Al jubilarse en Chile, una de las decisiones más importantes es elegir la modalidad con la que se recibirá la pensión.
Las dos opciones más comunes son la renta vitalicia y el retiro programado, cada una con características y beneficios particulares. La elección dependerá de tus necesidades personales, expectativas de vida y situación familiar.
A continuación, explicamos las principales diferencias entre estas modalidades para que puedas tomar una decisión informada.
La elección entre renta vitalicia y retiro programado dependerá de tus prioridades y circunstancias personales. Si prefieres seguridad y estabilidad, la renta vitalicia garantiza una pensión fija de por vida, ideal si tienes beneficiarios de pensión de sobrevivencia.
Por otro lado, si buscas flexibilidad y mantener cierto control sobre tus fondos, el retiro programado podría ser una opción más conveniente, especialmente si deseas dejar herencia.
Ambas modalidades tienen ventajas y desventajas, y el resultado final dependerá de tu expectativa de vida, tus necesidades económicas y las condiciones del mercado.
Analiza cuidadosamente cada opción y, si es necesario, consulta con un asesor previsional para elegir la modalidad que mejor se adapte a tus necesidades.
¡Llegó septiembre, el mes de la patria! El momento ideal para celebrar la riqueza de…
Gracias a un acuerdo de colaboración plurianual. Adidas se convierte en el proveedor oficial de…
La creadora de contenido elige sus must de accesorios Todomoda para la temporada. Y nos…
La marca presenta sus tres nuevos modelos eléctricos E Auman 1851, E Aumark 1135…
La integración personalizada de RFID garantiza una visibilidad total del inventario en toda la tienda…
Santiago, septiembre de 2025.- Las Fiestas Patrias son unión, brindis llenos de alegría y momentos…