Empresas

CELEBRAMOS 100 AÑOS DEL PRIMER CALEFÓN JUNKERS EN CHILE: UNA HISTORIA DE INNOVACIÓN Y CONFORT

Chile, noviembre 2024.- Este año, Junkers de Bosch conmemora un importante hito en su historia: 100 años desde que el primer calefón llegó a los hogares chilenos, revolucionando la calidad de vida con soluciones de agua caliente eficientes y confiables.

Este acontecimiento marcó el inicio de un legado que continúa hasta hoy, transformando a la marca en sinónimo de innovación y tecnología en el país.

El origen del calefón se remonta a 1892, cuando el ingeniero alemán Hugo Junkers diseñó el primer sistema de calentamiento de agua, conocido como Kalorimeter. Su visión transformó la manera en que los hogares accedían al agua caliente, y en 1924, Chile se sumó a esta revolución tecnológica con la llegada de los primeros calefones Junkers, distribuidos por Gasco.

Desde entonces, Junkers no solo introdujo el confort en los hogares, sino que también impulsó avances tecnológicos clave, como el encendido piezoeléctrico (1968) y el primer calefón automático con encendido por baterías (1994), consolidándose como líder en innovación para el bienestar del hogar.

En la actualidad, Pedro Rodrigues, gerente Home Comfort Bosch destacó que “estamos presentes en la región con una oferta integral que abarca calefones, termos eléctricos, sistemas de calefacción residencial y calderas industriales bajo nuestra marca Junkers. El enfoque siempre ha sido brindar soluciones innovadoras que eleven el confort y la eficiencia en el hogar y la industria.”

Hitos que definen un siglo de avances

Durante este siglo, Junkers de Bosch ha sido protagonista en la evolución del confort y la tecnología en Chile. Entre los principales hitos destacan:

1924: Venta del primer calefón Junkers en Chile, marcando el inicio de una relación histórica.

1960: Comienzo de la producción de calderas a gas en Wernau, Alemania, fortaleciendo la calidad de los productos.

1982: Desarrollo de calderas con encendido automático, mejorando la seguridad y eficiencia.

2008: La transformación de Junkers S.A. en Robert Bosch S.A., consolidando dos marcas líderes en un solo grupo.

En el ámbito local, Junkers no solo introdujo soluciones tecnológicas, sino que también ofreció capacitación a usuarios en economía doméstica y optimización del uso del gas, reflejando un compromiso con la sostenibilidad y la educación en el hogar.

“Nos esforzamos por entregar productos y soluciones que no solo mejoran la calidad de vida de las personas, sino que también contribuyen a una industria más limpia, eficiente y respetuosa con el medio ambiente”, concluyó Rodrigues.

En el siglo XXI, Junkers de Bosch mira hacia el futuro con una apuesta clara por la sustentabilidad. La incorporación de sistemas más eficientes, como las calderas de condensación y tecnologías inteligentes, refuerzan el compromiso de la marca con el bienestar de las futuras generaciones.

Editor Banco de Noticias

Recent Posts

El reglamento de la Ley EAT carece requisitos de seguridad, el foco de la industria hoy (Achiplam)

Por Antonio Vicente Canale-Mayet, presidente de la Asociación Chilena de Plataformas de Movilidad. Santiago, abril…

8 hours ago

Nutricionista explica: ¿Cuántos huevitos de chocolate pueden comer los niños en Semana Santa?

Especialista en nutrición entrega recomendaciones para disfrutar de esta tradición pascual sin comprometer la nutrición…

9 hours ago

Sedal lanza la línea Luminous que promete transformar el cabello con brillo y luminosidad

Sedal, marca de cuidado capilar líder en innovación y calidad, presenta su nueva línea Sedal Luminous,…

9 hours ago

¿Tienes diabetes? Cuidado con esta complicación que afecta millones de chilenos

La diabetes es una enfermedad crónica que afecta a millones de personas en todo el…

12 hours ago

La nueva serie de comedia romántica @New Mamita, La madre de todas las mentiras ya se encuentra disponible en disney+

Con ironía y mucho humor, la nueva producción narra los divertidos enredos en los que…

13 hours ago

Mallplaza y The Ropantic Show llegan La Florida con programa nacional de moda circular

“De mano en mano” busca promover una cultura sostenible a través del intercambio de prendas…

13 hours ago