Tecnología

MES DE LA CIBERSEGURIDAD: RELEVANCIA DE FIRMA ELECTRÓNICA EN RESGUARDO DE DATOS

Expertos destacan la importancia del sello de tiempo en la validez y seguridad de las firmas electrónicas avanzadas.

Octubre es conocido mundialmente como el mes de la concientización sobre la ciberseguridad, adquiriendo gran relevancia en la actualidad, especialmente como una forma de velar por la seguridad de la información. En este contexto, donde la digitalización comienza a ser la norma, expertos reafirman la importancia de la firma electrónica como una herramienta fundamental para garantizar la integridad, confidencialidad y autenticidad de los datos en este entorno.

Según indica Danny Vargas, Subgerente Comercial de IDOK, empresa chilena especializada en los procesos de gestión, identificación digital y firma electrónica de personas, empresas y organizaciones, no todas las firmas electrónicas son iguales, escenario en el que el sello de tiempo o Time Stamping, juega un papel protagónico.

“Una firma avanzada emitida sin un sello de tiempo no es una firma avanzada válida, según la normativa vigente. Al momento que un tercero firma un documento con firma electrónica avanzada, se le genera un sello de tiempo que entrega la fecha y hora en la que se realizó la operación. Esto le otorga mayor seguridad al proceso de firma en sí, garantizando la confidencialidad de los datos y su integridad”, comenta el especialista.

Herramienta para evitar fraudes

La relevancia de este componente en las firmas electrónicas, se hace latente en situaciones donde se intenta modificar algún documento firmado digitalmente. Por ejemplo, si un documento se quiere modificar, el algoritmo de firma y el sello de tiempo se corrompen, por lo que quedan como un documento no válido. Esta característica proporciona una capa adicional de seguridad, lo que es vital en transacciones y procesos que requieren un alto nivel de confianza y autenticidad.

En las organizaciones, el uso del sello de tiempo se ha extendido más allá de la firma de documentos. “Muchas empresas, especialmente en los sectores bancarios y retails, utilizan el servicio de sello de tiempo para la información de cotizaciones, cumpliendo con reglamentaciones exigidas por entidades como Previred, para solicitudes de crédito, por ejemplo”, comenta Danny Vargas.

Estándares globales

La implementación y oferta de servicios de firma electrónica con sello de tiempo no es un proceso cualquiera, las empresas que ofrecen estos servicios deben pasar por rigurosos procesos de acreditación. En el caso de IDOK, según comenta el experto, cuentan con la certificación ISO 27001, un estándar internacional que establece los requisitos para la implementación, mantenimiento y mejora continua de un Sistema de Gestión de la Seguridad de la Información (SGSI).

“Esta certificación nos proporciona un marco para la seguridad de la información que nos ayuda a identificar y gestionar los riesgos de seguridad de manera efectiva, lo que es un piso mínimo para los tiempos que corren. Además, nos da un mayor respaldo frente a los clientes, facilitando los procesos de homologación y demostrando nuestro compromiso con la protección de los datos”, indica Danny Vargas.

En la misma línea, conscientes de la importancia de este elemento, el ejecutivo de IDOK afirma que han integrado el Time Stamping no solo en sus servicios de firma electrónica avanzada, sino también en su oferta de firma simple. “La firma simple, si bien no se exige tener un sello de tiempo en la normativa, desde IDOK lo incorporamos de forma proactiva para ofrecer nuestra llamada firma simple robusta, brindando una capa adicional de seguridad”.

Acerca de IDOK

IDOK es una empresa chilena dedicada a optimizar los procesos de gestión, identificación digital y firma electrónica de personas, empresas y organizaciones. Desarrollamos productos y soluciones adaptadas a los nuevos escenarios de acción en Chile y Latinoamérica.

Editor Banco de Noticias

Recent Posts

Suncast destaca la importancia de datos predictivos tras apagón histórico en Europa

La tecnología de Suncast permite predecir la generación de energía solar y eólica mediante modelos…

17 mins ago

¿Un baño de lujo? La nueva tendencia de skincare que ahora comienza en la ducha

Una nueva línea de jabones corporales premium con sérum llega a Chile y propone un…

21 mins ago

Carta Palestino, del Círculo de periodistas deportivos, por incidentes contra periodistas

Señor Jorge Uauy S. Presidente Club Deportivo Palestino Presente.  Estimado Jorge, Junto con saludar a…

3 hours ago

OMODA | JAECOO adelanta detalles de su nueva gama electrificada que llegará Chile

Sus nuevos modelos híbridos enchufables y 100% eléctricos buscan definir el futuro de la movilidad…

3 hours ago

El nuevo horizonte de iGaming – Cómo los cripto casinos están siendo populares en LATAM

Los cripto casinos cada vez son más populares. ¿Tienes dudas de ello? Mira los equipos…

3 hours ago

Día Internacional de la Salud en el Trabajo: un futuro laboral más saludable

Claudia Narváez, Directora Carrera Enfermería UDLA Sede Viña del Mar Cada 28 de abril se…

4 hours ago