Tecnología & Comunicaciones

CHILE MEDIA INNOVATION 2024: DOS DÉCADAS DE INNOVACIÓN, TENDENCIAS Y DESAFÍOS PARA LA TRANSFORMACIÓN DIGITAL Y LOS CONTENIDOS AUDIOVISUALES

En su vigésimo aniversario, el Chile Media Innovation 2024 culminó con gran éxito, consolidándose como un espacio de networking e intercambio de ideas esencial para la industria de medios, tecnología y comunicación en América Latina.

Durante dos días, expertos nacionales e internacionales discutieron los avances, desafíos y oportunidades en temas como ciberseguridad, transformación digital, conectividad, inteligencia artificial (IA) generativa y el impacto de los influencers. A continuación, los momentos más destacados del evento.

Día 1: E-Sports, Influencers y Seguridad Digital

La jornada inaugural arrancó con un tema en ascenso: los e-Sports y su potencial olímpico. Expertos como Jaime Boetsch (Nexoplay) y Rodrigo Escaff (Festigame) debatieron sobre el impacto cultural y mediático de los e-Sports y su posible inclusión en los Juegos Olímpicos, mientras Andrés Varela (Tencent Games) destacó la relevancia de los torneos de videojuegos para la industria mediática.

El segundo panel abordó el crecimiento del marketing de influencers y su papel en la construcción de la credibilidad de marca.

Benjamín Schipper, Director del área de influencers de la agencia MGC, destacó el notable crecimiento del sector el cuál ha crecido en un 12% en 2024, proyectando una inversión de 1.890 millones de dólares en este sector para 2029.

Los influencers Oriana Marzoli y Facundo González compartieron sus perspectivas, subrayando la importancia de la autenticidad en la conexión con sus audiencias.

El tema de la ciberseguridad cerró la primera jornada con un análisis sobre los desafíos que enfrenta la industria para proteger la propiedad intelectual.

Miguel Caruso (Ubiquo) y Jorge Bacaloni (VRIO Corp) hablaron sobre el uso de IA en actividades ilícitas y la importancia de regulaciones claras. Daniel Steinmetz (The Walt Disney Company) coincidió en que la cooperación internacional es fundamental para combatir la piratería de manera eficaz.

Día 2: Transformación Digital y Conectividad

El segundo día comenzó con una discusión sobre transformación digital y capital humano en América Latina. Ximena Rincón, senadora chilena, instó a una mayor colaboración público-privada y sugirió que el SENCE lidere programas de capacitación digital.

Juan Luis Núñez Tissinetti advirtió sobre la baja adopción de tecnologías en la región, señalando la alfabetización digital como clave para el futuro.

La mesa sobre conectividad y 5G incluyó a expertos como Manuel Araya (Entel) y Marcelo Pino (Huawei), quienes enfatizaron cómo el 5G ayuda a reducir la brecha digital en Chile. Raúl Peñailillo (Hughes Chile) y Marcelo Rute (SUBTEL) discutieron sobre la importancia de extender el acceso a Internet en zonas rurales, subrayando la relevancia de la inversión pública en infraestructura.

La industria audiovisual fue el foco de la mesa sobre producción y coproducción de contenidos, en la que Emiliano Calabró (Canal 26) y Michèle Ravilet (929 Marketing) analizaron las claves para optimizar la financiación y distribución de proyectos audiovisuales en un entorno cada vez más competitivo.

Finalmente, la mesa sobre IA generativa mostró cómo esta tecnología está transformando la creación y distribución de contenidos.

Javier Molina Romero (TRIBUCORP) presentó ejemplos de música generada en tiempo real con IA, mientras que Luis Jiménez (Doblajes Internacionales DINT) explicó cómo la IA ha facilitado el doblaje de contenido en español para mercados globales, sin perder su autenticidad cultural.

Durante dos décadas, Chile Media Innovation se ha consolidado como un espacio fundamental para el networking y el intercambio de ideas en la industria de medios y tecnología.

A través de paneles que abordan temas cruciales para el sector, como la inteligencia artificial generativa, la conectividad y la ciberseguridad, el evento ha puesto en relieve la relevancia de la colaboración público-privada para enfrentar los desafíos digitales y tecnológicos de la región.

Este encuentro sigue siendo una plataforma clave para profesionales y empresas, impulsando el desarrollo y la innovación en el ecosistema mediático y tecnológico de América Latina.

Editor Banco de Noticias

Recent Posts

MoviKidsDay: Movicenter, Automujer, Conaset y Automóvil Club se unen para fomentar la seguridad infantil en el transporte

El evento congregó a decenas de familias interesadas en aprender sobre la correcta instalación de…

1 day ago

BMW Chile presenta la renovación del Serie 2 Gran Coupé: diseño mucho más deportivo y mayor tecnología en las rutas

Con un diseño más imponente, un interior que refleja lujo y confort, y una gama…

2 days ago

AiMOGA: OMODA | JAECOO Lidera la Revolución del Servicio al Cliente con su Androide en Shanghai

El robot cautivó a los visitantes del Salón del Automóvil con su capacidad de dialogar,…

2 days ago

Todo lo que hay que saber para realizar pronósticos en el Mundial de Clubes FIFA

El Mundial de Clubes FIFA reúne a los mejores equipos de cada continente en un…

3 days ago

Más de 4 mil remolinos azules frente al Palacio de La Moneda: una señal de alerta y esperanza por la infancia

Tras la intervención, se entregó una carta dirigida al presidente Boric, invitándolo a sumarse a…

3 days ago

Engaño que simula la identidad FedEx roba datos financieros

ESET Latinoamérica alerta sobre una campaña de phishing que utiliza correos que imitan al servicio…

3 days ago