Fundación Santillana, la organización sin fines de lucro de Santillana que trabaja para combatir las desigualdades educativas en América Latina, estará presente en Chile a través de una delegación propia, que se suma a las que ya existen en Argentina y Brasil.
Desde esta nueva sede, la fundación desarrollará iniciativas locales para apoyar la educación del país, teniendo como propósitos superar la desigualdad en educación, fomentar buenas prácticas y difundir las tendencias y debates en torno a la formación de las futuras generaciones.
Acreditada como Agencia Técnica Educativa en el Registro ATE, del Ministerio de Educación de Chile, y formada por un equipo multidisciplinario de profesionales pertenecientes a diversas áreas del saber, la fundación ofrecerá un amplio catálogo de cursos para cubrir las necesidades del sector educativo público y privado.
Como parte de sus acciones, la organización ofrecerá cursos de capacitación, dirigidos a profesores, que se desarrollarán en formato presencial, híbrido u online. Cada curso tendrá una extensión de entre 3 a 8 horas, abordándose materias como: convivencia escolar; aprendizaje socioemocional; enseñanza, aprendizaje e innovación; evaluación de aprendizajes; gestión y liderazgo; inclusión y diversidad educativa; didácticas específicas; tecnologías de la Información y Comunicación; Inteligencia Artificial; e inglés.
Cabe destacar que, cada uno de los cursos contempla instancias expositivas, prácticas, dialógicas y actividades colaborativas para fortalecer las prácticas pedagógicas.
Como parte de la oferta que trae la llegada de Fundación Santillana a Chile, el próximo 23 de octubre, de 15:30 a 17:00 horas, se realizará el webinar gratuito “Herramientas de Gestión Emocional para una Sana Convivencia Escolar”, que dictará Hernán Aldana, especialista en la aplicación de las neurociencias en la educación, Doctor en Biología, docente y ex decano en la Universidad de Belgrano. Esta actividad es la oportunidad perfecta para que docentes y directivos incorporen nuevas herramientas efectivas para fomentar una convivencia sana en las aulas.
Algunos de los temas que se tratarán en el webinar son:
Quienes estén interesados deben inscribirse en https://www.santillana.cl/fundacion-santillana.
Cabe destacar que, Fundación Santillana continuará impulsando acciones globales para difundir conocimiento y fomentar el diálogo en torno a los retos de la educación. Actualmente, cuenta con un catálogo de más de 150 publicaciones en abierto, disponibles en su página web (www.fundacionsantillana.com), además de varios podcasts, premios y cursos gratuitos para los docentes de toda América Latina.
Alejandro Solari, director general de Santillana en Chile, apunta que la llegada de Fundación Santillana a Chile es “una excelente noticia”. “En Santillana tenemos un fuerte compromiso con la mejora de la educación en el país. Ahora, con la fundación, esperamos poder ampliar nuestro impacto, con nuevos proyectos que beneficien a toda la comunidad educativa”, concluye.
Fundación Santillana pertenece a Grupo Santillana, la empresa educativa líder de Latinoamérica. Tiene el compromiso de contribuir con la superación de las desigualdades educativas, fomentando el debate y reforzando la idea del poder transformador de la educación. Para ello, actúa con una extensa red de socios nacionales e internacionales, buscando aportar una amplia gama de propuestas, buenas prácticas y debates para una escuela más sostenible e igualitaria. https://www.fundacionsantillana.com
El recinto ubicado en el Mall Plaza Egaña dedicará todo marzo a proyectos liderados por…
La obra, que forma parte del nuevo enlace tipo “molino” que se construye en la…
Las dirigidas por Luis Mena recibirán el sábado 22 de febrero al combinado albiceleste, como…
Ecocopter+Helisul, a través de CONAF, está apoyando con su helicóptero Super Puma el combate de…
El reconocido ilustrador y muralista se une a Mazda para representar el espíritu del CX-5,…
Kia presenta el diseño exterior de los modelos PV5 para pasajeros y carga, los primeros…