NEUMÁTICOS: REVISIÓN IMPERATIVA ANTES DE CUALQUIER VIAJE

La vida útil puede variar según el tipo, el uso y las condiciones en las que se maneje. Generalmente, se recomienda cambiarlos cada 40.000 a 50.000 kilómetros o 5 años, lo que ocurra primero.

La vida útil de los neumáticos puede variar según el tipo, el uso y las condiciones en las que se maneje. Generalmente, se recomienda cambiarlos cada 40.000 a 50.000 kilómetros o cada 5 años, lo que ocurra primero.

Sale el sol y los chilenos volvemos a tomar las autopistas para recorrer los hermosos paisajes de nuestro país.

Sin embargo, antes de emprender cualquier viaje largo, es crucial asegurarse de que el vehículo se encuentre en óptimas condiciones, especialmente los neumáticos, que juegan un rol fundamental en la seguridad y el rendimiento del auto.

¿Qué revisar?

 Las ruedas son el único punto de contacto entre el vehículo y la carretera, lo que significa que su estado afecta directamente la seguridad, el confort y el consumo de combustible.

En mal estado, pueden reducir la tracción, aumentar la distancia de frenado y hacer que el vehículo sea más difícil de controlar, especialmente en condiciones adversas como la lluvia o el pavimento en mal estado.

Antes de un viaje, es vital revisar la profundidad del dibujo, ya que permite que el agua se evacúe, evitando el aquaplaning.

Si la profundidad es menor de 1.6 mm, es hora de cambiarlos. También, los neumáticos con desgaste irregular o daños visibles, como cortes, abultamientos o perforaciones, representan un riesgo para la seguridad, ya que pueden reventar en la carretera y provocar un accidente grave.

Andrés Tapia, Jefe de local de Neumáticos y Llantas del Pacífico, explica: “Mantener los neumáticos en óptimas condiciones implica chequear regularmente la presión de inflado, mantener el vehículo con la alineación correcta, y realizar la rotación en el período correspondiente. Además, es importante verificar la profundidad de las costillas de la banda de rodamiento dentro de los límites de desgaste indicados en los avisadores integrados en el neumático”.

Para el experto, la importancia de mantener estos parámetros es fundamental para una conducción estable y un buen agarre, además de ser más segura.

Es crucial mantener la presión adecuada, ya que garantiza un mejor manejo y ahorro de combustible.

Para saber cuál es la presión recomendada para su vehículo, la información se encuentra generalmente en el manual o en una etiqueta ubicada en la puerta del conductor.

El Jefe de Taller detalla que los chequeos habituales deben incluir: revisión de presión una vez por semana y alineación y rotación cada 6 meses.

“Además, cada vez que se experimente un imprevisto en la conducción (golpes, caídas en hoyos, patinadas, etc.), es necesario revisar estos parámetros”, enfatiza.

La vida útil de un neumático puede variar según el tipo, el uso y las condiciones de manejo. Generalmente, se recomienda cambiarlos cada 40.000 a 50.000 kilómetros o cada 5 años, lo que ocurra primero.

Sin embargo, también es necesario tener en cuenta el estado de los neumáticos, ya que factores como la exposición al sol, el inflado incorrecto y el tipo de terreno pueden desgastarlos más rápidamente.

Servicio completo

Movicenter, el reconocido centro automotriz, ofrece una amplia variedad de servicios y productos relacionados con los neumáticos y el mantenimiento vehicular.

Algunas de las principales empresas presentes que ofrecen estos servicios son Authievre Motors, Comercial Daher, Llantas del Pacífico, Neumamérica, Neumashop y Neumation, que tienen una amplia ofertas de marcas reconocidas como Bridgestone, Firestone, Dunlop, Pirelli, Michelin y Goodyear, entre otras.

Para entregar la solución completa a los clientes, las compañías entregan servicios que permiten salir manejando directo al destino:

– Cambio de neumáticos

– Alineación y balanceo

– Revisión de presión de aire

– Inspección del desgaste del neumático

Andrés Tapia advierte: “El no controlar todos los elementos preventivos y correctivos puede causar inestabilidad del vehículo, falta de agarre de los neumáticos y no cumplimiento de respuesta del vehículo frente a altas exigencias”.

La seguridad en carretera comienza por la preocupación por todos los elementos técnicos. En Movicenter están disponibles todas las soluciones para empezar los viajes con la certeza de minimizar los riesgos y disfrutar cada momento.

Editor Banco de Noticias

Recent Posts

BYD estrena en Chile la primera flota de buses eléctricos articulados para el sistema RED

Se trata de 94 unidades de buses articulados BYD de 18 metros, totalmente eléctricos. Los…

4 hours ago

Vinos para disfrutar cuando sube la temperatura

La primavera abre paso a una época donde el vino también cambia de ritmo. Los…

4 hours ago

OMODA C7: Movilidad del Futuro, Tecnología que Inspira

El nuevo SUV de OMODA | JAECOO ya está disponible en Chile en tres versiones.…

4 hours ago

Tesla Chile establece un récord en Latinoamérica con su show de luces de 200 autos

Este viernes 7 de noviembre entre las 19:00 y las 21:00 horas, Tesla logrará superar…

5 hours ago

Unibag continúa su expansión estratégica y suma nuevos puntos de venta en el retail mayorista nacional

Unibag se incorpora como nuevo proveedor de bolsas reutilizables para Alvi. Uno de los principales…

8 hours ago

Cómo disfrutar de una piscina portátil para toda tu familia en tu patio y al alcance de tu bolsillo

Cómo disfrutar de una piscina portátil para toda tu familia en tu patio y al…

8 hours ago