Tecnología

MES DE LA CIBERSEGURIDAD: RELEVANCIA DE FIRMA ELECTRÓNICA EN RESGUARDO DE DATOS

Expertos destacan la importancia del sello de tiempo en la validez y seguridad de las firmas electrónicas avanzadas.

Octubre es conocido mundialmente como el mes de la concientización sobre la ciberseguridad, adquiriendo gran relevancia en la actualidad, especialmente como una forma de velar por la seguridad de la información. En este contexto, donde la digitalización comienza a ser la norma, expertos reafirman la importancia de la firma electrónica como una herramienta fundamental para garantizar la integridad, confidencialidad y autenticidad de los datos en este entorno.

Según indica Danny Vargas, Subgerente Comercial de IDOK, empresa chilena especializada en los procesos de gestión, identificación digital y firma electrónica de personas, empresas y organizaciones, no todas las firmas electrónicas son iguales, escenario en el que el sello de tiempo o Time Stamping, juega un papel protagónico.

“Una firma avanzada emitida sin un sello de tiempo no es una firma avanzada válida, según la normativa vigente. Al momento que un tercero firma un documento con firma electrónica avanzada, se le genera un sello de tiempo que entrega la fecha y hora en la que se realizó la operación. Esto le otorga mayor seguridad al proceso de firma en sí, garantizando la confidencialidad de los datos y su integridad”, comenta el especialista.

Herramienta para evitar fraudes

La relevancia de este componente en las firmas electrónicas, se hace latente en situaciones donde se intenta modificar algún documento firmado digitalmente. Por ejemplo, si un documento se quiere modificar, el algoritmo de firma y el sello de tiempo se corrompen, por lo que quedan como un documento no válido. Esta característica proporciona una capa adicional de seguridad, lo que es vital en transacciones y procesos que requieren un alto nivel de confianza y autenticidad.

En las organizaciones, el uso del sello de tiempo se ha extendido más allá de la firma de documentos. “Muchas empresas, especialmente en los sectores bancarios y retails, utilizan el servicio de sello de tiempo para la información de cotizaciones, cumpliendo con reglamentaciones exigidas por entidades como Previred, para solicitudes de crédito, por ejemplo”, comenta Danny Vargas.

Estándares globales

La implementación y oferta de servicios de firma electrónica con sello de tiempo no es un proceso cualquiera, las empresas que ofrecen estos servicios deben pasar por rigurosos procesos de acreditación. En el caso de IDOK, según comenta el experto, cuentan con la certificación ISO 27001, un estándar internacional que establece los requisitos para la implementación, mantenimiento y mejora continua de un Sistema de Gestión de la Seguridad de la Información (SGSI).

“Esta certificación nos proporciona un marco para la seguridad de la información que nos ayuda a identificar y gestionar los riesgos de seguridad de manera efectiva, lo que es un piso mínimo para los tiempos que corren. Además, nos da un mayor respaldo frente a los clientes, facilitando los procesos de homologación y demostrando nuestro compromiso con la protección de los datos”, indica Danny Vargas.

En la misma línea, conscientes de la importancia de este elemento, el ejecutivo de IDOK afirma que han integrado el Time Stamping no solo en sus servicios de firma electrónica avanzada, sino también en su oferta de firma simple. “La firma simple, si bien no se exige tener un sello de tiempo en la normativa, desde IDOK lo incorporamos de forma proactiva para ofrecer nuestra llamada firma simple robusta, brindando una capa adicional de seguridad”.

Acerca de IDOK

IDOK es una empresa chilena dedicada a optimizar los procesos de gestión, identificación digital y firma electrónica de personas, empresas y organizaciones. Desarrollamos productos y soluciones adaptadas a los nuevos escenarios de acción en Chile y Latinoamérica.

Editor Banco de Noticias

Recent Posts

Suzuki cierra el tercer trimestre del año como líder en nuevas energías

La marca nuevamente se posiciona como número uno en ventas. Destacando en el segmento de…

1 day ago

Mazda anticipa lo que será su participación en el próximo Japan Mobility Show

Entre el 30 de octubre y el 9 de noviembre se desarrollará una nueva edición…

1 day ago

Nueva Chevrolet Groove: Inicia la venta de la SUV favorita en Chile

El SUV más vendido de Chevrolet llega con nuevo diseño, y más confort y seguridad.…

1 day ago

Pamela Díaz sortea un CHERY Tiggo 2 Pro para celebrar un millón de suscriptores en YouTube

Para participar, los seguidores deben suscribirse al canal de YouTube de la animadora. Y seguir…

1 day ago

GarantiPLUS acelera su expansión en América Latina y marca un nuevo estándar de confianza en el mercado automotriz

La compañía de origen español fortalece su presencia en México, Colombia, Chile como oficinas centrales.…

2 days ago

Suzuki amplía su oferta de vehículos híbridos en Chile con el New Dzire Hybrid

El nuevo sedán combina eficiencia, diseño y tecnología en un modelo funcional. Reafirmando el compromiso…

2 days ago