18 de octubre, Santiago de Chile. ¿Quién hubiera imaginado que un simple reloj podría convertirse en el aliado más confiable para cuidar de nuestra salud? Los relojes inteligentes han dejado de ser solo un accesorio de moda para convertirse en verdaderas herramientas que ayudan a cuidar el bienestar de las personas.
Gracias a sus sensores avanzados, estos dispositivos monitorean cada latido de nuestro corazón, cada paso que damos y cada hora de sueño, brindándonos información valiosa para mejorar nuestra calidad de vida.
¿Qué beneficios tienen los relojes inteligentes?
Estos aparatos, se han convertido en partners para quienes buscan llevar un estilo de vida más saludable. “Tanto el modelo garmin fénix 7S, o el huawei fit 3, los sensores avanzados de estos dispositivos son capaces de monitorear diversos aspectos de nuestra condición física, proporcionándonos información importante para mejorar nuestra salud”, afirma Sebastián Quezada, subgerente comercial de Tecno de Ripley.com. Algunas de las funciones de estos relojes son:
¿Qué dice la medicina?
El Dr. Javier Boaño, médico intensivista de Clínica INDISA, comenta que “estos relojes nos permiten conocer nuestro cuerpo como nunca antes, ya que monitorean la frecuencia cardíaca, presión arterial (en algunos modelos) y niveles de oxígeno en la sangre, por lo que esta información continua nos permite detectar a tiempo cualquier anomalía y tomar medidas al respecto”.
Una ayuda mas no un reemplazo
“Estos dispositivos son excelentes motivadores para mantenerse activo. Al mismo tiempo, algunos cuentan con aplicaciones que ofrecen técnicas de respiración y mindfulness, lo que ayuda a nivelar el nivel de estrés. Al establecer metas de pasos diarios o calorías quemadas, ayudan a llevar un registro del progreso y a mantenerse comprometido con tus objetivos de acondicionamiento físico”, asegura el Dr. Bolaño.
Sin embargo, el especialista también advierte que si bien los relojes inteligentes son una herramienta útil, no reemplazan las consultas regulares con el médico. “Si se tiene alguna preocupación sobre la salud, se debe buscar atención médica profesional”, asegura el doctor Javier Bolaño de INDISA, quien agrega que “es esencial utilizarlos de manera complementaria y no depender únicamente de ellos para tomar decisiones importantes sobre nuestra salud”.
ESET identificó una campaña que con la excusa de ser documentos de solicitud de empleo.…
Como base estructural de la piel. Esta proteína es esencial para conservar su firmeza, elasticidad…
Disney+ presenta el nuevo póster y tráiler de la quinta temporada de la serie de…
La banda argentina El Zar, llegará a Chile el próximo 12 de diciembre para actuar…
Con un enfoque en la atención personalizada, la iniciativa abarca desde el mantenimiento preventivo hasta…
Chilexpress, empresa líder en logística y distribución. Obtuvo el primer lugar en el sector Courier del Premio Nacional…