Categories: 1Wins.cl

MULTAS DE MÁS $16 MILLONES DE PESOS Y HASTA 3 AÑOS DE PRESIDIO ARRIESGAN QUIENES COMPRAN LICENCIAS MÉDICAS FALSAS

  • ALTO Inmune se ha querellado en contra de más de 650 médicos y alrededor de 100 afiliados involucrados en la compra de licencias médicas. De casos emblemáticos es posible mencionar, la pena de 541 días que recibió uno de los primeros afiliados condenados por este ilícito.

  • “En muchos casos, puede prevalecer la percepción de que el sistema es flexible o susceptible de ser corrompido, lo que genera una mayor tolerancia hacia estas conductas. Si un entorno social o laboral no sancionas estos comportamientos, es más probable que se cometan”, explica Rodrigo Varela, Gerente Legal de ALTO Inmune.

Santiago,2024.- Según un reciente estudio desarrollado por la Universidad Andrés Bello (UNAB), un 57% de los encuestados considera que es fácil obtener una licencia médica a través de un médico conocido, mientras que un 62% cree que es común que existan empresas dedicadas a la venta de licencias falsas.

En Chile, este acto no se considera una falta menor, sino un delito tipificado en el artículo 202 del Código Penal, que establece penas de 61 días a 3 años de cárcel y multas superiores a 15 millones de pesos para quienes compran o se benefician de una licencia médica obtenida de forma irregular.

Además, el Código Penal hace hincapié en que “si el que cometiere el fraude con licencias médicas fuere un facultativo se castigará con las mismas penas y una multa que puede llegar a los 33 millones de pesos. Asimismo, los médicos podrán sufrir la inhabilitación especial temporal para emitir licencias médicas durante el tiempo de la condena. En caso de reincidencia, la pena privativa de libertad y la multa se incrementarán, endureciendo así las sanciones para estos delitos que atentan contra la salud pública.

Rodrigo Varela, Gerente Legal de ALTO Inmune explica que en Chile “pocas personas saben que la compra de licencias médicas es tan penada como la emisión de ellas. Por ejemplo, una persona que adquiere una, arriesga multas de hasta $16 millones de pesos o tiempo de cárcel que puede ir desde 61 hasta 3 años”.

“Existe un factor cultural importante a considerar, el cual puede propiciar la normalización de prácticas ilícitas, como la compra de licencias médicas falsas. En muchos casos, puede prevalecer la percepción de que el sistema es flexible o susceptible de ser corrompido, lo que genera una mayor tolerancia hacia estas conductas. Si un entorno social o laboral no sanciona estos comportamientos, es más probable que se cometan”, agrega el experto.

“Además, en ciertos contextos, donde los salarios son bajos o las condiciones laborales son precarias, algunas personas pueden recurrir a prácticas fraudulentas como una forma de compensar la falta de beneficios o protección laboral. El fraude puede ser percibido como una “estrategia de supervivencia”, aunque eso no justifica el acto éticamente”, indica.

Casos de afiliados involucrados en la compra de licencias

“En ALTO Inmune trabajamos desde la base que todas las personas tienen derecho a una licencia médica cuando se enferman, pero hemos visto también que hay personas que abusan de este derecho, transformándose en un círculo vicioso”, indica Varela.

Para muestra un botón: Inmune se ha querellado en contra de más de 650 médicos y alrededor de 100 afiliados involucrados en la compra de licencias médicas. De casos emblemáticos es posible mencionar, la pena de 541 días que recibió uno de los primeros afiliados condenados por este ilícito como comprador, como, asimismo, un caso que fue mediático en su momento y que consistió en la venta de licencias en la rotonda de plaza Italia donde los vendedores ni los compradores eran médicos y fueron condenados a penas de 541 días y mantenidos en prisión preventiva por más de 3 meses.

“Es fundamental comprender que la venta y compra de licencias médicas fraudulentas, tanto en el sector público como en el privado, no solo afectan la eficiencia y aumentan los costos del sistema, sino que también generan desconfianza en las instituciones y en el sistema de salud en general. Esto impacta y pone en duda a las personas honestas que realmente necesitan una licencia médica por razones de salud”, concluye.

Sobre ALTO

https://www.alto-company.com/

Inmune es una solución de ALTO que busca aumentar la productividad de las compañías, a través de la disminución de ausentismo generando espacios de trabajo más sanos y seguros. ALTO es una multinacional presente en Chile, México, Colombia, España y Estados Unidos.

Editor Banco de Noticias

Recent Posts

Sobre posible acuerdo con India: análisis Uniacc advierte que la alta demanda de cobre podría ser un fenómeno pasajero

El notable crecimiento de las exportaciones chilenas a India en 2024 ha convertido al país…

1 day ago

Guía para escoger la encimera que hará de tu cocina un espacio perfecto, práctico y eficiente

Conoce la variedad de encimeras que ofrece Electrolux, con tecnología, diseño y eficiencia pensados para…

1 day ago

Dirección del Trabajo logra acuerdo entre consorcio periodístico COPESA S.A. y sindicatos de sus diarios y revistas

Instancia de diálogo conducida por la DRT Metropolitana Oriente logró compromiso de la empresa para…

1 day ago

Air France aumentará su frecuencia de vuelos Santiago-París

Santiago, 03 de abril de 2025.- A partir del 1 de septiembre y hasta el…

2 days ago

De los creadores de Thermomix: llega Chile el sistema de limpieza Kobold VK7

Este nuevo dispositivo, con más de 15 funciones en un solo equipo, impulsa el concepto…

2 days ago

‘Paddington: Aventura en la Selva’ llega Max en abril en temporada de maratones

Los estrenos del mes también incluyen el thriller ‘TURNO NOCTURNO’ y el drama histórico ‘LOS…

2 days ago