Tecnología

EN EL MES DE LA CIBERSEGURIDAD, EL SENTIDO DE ALERTA DEBE ESTAR ACTIVO

Por Néstor Strübe, gerente general de ITQ latam

Según datos de la Asociación de Empresas Chilenas de Tecnología (Chiletec), los ciberataques se han incrementado un 30% y siete de cada 10 pequeñas y medianas empresas, Pymes, no cuentan con las herramientas necesarias para enfrentar este desafío.

En ese escenario, se torna urgente la concientización en ese segmento, ya que la ciberseguridad dejó de ser un valor agregado. Hoy en día es una prioridad para las organizaciones de cualquier nivel y tamaño, por lo cual es importante abordarla con capacitación, recursos, estrategias y procesos.

Implementar las mejores prácticas de la industria para anticipar, resistir, recuperar y adaptarse a los eventos disruptivos que ponen en riesgo la actividad de la empresa u organización en el ciberespacio, es fundamental y la Pyme no está ajena a ello.

La ciberseguridad no puede ser vista como una temática para grandes expertos ni eminencias de la industria tecnológica, sino como un proceso real, que llegó para quedarse y que debemos conocer para mejorar nuestra calidad de vida.

Por lo mismo, lo primero que debemos lograr como sociedad es la concientización de cada uno de nosotros, informándose por los diversos medios acerca de lo que está ocurriendo en el ciberespacio, de las técnicas que están usando los ciberdelincuentes, de los impactos negativos generados a las víctimas. Debemos estar atentos a los consejos que nuestro ecosistema nos da como advertencia, como jamás compartir con nadie las credenciales que usamos en el ciberespacio y reconocer sin medias tintas que el ser víctimas de un ciberdelito no es comparativamente menor que entregar a delincuentes las llaves de la casa, del auto o incluso de la caja fuerte donde podríamos tener objetos de valor. Es lo mismo y de eso tenemos que hacernos cargo. 

Los ciberdelincuentes evolucionan tan rápido como lo hace la tecnología, pero nosotros tenemos que ir un paso por delante. Ese es el llamado, a no decaer y mantener siempre el sentido de alerta activo en el ciberespacio.

Editor Banco de Noticias

Recent Posts

Randoncorp cierra 2024 con un récord de ingresos netos consolidados

Impulsada por la expansión de los ingresos en los segmentos de OEM y piezas de…

7 mins ago

RAN – Agromet invita todas y todos los agricultores a capacitarse en información agroclimática

El nuevo curso e-learning de la Red Agroclimática Nacional RAN-Agromet permitirá a sus participantes conocer,…

10 mins ago

¿Revisaste la luz de la patente? Las fallas más comunes la hora de sacar la revisión técnica

Realiza una revisión integral antes de acudir a la planta para asegurar el cumplimiento de…

16 mins ago

LYNK & CO realiza exitoso cierre de la Ruta 06 y anuncia importante alianza con BKT

En una entretenida jornada en la casa de BKT Bikes Training, se realizó el cierre…

21 mins ago

2025 y Presencia Digital: Una necesidad competitiva Inmediata para todas las empresas

En el mundo empresarial y profesional de 2025, la presencia digital ya no es una…

2 hours ago

POCO lleva los límites al extremo con el lanzamiento de la serie POCO F7: Potencia extrema y rendimiento sin esfuerzo

La serie POCO F7, compuesta por el POCO F7 Ultra y POCO F7 Pro, redefine…

2 hours ago