Economía & Empresas

5 DIFERENCIAS CLAVE ENTRE LA RENTA VITALICIA Y EL RETIRO PROGRAMADO

Al jubilarse en Chile, una de las decisiones más importantes es elegir la modalidad con la que se recibirá la pensión. 

Las dos opciones más comunes son la renta vitalicia y el retiro programado, cada una con características y beneficios particulares. La elección dependerá de tus necesidades personales, expectativas de vida y situación familiar. 

A continuación, explicamos las principales diferencias entre estas modalidades para que puedas tomar una decisión informada.

1. Administración de los fondos

  • Retiro programado: La AFP sigue administrando los fondos acumulados en la cuenta del afiliado, lo que permite que el pensionado participe de la rentabilidad del mercado. El tipo de fondo y su comportamiento pueden influir en el monto de la pensión.
  • Renta vitalicia: El dinero se transfiere a una compañía de seguros, la cual asume la responsabilidad de pagar una pensión fija mensual hasta el fallecimiento del pensionado. El afiliado deja de participar en la rentabilidad del fondo.

2. Monto de la pensión

  • Retiro programado: La pensión se calcula anualmente, en función del saldo disponible, la rentabilidad obtenida, la esperanza de vida y las tasas de interés vigentes. Esto implica que el monto puede fluctuar con el tiempo y disminuir si los fondos se agotan.
  • Renta vitalicia: El monto de la pensión se fija desde el inicio del contrato y permanece constante durante toda la vida del pensionado, independientemente de los cambios económicos o de su longevidad.

3. Flexibilidad para cambiar de modalidad

  • Retiro programado: Ofrece la posibilidad de cambiar a renta vitalicia u otra modalidad de pensión siempre que se cumplan los requisitos legales. Esta opción brinda mayor flexibilidad en caso de que cambien tus preferencias.
  • Renta vitalicia: Es una decisión irrevocable. Una vez que se contrata la renta vitalicia, no es posible volver al retiro programado ni acceder nuevamente al saldo de los fondos transferidos.

4. Propiedad de los fondos

  • Retiro programado: El afiliado sigue siendo el propietario de los fondos acumulados en su cuenta de capitalización individual, aunque su acceso está regulado. Esto significa que aún tiene cierta libertad sobre su dinero, incluyendo la posibilidad de dejarlo como herencia.
  • Renta vitalicia: Al contratar este tipo de pensión, los fondos pasan a ser propiedad de la aseguradora, lo que significa que el pensionado renuncia al control y acceso a ellos.

5. Herencia y beneficios para los familiares

  • Retiro programado: Si el afiliado fallece y no tiene beneficiarios de pensión de sobrevivencia, el saldo remanente se puede dejar como herencia a los herederos legales.
  • Renta vitalicia: En esta modalidad no existe herencia directa, pero se puede contratar un período garantizado para que los beneficiarios reciban la pensión por un tiempo determinado después del fallecimiento del pensionado.

La elección entre renta vitalicia y retiro programado dependerá de tus prioridades y circunstancias personales. Si prefieres seguridad y estabilidad, la renta vitalicia garantiza una pensión fija de por vida, ideal si tienes beneficiarios de pensión de sobrevivencia. 

Por otro lado, si buscas flexibilidad y mantener cierto control sobre tus fondos, el retiro programado podría ser una opción más conveniente, especialmente si deseas dejar herencia.

Ambas modalidades tienen ventajas y desventajas, y el resultado final dependerá de tu expectativa de vida, tus necesidades económicas y las condiciones del mercado. 

Analiza cuidadosamente cada opción y, si es necesario, consulta con un asesor previsional para elegir la modalidad que mejor se adapte a tus necesidades.

Editor Banco de Noticias

Recent Posts

SAP y Lipigas: 27 años de evolución conjunta y transformación digital

Una alianza estratégica que ha impulsado la transformación digital de Lipigas. Acompañando su evolución operativa…

4 hours ago

Landking LK1016: todo lo que buscas en el segmento de camiones medianos

El Landking LK1016 aterriza en el país para marcar un antes y un después en…

5 hours ago

¿Vacaciones soñadas en Punta Cana? Shell y CMR Puntos hacen el sueño realidad quienes carguen combustible

Shell y CMR Puntos tienen una increíble promoción que hará que cargar combustible sea el…

6 hours ago

Qué son y para qué sirven los Sistemas Autónomos de Internet (ASN)

En el amplio campo de la navegación, las redes IP trabajan de manera mancomunada. Por…

7 hours ago

Plataforma de pagos Flow ingresa al canal físico para tener una solución omnicanal

Flow, plataforma de pagos online, anunció su entrada al canal presencial con el desarrollo de…

8 hours ago

Valparaíso recupera el esplendor de la Plaza de los Poetas con restauración de esculturas de Mistral, Huidobro y Neruda

Con una inversión municipal cercana a los $11 millones. La Municipalidad de Valparaíso reinauguró el…

9 hours ago