Inmobiliaria

4 CLAVES QUE MARCARÁN EL ESCENARIO INMOBILIARIO EN 2025

Expertos afirman que el próximo año tendrá un tenor similar en materia de ofertas producto de las unidades que aún están disponibles, pero advierte un protagonismo cada vez mayor de los multifamily.

De acuerdo a informes publicados por la Cámara Chilena de la Construcción durante los últimos meses, el 2024 se ha caracterizado por una baja en la venta de propiedades nuevas, tanto en Santiago como en algunas regiones, escenario que, según expertos, no sufrirá grandes variaciones para el 2025, año que seguirá marcado por un importante stock de unidades aún disponibles, pero también por el protagonismo que, cada vez más, tendrán los multifamily.

Cristián Martínez, fundador de Crece Inmobiliario, empresa encargada de asesorar inversionistas inmobiliarios y que cuenta con presencia en el mercado nacional e internacional afirma que el próximo año se presenta con un panorama de desafíos, pero también de importantes oportunidades para inversionistas y compradores.

“Estamos transitando por un momento de readecuación del mercado. El 2024 ha representado un período complejo para el sector inmobiliario, dado que los desarrolladores han enfrentado dificultades para liquidar su stock de propiedades, mientras que los potenciales compradores han encontrado obstáculos para acceder a créditos hipotecarios a causa de políticas bancarias más restrictivas y los altos precios de las propiedades, factores que han generado un escenario desafiante y que requiere de estrategias innovadoras para el 2025”, comenta el especialista.

Desafíos y transformaciones

El experto destaca que el próximo año será vital para la recuperación y transformación del sector. Eso sí, afirma que el número de unidades vendidas sea similar al de 2024, con un mercado caracterizado por esfuerzos significativos tanto de inmobiliarias como de inversionistas.

“Más allá de los desafíos, quienes comprendan la dinámica del mercado podrán convertir esta coyuntura en una oportunidad de inversión estratégica. En el escenario actual, los compradores se encuentran en una posición privilegiada y con un mayor poder de negociación. Esto, sumado a las promociones que las inmobiliarias mantendrán en los proyectos nuevos, representa una oportunidad única para quienes tienen las condiciones crediticias y piensan en adquirir en propiedades el próximo año”, indica Cristián Martínez.

En esa línea, el especialista profundiza en 4 claves que marcarán el escenario inmobiliario el próximo año:

· Liquidación de stock:

Las inmobiliarias continuarán implementando promociones y otras estrategas para reducir las unidades disponibles. Aunque las promociones no serán tan intensas como en 2024, seguirán siendo una herramienta generar liquidez y reducir costos financieros a los desarrolladores.

· Créditos hipotecarios:

Las políticas bancarias mantendrán su carácter restrictivo y aquellos con excelente capacidad crediticia podrán acceder a financiamiento, lo que seguirá reduciendo el universo de compradores potenciales.

· Multifamily protagonistas:

Estos desarrollos son una solución innovadora en un mercado con alta demanda y atractiva rentabilidad, especialmente considerando las limitaciones de acceso al crédito individual, por lo que serán actores relevantes a futuro.

· Permisología:

Es necesario simplificar los permisos de edificación, así como también, es imperante tener mayor certeza jurídica y política para incentivar el desarrollo de nuevos proyectos, proporcionando claridad a inversionistas sobre los retornos esperados.

Para saber más, visita:

 https://creceinmobiliario.com/

Sobre Crece Inmobiliario:

Crece Inmobiliario es una empresa que busca entregar soluciones integrales en el área Inversiones Inmobiliarias. Tienen a disposición todas las herramientas necesarias para asesorarte y acompañarte en todo el proceso de Inversión en Chile o en EE.UU. con una solución integral de 360 grados.

 

Editor Banco de Noticias

Recent Posts

BMW Chile presenta la renovación del Serie 2 Gran Coupé: diseño mucho más deportivo y mayor tecnología en las rutas

Con un diseño más imponente, un interior que refleja lujo y confort, y una gama…

2 days ago

AiMOGA: OMODA | JAECOO Lidera la Revolución del Servicio al Cliente con su Androide en Shanghai

El robot cautivó a los visitantes del Salón del Automóvil con su capacidad de dialogar,…

2 days ago

Todo lo que hay que saber para realizar pronósticos en el Mundial de Clubes FIFA

El Mundial de Clubes FIFA reúne a los mejores equipos de cada continente en un…

2 days ago

Más de 4 mil remolinos azules frente al Palacio de La Moneda: una señal de alerta y esperanza por la infancia

Tras la intervención, se entregó una carta dirigida al presidente Boric, invitándolo a sumarse a…

2 days ago

Engaño que simula la identidad FedEx roba datos financieros

ESET Latinoamérica alerta sobre una campaña de phishing que utiliza correos que imitan al servicio…

2 days ago

Fauna Primavera se asocia con Fever y da un paso adelante en innovación digital para venta de entradas

La plataforma tecnológica líder mundial en cultura y entretenimiento será la ticketera oficial del festival…

2 days ago