Educación

MADRES POR LA EDUCACIÓN

Se ha logrado instalar en el discurso público la urgente necesidad de reactivar la educación, porque la evidencia muestra que muchos niños no están adquiriendo los aprendizajes adecuados para enfrentar la adolescencia y la adultez, en lo cognitivo, social y emocional.

Sin embargo, urge pasar a la acción, no solo por razones educativas y de capital humano, sino también por los riesgos asociados a una trayectoria educativa deficiente: aumenta la probabilidad de deserción, de trabajo adolescente, de delincuencia y de que los jóvenes se vean secuestrados por el mundo del narcotráfico.
Las medidas que se implementen deben necesariamente involucrar a la comunidad. Hoy, la articulación entre colegios, servicios de educación, municipios, familias, alumnos, sociedad civil y sector privado puede rescatar el futuro de muchos.
Por ejemplo, capacitar a cientos de madres sin empleo o con empleos parciales para que organicen talleres grupales en sus vecindarios durante el verano –periodo en el que se pierde mucho aprendizaje– para fomentar la lectoescritura y brindar un espacio de confianza y cuidado puede marcar una gran diferencia en el destino de esos niños.
Estas madres se transforman en líderes positivas y aportan concretamente a sus comunidades. Sus hijos, como participantes activos de los talleres, experimentan formas enriquecedoras de pasar las vacaciones y sienten orgullo de ser hijos de quienes, con amor y compromiso, hacen de su comunidad un lugar mejor y más seguro para todos.
Movilicémonos ya. El programa Leer Es Poderoso es una alternativa para el próximo verano para más de 2000 niños de 18 comunas de Chile, gracias a la colaboración de madres, voluntarios, colegios y empresas privadas. Podrían ser miles de niños más. ¿Quizás entre todos “lo damos vuelta”?
Anne Traub, directora Fundación Familias Primero

Editor Banco de Noticias

Recent Posts

Inchcape e Ipsos desarrollan estudio sobre los consumidores de América Latina y su disposición adoptar vehículos de nuevas energías

“Motores del cambio”, una investigación del Centro para la Movilidad del Futuro de Inchcape. Relevó…

15 hours ago

Seguridad, flexibilidad e integración en pagos digitales: tres factores clave para decidir hoy y escalar mañana

Por Pablo Huircapan - Director de IT & OPS SOLA Evertec La digitalización de los…

15 hours ago

Día del Gamer 2025: Más de la mitad de los chilenos se conecta al mundo de los videojuegos

La Generación Z lidera con un 69% de participación. Mientras el smartphone se consolida como…

17 hours ago

¿Tu rostro pide ayuda? Este es el ingrediente estrella de los dermatólogos para una limpieza eficaz y sin acné

Un ingrediente que lo hace todo, y sin esfuerzo: su estructura dual permite atraer tanto…

18 hours ago

El auto eléctrico más vendido del año llega en nueva versión: Volvo EX30 Cross Country

La marca suma una nueva versión a su portafolio de movilidad eléctrica. A través de…

18 hours ago

Huawei Cloud presenta nueva imagen y refuerza posición como pionero en IA

La nueva identidad visual marca el camino de la compañía. Para liderar la era de…

18 hours ago