La prevención de riesgos en cualquier lugar de trabajo es una de las principales preocupaciones tanto de empresarios como de trabajadores. En Chile, Foco en Obra ha introducido recientemente una nueva herramienta que transforma los procesos de prevención de riesgos. Esta moderna tecnología consiste en el uso de firmas electrónicas validadas por la Dirección de Trabajo o DT.
Según explica Cristian Harnisch, gerente general de Foco en Obra, las firmas electrónicas validadas son el equivalente digital de las firmas manuscritas. “Se utilizan para autenticar documentos electrónicos y verificar la identidad del firmante. Las firmas electrónicas validadas sólo pueden crearse mediante un certificado o clave digital única emitida a una persona. Son altamente seguras y garantizan la autenticidad del documento firmado”, detalla el ejecutivo.
Ahora bien, la introducción de las firmas electrónicas validadas por la DT proporciona numerosos beneficios para la prevención de riesgos en Chile. Entre ellos:
La firma electrónica validada aumenta la eficiencia de los procesos de prevención de riesgos. Esto elimina la necesidad de sistemas basados en papel y de firma manual, que pueden llevar mucho tiempo y ser costosos.
Las firmas electrónicas validadas proporcionan mayores medidas de seguridad, ya que son únicas para el firmante y no pueden duplicarse. Esto reduce el riesgo de fraude y de manipulación no autorizada de documentos.
Las firmas electrónicas validadas garantizan el cumplimiento de la normativa y legislación pertinentes relacionadas con la prevención de riesgos en Chile. Esto incluye el cumplimiento de los requisitos legales relacionados con la documentación y la presentación de informes.
Con las firmas electrónicas, las empresas pueden reducir la carga de trabajo administrativo asociada a la gestión de documentos.
Esto permite a las empresas centrarse en sus operaciones comerciales principales, en lugar de dedicar tiempo a tareas administrativas.
“Con Foco Prevención es posible digitalizar toda la documentación relacionada con la prevención de riesgos. Además, la firma electrónica validada por la DT permite firmar documentos en línea, sin necesidad de imprimirlos y firmarlos manualmente. Eso ayuda a ahorrar tiempo y a aumentar la productividad”, comenta Cristian Harnisch.
La distribuidora automotriz líder en la región y en el mundo realiza cambios en su…
Daniela Ahumada, CTO en Tecnoback Si bien la Inteligencia Artificial ha irrumpido radicalmente en nuestras…
Los afiliados de Esencial podrán contratar el innovador seguros para mascotas de la aseguradora Bci…
Según la información de los últimos estudios nacionales disponibles, a los 2 años de edad…
La empresa identificó rápidamente la ventaja clave de la tecnología: un costo de entrenamiento de…
Se trata de la capital del estado de Yucatán, que cuenta con una marcada tradición…