La dieta vegana, aunque éticamente responsable y ambientalmente sostenible, presenta dificultades alimentarias significativas. Estudios nutricionales revelan que aproximadamente el 40% de las personas que adoptan una dieta vegana pueden experimentar deficiencias nutricionales si no planifican adecuadamente su alimentación y los profesionales de la salud frecuentemente advierten sobre posibles deficiencias de micronutrientes esenciales como hierro, magnesio, vitamina B12, zinc y proteínas de alto valor biológico.
Durante noviembre se celebra el mes del veganismo y es importante recordar que las personas que eligen llevar una alimentación sin productos de origen animal deben acudir a expertos en nutrición que puedan ayudarlos a construir pautas de alimentación acordes a sus requerimientos alimentarios. Para responder a esta y otras necesidades nutricionales el médico Bruno Villalobos y la nutricionista Ana Paula Guerrero crearon Vilboplanner: “pensamos en esta plataforma para proporcionar una herramienta tecnológica capaz de garantizar una nutrición científicamente fundamentada y precisa para cada paciente. En el caso de los veganos y veganas, no se trata solo de eliminar productos de origen animal de sus dietas, sino de entregarles una pauta de alimentos con aporte nutricional completo y equilibrado”, aseguró Villalobos.
Respecto a la innovación y utilidad de esta plataforma, Daniela Herrera (@dalanutri), nutricionista que atiende pacientes veganos y crea pautas alimentarias con este software, comentó que, “desde mi experiencia, utilizando esta plataforma en mi consulta, puedo decir que como nutricionista lo mejor de Vilboplanner es que es sencilla, fácil de usar, rápida y muy didáctica. Mis pacientes pueden tener su pauta y comenzar su proceso inmediatamente. En el caso específico de los veganos la suplementación es clave y lo mejor es que en Vilboplanner esto se puede incluir dentro de las indicaciones diarias”.
Dentro de las características que más destacan de este software es que crea planes nutricionales 100% personalizados independiente del tipo de paciente ya que el planner ayuda a planificar su alimentación en base a porciones y tiempos para diferentes perfiles.
La metodología de Vilboplanner incluye:
Los y las nutricionistas interesadas en probar esta plataforma pueden acceder a la versión completa de Vilboplanner con todas las funcionalidades de manera gratuita en www.vilboplanner.com
El evento congregó a decenas de familias interesadas en aprender sobre la correcta instalación de…
Con un diseño más imponente, un interior que refleja lujo y confort, y una gama…
El robot cautivó a los visitantes del Salón del Automóvil con su capacidad de dialogar,…
El Mundial de Clubes FIFA reúne a los mejores equipos de cada continente en un…
Tras la intervención, se entregó una carta dirigida al presidente Boric, invitándolo a sumarse a…
ESET Latinoamérica alerta sobre una campaña de phishing que utiliza correos que imitan al servicio…