirtiéndose en el principal museo científico de la Novena Región, abierto y gratuito.

La Universidad de La Frontera (UFRO) y el Museo Interactivo Mirador (MIM) sellaron, este 28 de agosto, una alianza para potenciar el trabajo museográfico y científico en la región de La Araucanía.

El programa de colaboración está destinado, en una primera instancia, a fortalecer el proyecto del Centro Interactivo Vulcanológico de La Araucanía (CIVUR-39º), ubicado en el campus Pucón de UFRO, mediante el desarrollo de iniciativas conjuntas en áreas como investigación, museografía, educación y cultura, e intercambio de profesionales entre ambas entidades, aprovechando toda la experiencia de MIM.

CIVUR-UFRO, que inició sus funciones en 2023, es el principal museo científico de la región, es gratuito y dedicado en su totalidad a la vulcanología. Desde su inauguración ya ha recibido más de 20 mil visitantes, logrando acercar la ciencia a la comunidad local y a los visitantes de todo Chile.

“Generar un trabajo conjunto con una Fundación tan significativa, que fomenta la curiosidad, el acercamiento a la ciencia, el arte, la cultura y el medio ambiente, entre otras bondades, representa para la UFRO una oportunidad para fortalecer nuestro quehacer, ya que es parte de nuestra misión generar, desarrollar y transmitir el saber en diversas áreas del conocimiento, y sin duda esta colaboración contribuye a ello”, afirma el rector de Universidad de La Frontera, Eduardo Hebel.

En esa línea, Rodrigo Navia, vicerrector de Investigación y Postgrado de Universidad de La Frontera, detalla la importancia de esta alianza: “Impactar en nuestro entorno, llevando la ciencia a la comunidad, es algo que nos mueve como universidad, lo que será potenciado gracias a este convenio entre CIVUR y MIM. Esperamos que esta colaboración nos permita seguir generando nuevos proyectos que integren el conocimiento científico con la riqueza cultural de La Araucanía”.

Por su parte, Enrique Rivera, director ejecutivo de la Fundación Tiempos Nuevos –que administra el MIM-, comenta que “este tipo de relación nos permite justamente poder desarrollar desde una lógica de la investigación y formación, los conocimientos que son propios de las contingencias. En ese sentido, los museos y las universidades, actuando en conjunto, podemos desarrollar actividades que propicien que la comunidad pueda acoplarse a estos nuevos conocimientos y a esta nueva realidad”.

De esta forma, esta alianza permitirá seguir avanzando en el trabajo de posicionar a Pucón, como una zona de referencia nacional e internacional en la divulgación científica y la gestión del riesgo volcánico.

En ese contexto, Rodrigo Garrido, director de UFRO Pucón y CIVUR 39°, explica que “nosotros queremos seguir aprendiendo, por eso estamos convencidos que sobre la base de experiencia de casi un cuarto de siglo que tiene el Museo Interactivo Mirador, nos podrán entregar herramientas para que logremos un mayor desarrollo museográfico de esta experiencia que, como se dijo, es novedosa para Universidad de La Frontera y en particular para el Campus Pucón”.

Sumado a ello, este convenio genera la posibilidad de que las competencias que tiene la universidad en el ámbito de las ciencias de la tierra, puedan también contribuir a las muestras que hoy día tiene el conglomerado de museos que administra la Fundación Tiempos Nuevos.

Editor Banco de Noticias

Recent Posts

Qué son los “IA-fluencers” y por qué las marcas los están utilizando para captar mayor audiencia

Siempre disponibles, sin polémicas y listos para interactuar: los influencers virtuales son la nueva tendencia…

23 mins ago

Mejorar Los Resultados Del Trading Mediante La Lectura De Libros

El comercio de opciones es una actividad intrincada que demanda destrezas tanto técnicas como psicológicas.…

23 mins ago

OTIC CChC da inicio oficial las postulaciones del FIT PYME 2025 para impulsar la innovación y el talento en el ecosistema emprendedor

El Fondo de innovación del desarrollo de Talento, con un financiamiento de $135 millones, va…

45 mins ago

TEKA mantiene el diseño como eje de evolución

Teka ha sido reconocida con 14 premios internacionales en 2024, consolidando su liderazgo en diseño…

1 hour ago

Jetour renueva auspicio Colo-Colo entregando bus y vehículos a todo su plantel profesional en el marco del centenario

La marca representada y distribuida por Andes Motor en Chile auspiciará a la escuadra alba…

3 days ago

Black Sale, el más naranja de todos: No te pierdas las ofertas de JBL en este nuevo evento online

Chile, marzo de 2025. – La mejor calidad de sonido ahora al mejor precio. Del…

3 days ago