“Nos complace anunciar que el Maersk Halifax ha sido reconvertido con éxito a un buque de metanol de combustible dual. Tras la finalización de las pruebas en el mar, Maersk Halifax ha vuelto a funcionar y ahora presta servicios a nuestros clientes del comercio transpacífico”, dice Leonardo Sonzio, jefe de Gestión de Flotas y Tecnología en Maersk.
La conversión del motor ha sido realizada por MAN Energy Solutions. Además de sustituir las piezas de la máquina para que el motor pueda funcionar con metanol, la operación de reconversión en el astillero ha implicado agregar nuevos tanques de combustible, una sala de preparación de combustible y un sistema de suministro de combustible.
También se ha ampliado el casco para alojar los tanques de combustible. Con este cambio, la eslora del buque se ha ampliado 15 metros, hasta los 368 metros, lo que ha aumentado su capacidad de unos 15.000 a 15.690 TEU.
“Desde que nos fijamos el ambicioso objetivo climático de alcanzar cero emisiones netas para 2040, hemos explorado el potencial de reconvertir los buques existentes a motores de combustible dual. El próximo año, tendremos los aprendizajes de esta primera conversión de un gran buque. La reconversión de buques existentes puede ser una alternativa importante a la construcción de buques nuevos en nuestra transición de los combustibles fósiles a los combustibles de bajas emisiones”, explica Leonardo Sonzio.
El Maersk Halifax, que es uno de los 11 buques de la clase Hong Kong de Maersk, zarpó del astillero el 4 de noviembre de 2024.
La nueva herramienta de Satoshi Tango, Predicción Cripto, permite a los usuarios multiplicar su inversión…
Hace una década, el presidente Xi Jinping lanzó Made in China 2025, una estrategia para…
El domingo 13 de abril, Movicenter invita a las familias para aprender lo más importante…
Cada instancia será una oportunidad para conocer íntegramente el nuevo trabajo de la cantautora nacional,…
El festival se realizará el 7 y 8 de noviembre. La edición 2025 de Fauna…
Las ventajas operativas y de infraestructura hacen del diésel Euro 6 una opción más viable…