Economía & Empresas

PRUDENCIA FINANCIERA: CLAVE PARA UN FIN DE AÑO SIN DEUDAS

A pocos meses del término del 2024, ya se observa que muchas familias están realizando con anticipación sus compras navideñas. En este contexto de elevado consumo, la Cooperativa Coonfia hace un llamado a enfatizar en la importancia de planificar los gastos de forma responsable y evitar el endeudamiento.

En un escenario económico marcado por la alta inflación, se vuelve crucial gestionar las finanzas personales con cuidado.

En esta línea, los expertos aconsejan que el presupuesto destinado a las festividades no debe superar el 10% del sueldo. Desde Coonfia recomiendan realizar una planificación conservadora, donde se establezca un monto específico para los gastos navideños y de fin de año, incluyendo en este cálculo los ingresos extra como el aguinaldo, beneficio que muchas empresas entregan a sus colaboradores.

“Una recomendación fundamental es establecer un monto para los gastos e intentar respetarlos. Esto permite disfrutar de las fiestas sin comprometer la estabilidad financiera personal”, explica Fernando Anatibia, gerente comercial de Coonfia. 

El 44°Informe de Deuda Morosa, elaborado por la Universidad San Sebastián (USS) y la empresa Equifax, revela una inquietante tendencia al aumento de la morosidad, especialmente entre las personas mayores, que ha crecido un 21,8% en el primer trimestre de 2024. Esta situación resalta la necesidad de una gestión financiera cuidadosa y consciente.

Para evitar caídas en deudas a largo plazo, Coonfia sugiere evitar la solicitud de avances en efectivo o créditos, y si es inevitable recurrir a un crédito, es esencial cotizar con anticipación y considerar el costo total, incluyendo la Carga Anual Equivalente (CAE). Optar por promociones de pago sin interés a tres meses puede ser una estrategia viable para reducir la carga financiera.

Ahorro como elemento clave

Con proyecciones de inflación que podrían alcanzar un 4,8% anual para diciembre de este 2024, el ahorro se vuelve más relevante que nunca. En este contexto, la Cooperativa recomienda, dentro de las posibilidades, destinar el aguinaldo de fin de año a depósitos a plazo, priorizando el ahorro y rentabilizando el dinero extra.

“Aprovechar el incremento del 20% en tasa que ofrece nuestra cooperativa por sobre el promedio de la industria es una alternativa segura y eficaz para rentabilizar los ahorros”, comenta Anatibia.

La planificación financiera y la moderación en los gastos son claves para disfrutar de las fiestas de fin de año sin comprometer la estabilidad económica personal. “Por lo mismo, hacemos hincapié en la relevancia de evaluar cuidadosamente las opciones de financiamiento y a evitar el endeudamiento excesivo, asegurando así una celebración responsable”, finaliza Anatibia.

Editor Banco de Noticias

Recent Posts

SALA SCD SORPRENDE CON INÉDITA PROGRAMACIÓN PARA EL MES DE LA MUJER: CARTELERA SERÁ 100% FEMENINA DURANTE 30 DÍAS

El recinto ubicado en el Mall Plaza Egaña dedicará todo marzo a proyectos liderados por…

1 day ago

EN VESPUCIO NORTE SE HABILITÓ NUEVA CONEXIÓN BAJO NIVEL A SANTIAGO CENTRO

La obra, que forma parte del nuevo enlace tipo “molino” que se construye en la…

1 day ago

ESPN TRAE A DISNEY+ EL AMISTOSO DE LA ROJA FEMENINA ANTE ARGENTINA

Las dirigidas por Luis Mena recibirán el sábado 22 de febrero al combinado albiceleste, como…

1 day ago

HELICÓPTERO SUPER PUMA VUELA DESDE CHILE PARA COMBATIR LOS INCENDIOS FORESTALES EN LA PATAGONIA ARGENTINA

Ecocopter+Helisul, a través de CONAF, está apoyando con su helicóptero Super Puma el combate de…

1 day ago

PAYO SÖCHTING, EL NUEVO EMBAJADOR DEL MAZDA CX-5: CREATIVIDAD Y DISEÑO EN MOVIMIENTO

El reconocido ilustrador y muralista se une a Mazda para representar el espíritu del CX-5,…

1 day ago

KIA PRESENTA EL NUEVO DISEÑO EXTERIOR DEL PV5, QUE REDEFINE EL ESPACIO Y LA MOVILIDAD DE LOS PBV ANTES DE SU ESTRENO MUNDIAL

Kia presenta el diseño exterior de los modelos PV5 para pasajeros y carga, los primeros…

1 day ago