RENDICIONES DE GASTOS 100% DIGITALES, AVANCEMOS EN TRANSPARENCIA

Por Cristián Espinosa, Head of Marketing Rindegastos

En enero de este año quedó en evidencia la carencia de controles efectivos y procesos automatizados en la gestión de gastos del Estado: casos emblemáticos como el de los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos 2023.

Asimismo, en agosto pasado, la Contraloría detectó miles de millones en transferencias aún no rendidas correctamente por en la Subsecretaría de Educación y Seremi de la RM. Esta situación se debe, en gran medida, a la falta de automatización y al uso de planillas de Excel para todo el proceso de rendición.

A lo anterior se suma un dolor transversal a muchas organizaciones: los gastos duplicados o fraudulentos representan un porcentaje significativo de los gastos rendidos en una empresa, llegando hasta el 11% de los gastos rendidos, según rescata un reciente estudio de Rindegastos. 

Hoy en día, gracias a tecnología de punta, no hay motivo alguno para seguir rellenando planillas ni informes. Muy por el contrario, resulta imperioso digitalizar el 100% de las rendiciones de gastos en una empresa u organismo público, de manera tal que sea un proceso mucho más sencillo, rápido y seguro, tanto para quienes rinden como para quienes revisan o auditan.

En efecto, una plataforma de gestión de gastos especializada, como Rindegastos, conlleva mejoras significativas en los sistemas de control y verificación, transformando un proceso de por sí lento y engorroso, que puede durar semanas a uno mucho más rápido y eficiente de apenas minutos, con un importante ahorro de tiempo también en lo que es conciliación y auditoría.

Asimismo, en la actualidad, existe tecnología capaz de llevar la rendición de gastos en la palma de la mano, con aplicaciones móviles tan simples y amigables que permiten sacar una foto a la boleta y rendirla de forma automática e integrada al sistema contable y al flujo de trabajo de la organización, de manera segura para la privacidad y protección de datos.

Ahora, cuando más que nunca se requiere transparencia y probidad tanto a nivel público como privado, la digitalización de los procesos de rendición de gastos es la llave para avanzar en procesos más saludables, con monitoreo en tiempo real; y mejorar el control financiero, garantizando un uso más eficiente y certero de los recursos.

www.rindegastos.com

Editor Banco de Noticias

Recent Posts

Fundación Familias Primero abre convocatoria nacional para integrar nuevos colegios su programa Kinder Power: plazo de postulación vence el 7 de noviembre

Fundación Familias Primero anunció la apertura oficial de la convocatoria. Para que nuevos establecimientos educacionales…

2 days ago

Toku es destacada como una de las 100 fintech más prometedoras de 2025

La consultora CB Insights reconoció a la firma chilena en la categoría de “Pagos”. Posicionándola…

2 days ago

El Kia PV5 Cargo establece un título Guinness World Records: 693,38 km con una sola carga y máxima capacidad

El Kia PV5 Cargo establece un Récord Mundial Guinness para vehículos comerciales ligeros eléctricos (eLCV).…

2 days ago

ESPN KNOCKOUT trae DISNEY+ dos vibrantes carteleras de boxeo desde Canadá y Argentina

Doble invitación en el ring de ESPN KNOCKOUT. El jueves 30 con Mary Spencer y…

2 days ago

Subaru sorprende en el Japan Mobility Show y devela dos conceptuales STi

La marca japonesa presentó dos primicias mundiales y estrenó oficialmente en Japón el conceptual Trailseeker.…

2 days ago

Recetas Halloween: cómo disfrutar en familia con preparaciones entretenidas y saludables

Halloween es una fecha esperada por niños y niñas, una jornada que combina disfraces, juegos.…

2 days ago