Tecnología & Comunicaciones

MÁS DEL 70% DE LAS EMPRESAS CHILENAS ESTÁN EN LAS RRSS

Actualmente, si una empresa no se encuentra en las redes sociales, es como si no existiera. De acuerdo con una reciente investigación de HubSpot, el “State of Marketing 2024”, que muestra que más del 70% de las compañías chilenas han potenciado su presencia potencial en plataformas como TikTok, Instagram y Whatsapp durante este año.

Aunque el fenómeno de los videos virales ha estado ganando relevancia desde hace tiempo, el 2024 se ha convertido en un año crucial para atraer a la audiencia.

Tik Tok e Instagram: Las principales plataformas para las marcas en Chile

Este año, Tik Tok lidera como la red social favorita con un 76,5% de las empresas dedicándose a fortalecer su presencia allí, seguido por Instagram con un 74,5 y WhatsApp con un 71%.

Los motivos son el contenido visual corto y dinámico, que según el informe es el mejor formato para conseguir un retorno de inversión, con un 66%.

Según Rodrigo Andrade, Co-Founder de Moov Media Group, “Las marcas están entendiendo que para conectar realmente con su audiencia deben ser auténticas y aprovechar las herramientas que las plataformas ofrecen. Ya no es suficiente con solo vender, hay que encontrar una historia que enganche”. 

La irrupción de estas plataformas no puede quedar en segundo plano. Tik Tok e Instagram permiten llegar de manera directa al público joven que busca autenticidad y rapidez en la información. Desde videos graciosos hasta tutoriales, desafíos y trends virales, estas plataformas son el lugar ideal para interactuar y fidelizar a los clientes.

Inteligencia Artificial: El nuevo aliado del marketing

Además de ser furor en las redes, la Inteligencia Artificial (IA) ha llegado para quedarse y modificar la forma en la que se trabaja el marketing. El informe revela que el 37% de las empresas ya la han integrado completamente en sus procesos de mercado, mientras que otro 36% está en proceso de incorporarla. 

“Gracias a esta tecnología, se puede optimizar desde la segmentación del público hasta la personalización de los mensajes”, destaca Rodrigo Andrade. De todas formas, no todo es tan simple. La privacidad sigue siendo un apartado importante en los consumidores y al mismo tiempo un limitante para la IA.

“La confianza es clave en la relación con los clientes, y las marcas deben ser cuidadosas y transparentes en la gestión de datos”, advierte.

A pesar de la gran acogida a las nuevas tecnologías y plataformas, uno de los mayores retos sigue siendo mantener la esencia y originalidad.

Con tanta competencia y masificación en el mercado y las redes, los compradores valoran cada vez más la transparencia, identificación y conexión real con las marcas. 

Si una marca quiere destacar, este fin de año es el momento de arriesgarse y probar cosas nuevas. La idea no es solo vender, sino crear contenido que eduque, entretenga y enganche. Y, sobre todo, no tener miedo a experimentar con nuevas tecnologías, ya que las redes sociales y la IA están marcando el camino hacia el marketing del 2025.

Editor Banco de Noticias

View Comments

Recent Posts

Cabañas Freirina, el mejor lugar para vivir el Desierto Florido

Existe un lugar que ofrece la experiencia definitiva para quienes llegan a presenciar el milagro…

2 days ago

Adolescentes con cáncer: el grupo invisibilizado que será protagonista en jornada científica en Santiago

Fundación Nuestros Hijos reunirá este 3 de octubre a especialistas nacionales e internacionales para debatir sobre…

2 days ago

Da la bienvenida la primavera con un cremoso de chocolate y coco

Disfruta la nueva estación con sabores que inspiran junto a un postre. Que trae frutas…

2 days ago

Crecimiento frágil, decisiones urgentes: el llamado de Unctad la industria marítima

El reciente informe de la Unctad es más que un diagnóstico: es un llamado de…

2 days ago

Xiaomi presenta su nueva generación de tablets y wearables en el mercado global

La compañía amplía su ecosistema de dispositivos inteligentes con innovaciones en entretenimiento, productividad, salud y…

2 days ago

Día del Turismo: Una oportunidad para seguir apoyando el desarrollo de Chile

Por Sergio Purcell, gerente general de COCHA. En un año marcado por elecciones, es necesario…

2 days ago