Economía & Empresas

CÓMO LA IA Y LA TECNOLOGÍA IMPACTA EN LA ASESORÍA FINANCIERA

 “La implementación exitosa de inteligencia artificial depende de encontrar un equilibrio entre la tecnología y el componente humano, asegurando la transparencia y la ética en las decisiones automatizadas. En el futuro cercano, aquellas empresas de servicios financieros que adopten la IA como complemento de sus servicios podrán ofrecer un valor agregado significativo a sus clientes, mejorando tanto la experiencia como los resultados financieros”, reflexiona Pablo Sánchez Trullenque, Gerente General de Logros Servicios Financieros

La inteligencia artificial (IA) ha irrumpido con fuerza en diversos sectores, y el de los servicios financieros no es la excepción. Este avance tecnológico está transformando la forma en que se gestionan las operaciones financieras, y se interactúa con los clientes. Desde la automatización de procesos hasta la personalización de estrategias financieras, la IA está revolucionando una industria tradicionalmente impulsada por la intervención humana.

En ese sentido, Logros Servicios Financieros, una organización con más de tres décadas de trayectoria apoyando el crecimiento de más de 25 mil pymes a lo largo de Chile, ha demostrado su visión de futuro al incorporar inteligencia artificial en varios de sus servicios.

Pablo Sánchez Trullenque, Gerente General de Logros Servicios Financieros cuenta que “actualmente tenemos un analista de riesgo virtual, que ayuda de manera 100% remota a nuestros clientes cuando estos cumplen con ciertos requisitos. Y, sin duda, esta innovación nos ha permitido mejorar la eficiencia de nuestros procesos y ofrecer soluciones más personalizadas, rápidas y efectivas”.

“La inteligencia artificial desempeña un papel crucial en la gestión de riesgos y la detección de fraudes. Los sistemas de IA pueden, por ejemplo, identificar anomalías en el comportamiento de las transacciones financieras que podrían pasar desapercibidas para los seres humanos. Con el uso de técnicas avanzadas de análisis predictivo, estos sistemas pueden prever crisis financieras o identificar operaciones sospechosas, mejorando la seguridad y la transparencia del sistema financiero”, agrega.

Es importante señalar que uno de los mayores impactos de la IA en los servicios financieros es la automatización de tareas que antes requerían mucho tiempo y recursos humanos. Herramientas basadas en IA permiten analizar grandes volúmenes de datos en tiempo real, identificar patrones de comportamiento del mercado y de los clientes y realizar proyecciones más precisas.

“Sin duda, el uso de tecnología moderna no sólo permite reducir costos, sino también mejorar la eficiencia, aumentar la productividad y ofrecer un mejor servicio al cliente. En el contexto de Chile, donde las empresas enfrentan mayores desafíos operativos para 2025, la adopción estratégica de estas tecnologías será crucial para mantener la competitividad y asegurar la sostenibilidad financiera a largo plazo”, explica el profesional.

“Su implementación exitosa depende de encontrar un equilibrio entre la tecnología y el componente humano, asegurando la transparencia y la ética en las decisiones automatizadas. En el futuro cercano, aquellas empresas de servicios financieros que adopten la IA como complemento de sus servicios podrán ofrecer un valor agregado significativo a sus clientes, mejorando tanto la experiencia como los resultados financieros”, reflexiona.

¿De qué forma la tecnología reduce los costos operativos? 

Pablo Sánchez Trullenque, Gerente General de Logros Servicios Financieros comparte algunas de las principales formas en las que la tecnología en general apoya la contención de costos en el ámbito financiero.

Automatización de procesos
  • Robotic Process Automation (RPA): Automatiza tareas repetitivas como la contabilidad, el procesamiento de facturas y la gestión de nómina, liberando tiempo para actividades más estratégicas.
  • Chatbots y atención al cliente automatizada: Reducen costos de servicio al cliente, atendiendo solicitudes básicas sin intervención humana.

Impacto: Disminución de errores y reducción de costos de personal en tareas rutinarias.

Digitalización y gestión en la nube
  • Plataformas en la nube: Permiten almacenar y acceder a datos de forma segura desde cualquier lugar, eliminando gastos en servidores físicos y mantenimiento.
  • Colaboración en línea: Herramientas como Microsoft Teams o Google Workspace facilitan la comunicación y el trabajo remoto, reduciendo costos de oficina.

Impacto: Menor inversión en infraestructura física y mayor agilidad operativa

 Optimización del manejo de inventarios y logística

  • Software de gestión de inventarios: Ayuda a evitar sobre stock y faltantes, optimizando el flujo de productos con metodologías como Just-In-Time (JIT).
  • Rastreo en tiempo real: El uso de tecnologías IoT (internet de las cosas) permite monitorear envíos y logística en tiempo real, reduciendo pérdidas y retrasos.

Impacto: Ahorro en almacenamiento y reducción de pérdidas por inventarios mal gestionados.

 Mejora del desempeño energético

  • Sistemas inteligentes de gestión de energía: Optimizan el uso de electricidad y recursos mediante control automático de iluminación, climatización y maquinaria.
  • Energías renovables y auditorías energéticas digitales: El uso de software especializado ayuda a identificar áreas de consumo excesivo para aplicar mejoras.

Impacto: Ahorro en costos de energía y cumplimiento de normativas ambientales.

Para más información:

www.logros.cl

contacto@logros.cl

Editor Banco de Noticias

Recent Posts

El reglamento de la Ley EAT carece requisitos de seguridad, el foco de la industria hoy (Achiplam)

Por Antonio Vicente Canale-Mayet, presidente de la Asociación Chilena de Plataformas de Movilidad. Santiago, abril…

1 day ago

Nutricionista explica: ¿Cuántos huevitos de chocolate pueden comer los niños en Semana Santa?

Especialista en nutrición entrega recomendaciones para disfrutar de esta tradición pascual sin comprometer la nutrición…

1 day ago

Sedal lanza la línea Luminous que promete transformar el cabello con brillo y luminosidad

Sedal, marca de cuidado capilar líder en innovación y calidad, presenta su nueva línea Sedal Luminous,…

1 day ago

¿Tienes diabetes? Cuidado con esta complicación que afecta millones de chilenos

La diabetes es una enfermedad crónica que afecta a millones de personas en todo el…

1 day ago

La nueva serie de comedia romántica @New Mamita, La madre de todas las mentiras ya se encuentra disponible en disney+

Con ironía y mucho humor, la nueva producción narra los divertidos enredos en los que…

1 day ago

Mallplaza y The Ropantic Show llegan La Florida con programa nacional de moda circular

“De mano en mano” busca promover una cultura sostenible a través del intercambio de prendas…

1 day ago