Educación

MIM INAUGURA SU PRIMERA MEDIATECA INTERACTIVA

Jueves 24 de octubre de 2024.- Desde este jueves 24 de octubre las y los visitantes del Museo Interactivo Mirador (MIM), podrán acceder a un nuevo espacio: la Mediateca Hipatia, que debe su nombre a la destacada filósofa, astrónoma y matemática griega que trabajó en la Biblioteca de Alejandría y dedicó su vida al resguardo y transmisión del conocimiento, en el siglo IV. 

Esta nueva sala, que se inaugura en el Día Mundial de las Bibliotecas, está ubicada en el segundo piso del museo, tiene más de 100 metros cuadrados y buscar dar al acceso a la ciudadanía a recursos bibliográficos, como libros y revistas especializadas; y materiales multimedia, como videos, audios, imágenes y documentos digitales.

A diferencia de una biblioteca convencional, que se enfoca principalmente en libros impresos, la Mediateca ofrece recursos en diferentes formatos, los cuales se pueden consultar en el lugar y prontamente en línea, gracias a una aplicación que está en proceso de desarrollo. 

Recursos Mediateca MIM

Contiene más de 3.000 recursos bibliográficos y audiovisuales donde podrán encontrar joyas como De cómo Margarita Flores puede cuidar su salud y ayudar a salvar el planeta, de Adriana Hoffmann y Marcelo Mendoza; Tesla, encuentro de cultura digital; Origami, Chile de papel o Imágenes, 125 años de La Granja. También hay libros tutoriales para aprender dibujar manga o comics; textos especializados en museos interactivos y de ciencia; y todos los libros y documentos que ha publicado el MIM en sus 24 años de historia. 

Este nuevo espacio también busca que estudiantes escolares y universitarios puedan profundizar y explorar en temas de ciencia, tecnología, arte, diseño, naturaleza y más, siendo un aporte al aprendizaje, la investigación y la exploración cultural, gracias a la especificidad de los recursos que pone a disposición.   

“Nosotros creemos que la historia que estamos escribiendo tiene que ser colectiva e interactiva, y eso nos demanda que esta Mediateca no solo sea un lugar donde nosotros entregamos un conocimiento que nosotros consideramos importante, sino que cómo la comunidad que viene al museo también construye ese conocimiento. Ahí entra el conocimiento de este barrio, que tiene una historia social, política y de autogestión muy potente, y que es un ejemplo para el resto de Chile; y un gran desafío es cómo integramos esa historia en este lugar. Nosotros abrimos esa puerta para que de una manera profesional ese conocimiento pueda ingresar”, comentó Enrique Rivera, director ejecutivo del Centro Interactivo de los Conocimientos.

Zonas Mediateca Interactiva

Además, cuenta con una zona de networking, donde encuentran mesas y sillas para trabajar en grupo, sillones, tres estaciones con computadores y 10 tablets, todos de uso gratuito, que invitan a vivir una experiencia cómoda, tecnológica y tranquila en torno a la curiosidad y el aprendizaje. 

La intención es además crear un entorno que fomente el desarrollo de conocimientos, el intercambio de ideas y el disfrute de la información en todas sus formas, por lo que más adelante acogerá el desarrollo de distintas actividades educativas y recreativas, como charlas o conversatorios, entre otros. 

Su misión además será resguardar el acceso y difusión del patrimonio cultural, histórico y académico del Centro Interactivo de los Conocimientos, complejo que reúne al Museo Interactivo Mirador, al Museo Interactivo de la Astronomía y el Bosque Adriana Hoffmann, además de escuelas y diversos programas. 

Funcionamiento Mediateca Interactiva MIM

La Mediateca funcionará en una primera instancia los martes de 9:30 a 13:30 horas, y de miércoles a viernes de 9:30 a 17:30 horas, y podrán acceder a ella todos quienes visiten el museo, en cualquiera de sus modalidades: con el ticket de entrada, con la Tarjeta MIMbresía (que da acceso a un año de entrada liberada y se compra en www.mim.cl), mediante reserva de establecimientos educacionales o de vecinos de La Granja, que tienen el beneficio de acceso gratuito al Centro Interactivo de los Conocimientos.

La Mediateca Hipatia además tendrá un sistema de préstamos dentro y fuera del recinto. En el primer caso deberán presentar su entrada vigente y dejar su carnet de identidad hasta devolver el recurso físico, con la posibilidad de pedir hasta 3 de ellos por día. En cuanto a los préstamos a domicilio, será un beneficio exclusivo para quienes tengan la Tarjeta MIMbresía y trabajadores del museo, quienes podrán solicitar hasta 3 recursos por cinco días hábiles, renovables una vez por cinco días más. 

Editor Banco de Noticias

Recent Posts

¿Cómo saber si necesitas frenillos? Claves y señales las que estar atentos

La ortodoncia ya no es solo un tema estético. Desde la infancia hasta la adultez,…

12 hours ago

H&M&SP: Tyla, Gilberto Gil, Anitta, Agnes Nunes y Maz celebran la llegada de H&M Brasil

El 20 de agosto, H&M celebró su tan esperado debut en Brasil. Con una noche…

2 days ago

8.8 Matrix: La conferencia pionera de ciberseguridad en Chile celebra 15 años con nueva sede y keynote de Eva Galperin, activista experta en privacidad digital

La Directora de Ciberseguridad en la Fundación Frontera Electrónica. Y una de las voces más influyentes…

2 days ago

Celebra el Mes del Peluquero regalando estos kits profesionales de Pichara

En agosto, cuando en Chile celebramos a quienes nos renuevan, nos levantan el ánimo y…

2 days ago

ASRock lanza la nueva serie de motherboards B850 Challenger

La compañía fabricante de placas base y VGA anunció una línea de motherboards Challenger basados…

3 days ago

Dos chilenas y dos viñas nacionales representarán Chile en los VinoInfluencers World Awards 2025 que se realizará en España

El certamen internacional reconoce el rol de los creadores de contenido como puentes entre las…

3 days ago