Continuando con la tendencia de crecimiento de los últimos tres meses del sector automotor, octubre registró un incremento de 10,3% frente al mismo período del año anterior, con 27.629 unidades inscritas.
El mes en comento se transformó así en el segundo de mayor venta de vehículos nuevos livianos y medianos en el año, principalmente debido a la creciente oferta existente en todos los segmentos del rubro, a la renovación de modelos que han sido lanzados durante este año, y también por las atractivas promociones y estrategias comerciales que
están vigentes en el mercado.
De hecho, las marcas automotrices ya son 78 en el mercado nacional y se espera que superen las 80 a fines de año, mientras que los modelos / versiones disponibles ya suman en torno a 1.712 este año, casi 4% más que en 2023.
Con el resultado de octubre, y los ya cuatro meses de crecimiento consecutivo, se ha logrado disminuir la caída acumulada de la venta de vehículos nuevos livianos y medianos en lo que va del año a sólo 4,5% con 249.302 unidades comercializadas.
Este contexto también influyó en el desempeño positivo del sector en casi todas las regiones durante octubre, destacando las de la zona norte, como Arica y Parinacota (+40,6%), Antofagasta (37%) y Tarapacá (+33,3%). Solo la Región de los Los Ríos cayó 11,7% el mes pasado, demostrando así que la recuperación ha sido prácticamente en todas las regiones.
Por otra parte, que si se analiza el resultado por segmentos, los SUV registraron un
incremento de 18,1% en octubre con 13.552 unidades, mientras que los vehículos
comerciales aumentaron 21% en el mes, con 2.890 inscripciones y las camionetas pick-up
cerraron con un alza de 3,1% con 5.514 unidades. En tanto, los vehículos de pasajeros
cayeron 2,9% con 5.673 unidades.
En línea con el desempeño del sector automotor, las ventas de camiones subieron 5,7% con 1.239 unidades comercializadas en octubre.
Al analizar la cifra acumulada de las ventas de camiones en lo que va del año, esta aún
presenta una contracción de 4,7% con 9.834 vehículos pesados inscritos, en relación con el
mismo lapso del año pasado.
Por su parte, el mercado de buses registró un incremento de 43,5% el mes pasado con 264
unidades comercializadas. Pero al mirar el desempeño global de este mercado, sus ventas
suman 1.620 vehículos nuevos en lo que va del año, esto es, una disminución de 35,9%.
Puedes revisar el informe completo de ANAC, acá.
La marca china refuerza su presencia en el segmento premium con el debut local del…
La marca china eleva su apuesta por la electromovilidad con el arribo del Tiggo 9…
Source: https://tentrade.com/es/ El oro ha sido, durante siglos, un símbolo de riqueza y una de…
El SUV compacto se actualiza con una versión mejor equipada, diseño renovado y más conectividad.…
A lo largo del año, la marca japonesa se posiciona como la número uno del…
ESET identificó una campaña que con la excusa de ser documentos de solicitud de empleo.…