Automotriz

ANAC: INFORME VEHÍCULOS CERO Y BAJAS EMISIONES OCTUBRE 2024

VENTAS DE VEHÍCULOS DE CERO Y BAJAS EMISIONES CONSOLIDAN LA TENDENCIA ROMPIENDO RÉCORDS EN OCTUBRE

Mercado de vehículos livianos y medianos de cero/bajas emisiones
Confirmando el sólido crecimiento que ha experimentado la venta de vehículos cero y bajas
emisiones en lo que va de 2024, octubre nuevamente cerró con un incremento de 90% en esta categoría con 2.097 unidades inscritas, respecto del mismo mes del año anterior.

La creciente diversidad de la oferta en lo que va de este 2024, junto a las atractivas estrategias comerciales de las marcas automotrices para masificar estas tecnologías han impulsado la llegada de más modelos y versiones electrificadas con precios cada vez más competitivos.

En lo que va del año, se han comercializado 14.083 unidades con este tipo de motorizaciones de cero y bajas emisiones, lo que representa un incremento de 98,2%, frente al mismo lapso del año anterior.

La categoría de vehículos híbridos convencionales o autorrecargables experimentó un incremento de 57,4% y 609 unidades comercializadas en el mes de octubre, sumando 5.343 inscripciones en el año, con un crecimiento de 74,8%, respecto del año pasado, siendo éste el mejor registro para los HEV en nuestro país.

Se trata, además, de la categoría líder dentro de todas las tecnologías de cero y bajas emisiones. Por su parte, los microhíbridos (MHEV) hicieron lo propio en octubre con un alza
de 126,6% y 859 vehículos inscritos; registrando también récord, tanto en la cifra de venta mensual, como en la acumulada en el año, que alcanzó las 4.536 unidades comercializadas, levemente inferior a la cifra de la categoría HEV.

En llegadas de nuevos modelos, sólo este año se han homologado más de 144 modelos
exclusivamente eléctricos (BEV) e híbridos enchufables (PHEV).

Al aumento sostenido de la oferta hay que se sumar que los fabricantes se están enfocando en producir modelos eléctricos en plataformas dedicadas a dichas tecnologías, pensando en un mercado global y reduciendo así los costos de producción.

Todos estos factores han incentivado, a su vez, la caída de los precios de este tipo de vehículos de nuevas tecnologías. Así, hoy el 40% de los eléctricos cuesta menos de $35 millones y el 15,6% de estas unidades tiene valores menores a los $25 millones.

En vehículos 100% eléctricos, la oferta de estos comienza con precios que rondan los $12 millones y que ofrecen financiamiento de modelos con autonomías superiores a los 300 kilómetros.

En octubre, los modelos 100% eléctricos (BEV) aumentaron 102% con 530 unidades inscritas y ya suman 3.195 unidades vendidas en todo el año, siendo éste el mejor registro histórico a la fecha.

Por su parte, los híbridos enchufables (PHEV) crecieron 70,9% en el mes con 94 inscritos y tienen un total acumulado de 882 inscripciones, cifra que también es récord para su categoría.

Mientras que las nuevas categorías de vehículos eléctricos de rango extendido (EREV) suman a la fecha 127 unidades inscritas en nuestro país.

En el análisis por segmentos de vehículos, los resultados también continúan con cifras positivas. En el mes de octubre los SUV crecieron 116,8%, los vehículos comerciales se incrementaron 183,3%, los pasajeros subieron 16,4% y las camionetas pick up registraron un alza de 96%.

Mercado de buses y camiones

De acuerdo con cifras de ANAC A.G., el mercado de buses eléctricos acumuló 218 unidades vendidas en lo que va de este año con una caída de 84,3%.

Por su parte, el mercado de camiones sumó 82 unidades registradas en el mismo lapso con un incremento de 164,5%.

Puedes revisar el informe de ANAC, acá.

Editor Banco de Noticias

Recent Posts

Nicolás Rodríguez Cababie asume como nuevo Jefe de Marketing de CHERY

El ejecutivo estará encargado de liderar y fortalecer la marca CHERY en el mercado nacional,…

8 hours ago

CHERY consolida su liderazgo en Chile: Tiggo 2 es el SUV más vendido del año

Con 530 unidades comercializadas en junio, el modelo acumula 3.097 vehículos en el primer semestre,…

8 hours ago

Crecen las ventas de autos nuevos en Chile: Movicenter analiza la tendencia que lideran SUVs y camionetas

El mercado automotor chileno cerró el primer semestre con una leve pero significativa alza del…

8 hours ago

EXEED acelera su expansión global con el lanzamiento de los modelos ET REEV y ES REEV de la serie EXLANTIX

El SUV inteligente ET REEV debuta en Europa del Este y el coupé deportivo ES…

10 hours ago

Suzuki termina el primer semestre como el líder indiscutido en el segmento de cero y bajas emisiones

La marca se posiciona como número uno en ventas de vehículos electrificados no enchufables en…

11 hours ago

CHERY sigue conquistando el mundo: debuta en el Reino Unido con su Tiggo 8 Super Hybrid

La marca china presentará sus primeros modelos en el prestigioso Goodwood Festival of Speed, marcando…

13 hours ago