Transporte

DIRECCIÓN DEL TRABAJO FISCALIZARÁ 300 BUSES INTERURBANOS POR AUMENTO DE VIAJES DURANTE FIN DE SEMANA LARGO

 

Este 30 y 31 de octubre se verificará en terminales que conductores inicien los recorridos con los descansos previos cumplidos para garantizar viajes seguros.

Choferes que no se encuentren en esa condiciones serán suspendidos de sus turnos y deberán ser reemplazados por otros que estén en regla para que los buses puedan iniciar sus trayectos.  

La Dirección del Trabajo (DT) fiscalizará las jornadas de conducción y descanso de las tripulaciones de los buses interurbanos de pasajeros debido al aumento de viajes en este fin de semana largo.

El objetivo es verificar que las tripulaciones inicien sus turnos con los descansos legales previamente cumplidos, garantizando así la seguridad carretera de choferes, auxiliares y pasajeros.

Así lo informó este miércoles el director del Trabajo, Pablo Zenteno, en el Terminal de Buses Sur de Santiago, hasta donde llegó junto con un equipo de fiscalizadores para informar de este programa inspectivo.

El programa que se extenderá entre hoy miércoles 30 y mañana jueves 31 de octubre consiste en fiscalizaciones a 300 buses en las regiones de Arica y Parinacota (20), Tarapacá (20), Antofagasta (20), Atacama (20), Coquimbo (20), Valparaíso (20), O’Higgins (20), Maule (20), Ñuble (20), Biobío (20), La Araucanía (20), Los Ríos (20) y Los Lagos (20) y Metropolitana (40).

En esta última región las fiscalizaciones abarcarán a siete rodoviarios: Bellavista La Florida, Alto Las Condes, San Bernardo, Los Héroes, San Borja, Alameda y Sur.

El director del Trabajo, Pablo Zenteno, subrayó el doble beneficio de estas fiscalizaciones: “Nuestro propósito es producir un transporte seguro para todos y para todas quienes se van a desplazar en este fin de semana largo. La Dirección del Trabajo va a hacer prácticamente el doble de fiscalizaciones de las que hicimos el año pasado en esta misma fecha y eso es muy importante porque nosotros fiscalizamos que los conductores no excedan las horas de trabajo de manejo que la ley establece, que son cinco, que tengan además las dos horas de descanso entre los distintos periodos de conducción y que además la jornada que se extiende dependiendo de cada uno de los sistemas se respete y no se exceda”.

Asimismo, instó a quienes se trasladan en los buses interurbanos: “Llamamos también a los pasajeros y pasajeras que hoy día van a ocupar el transporte interurbano que estén atentos a estas normas. Los conductores no pueden conducir más de cinco horas continuas.

Esto es muy importante porque ese límite está pensado en la protección del trabajador, pero también en la protección de los pasajeros y pasajeras.

El llamado fundamental, entonces, es a que las personas también se cuiden, a que se protejan, que tomen cuidado y que también fiscalicen cuando se den cuenta que a lo mejor se excedan estas horas de trabajo, que hagan las denuncias respectivas porque eso, insisto, aporta a la seguridad de los trabajadores y trabajadoras del transporte, pero también a los pasajeros y pasajeras”.

Los controles estarán centrados exclusivamente en aquellos buses que realicen viajes de más de cinco horas.

Para ello, en los terminales de las 14 regiones objeto del programa inspectivo los fiscalizadores subirán a las cabinas e imprimirán desde el dispositivo automatizado instalado junto al volante el comprobante de registro de jornada y descanso cumplido previamente por cada miembro de la tripulación.

Durante esta fiscalización la DT puede aplicar multas o hasta suspender a las tripulaciones o a parte de ellas si se comprueba de los comprobantes impresos que no se ha cumplido con los descansos previos, o incluso si de la toma de declaraciones a choferes y auxiliares surgen indicios de aquella infracción.

Materias fiscalizables y multas

Las materias por fiscalizar son:

  • Instalación y funcionamiento del dispositivo de registro automatizado de asistencia y determinación de las horas de trabajo.
  • Funcionamiento correcto del dispositivo de registro automatizado de asistencia y determinación de las horas de trabajo.
  • Tiempo máximo de conducción continua (5 horas)
  • Descanso mínimo entre turnos de conducción (2 horas)
  • Descanso semanal compensatorio.
  • Cumplimiento correcto de autorizaciones de jornadas excepcionales de trabajo y descanso.

Las infracciones a cualquiera de estas obligaciones significará la aplicación de multas que fluctúan entre las 3 ($199.683) y las 60 ($3.993.660) Unidades Tributarias Mensuales, al valor de octubre ($66.561), dependiendo de si la empresa sancionada es micro, pequeña, mediana o grande.

Adicionalmente, se sancionará con entre 3 y 60 UTM si la empresa a la cual debe notificársele las multas aplicadas no ha registrado ante la DT una casilla de correo electrónico u otro medio digital a los cuales pueda enviársele notificaciones, citaciones o comunicaciones.

Suspensión de tripulantes

Los fiscalizadores podrán suspender a tripulantes (choferes y auxiliares) en los siguientes casos:

  • No está instalado en el bus el dispositivo de registro automatizado de asistencia y determinación de las horas de trabajo.
  • El dispositivo está instalado pero sin funcionamiento y de la declaración del tripulante se advierte que no ha cumplido correctamente con sus jornadas y descansos.
  • El dispositivo está en funcionamiento pero el reporte impreso no arroja toda la información necesaria y de la declaración del tripulante se advierte que no ha cumplido correctamente con sus jornadas y descansos.

Los tripulantes en infracción deben dejar sus turnos de inmediato. Los buses que iban a conducir solo pueden iniciar sus viajes si las empresas reemplazan a los trabajadores suspendidos por otros que sí han cumplido previamente con los descansos legales.

Fiscalización 2023

En el año 2023, en esta misma fecha, la DT realizó 148 fiscalizaciones, 42 de las cuales terminaron con multas por $115.914.875.

No hubo tripulantes suspendidos.

Editor Banco de Noticias

Recent Posts

Disney x Swarovski celebran 20 años de una colaboración mágica

Celebrando 20 años de colaboración, el genio creativo combinado de Disney y Swarovski  continúa con…

6 hours ago

‘Como Agua para Chocolate’: La serie original de HBO inicia el rodaje de su segunda temporada

Tras su éxito global, llegará la esperada entrega final, trascendiendo fronteras y demostrando que cuando…

7 hours ago

Sony amplía su portafolio BRAVIA y BRAVIA THEATHER para ofrecer una experiencia de cine más auténtica en el hogar

La nueva línea lleva la intención de los creadores de contenido a las casas con…

8 hours ago

Chery Tiggo 2 arrasa en marzo y se convierte en el auto más vendido en Chile

Con un crecimiento explosivo del 163,5%, el SUV compacto de Chery se posiciona como el…

9 hours ago

¿Estás de acuerdo con el cambio de hora? Participa de la consulta ciudadana donde podrás dar tu opinión online

El cambio de hora en Chile se realizará el sábado 5 de abril de 2025.…

9 hours ago

Entel fue el proveedor de telefonía móvil más rápido en Chile según los datos de Ookla

La empresa de tecnología y comunicaciones lideró en velocidad de descarga en todas las tecnologías…

10 hours ago